Pasandole el AI Checker tienes muchos online. La ia repite sinónimos que normalmente nadie usa tan frecuentemente así que por eso es facil diferenciarlos.
Al menos en español la diferencia es notable, suenan frios, impersonales, repiten la misma idea varias veces, no se en otros idiomas pero al menos en español es asi. Los chequers de IA no funcionan bien, arrojan falsos positivos, al igual que copiar algo dentro de la misma IA y preguntarle si lo hizo, siempre responden que si aunque no lo hayan escrito.
Ninguna herramienta online te lo va a identificar a ciencia cierta ya que no se repiten patrones, además influye cada modelo de lenguaje lo que dificulta más la tarea.
Para determinar si un artículo ha sido generado por inteligencia artificial, busca señales como la coherencia excesiva, la repetición de frases o ideas, la falta de profundidad en el contenido, y una estructura uniformemente organizada. Además, el estilo puede parecer impersonal o genérico y es posible que carezca de errores gramaticales o tipográficos comunes en la escritura humana. Verificar el artículo con herramientas de detección de IA también puede ser útil.