Tutorial: ¿Cómo saber si un nicho es accesible de posicionar?

  • Autor Autor Riven Captain
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

Riven Captain

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola, hoy estoy algo motivado, por ello compartiré la metodología que sigo para saber qué nicho es accesible. Obviamente esto es un porcentaje de acierto variado, al final, siempre la lógica de uno, el SEO aplicado y Google, definirán la dificultad.

Definiciones:​


1- Mega-nicho/Sector: Salud, Dinero, Gaming, también conocido como vertical.
2- Nicho: Afeitadoras, Depiladoras, Música Indie, Perros.
3- Micro-Nicho: Afeitadoras eléctricas, Depiladoras para mujeres, Perros de raza Golden.

Esto es el concepto, pero en la practica puede variar y tener diferentes conceptos. Por ejemplo: "Ganar dinero por Internet", se puede tonar como Nicho o incluso Micro-Nicho.

Mega-Nicho: Dinero
Nicho: Ganar Dinero
Micro-Nicho: Ganar Dinero Por Internet

El tema es que "Ganar Dinero por Internet" puede llegar a tener miles de urls, desde: ganar dinero con acortadores, webs, youtube, hasta ganar dinero como striper, y otras cosas oscuras.

Así que, la idea es tener en mente cuantas publicaciones aproximadamente necesitaremos para posicionarnos o abarracar el "sector" que vamos a atacar.

Conocer nuestra competencia directa​

Una de las formas más fáciles es utilizando herramienta de paga tipo Ahref. Pero, en este caso optaremos utilizando Google y si es necesario, usaremos https://www.similarweb.com/

En este ejemplo atacaremos Mejores Teclados Gaming. Anotación: es importante saber que ciertas palabras cambian entre "Español de España y Español de Latinoamerica". Teclados Gamer en Latinoamerica y Teclados Gaming en España. Esto se puede ver gracias a Google Trends.

Lo primero que haremos es ir a google y colocar la keyword que atacaremos: "Mejores Teclados Gaming".

- Buscamos hasta la página 10 todos los dominios que sean emd o tengan intención de marca, ejemplos ficticios:

  • tecladosgaming,com
  • comprartecladogamer,com
  • eltecladogaming,com
  • Tecladogaming,top
En una busqueda real encontré solo 1 competencia directa: https://tecladosgamer.com/ Los demás son competencia indirecta, ya sea tiendas grandes como Amazon o webs "top 10 mejores" generales.

Lo que debemos hacer ahora es crear un excel o mediante un bloc de notas guardar ciertos datos:

Ahora lo que haríamos sería hacerle un "site:web,com": a todos los dominios de nuestra competencia DIRECTA, ejemplo:

1604447228686.webp



En el bloc de notas debemos guardar la cantidad de resultados que salen, en este caso fueron 38. Como solo encontré una competencia DIRECTA, lo haré es crear webs ficticias para que se entienda mejor mi punto:

1604447428678.webp


Los números "páginas indexadas", se deberá hacer un promedio, mediante Excel o una web como: https://es.calcuworld.com/calculadoras-matematicas/promedio/

1604447479658.webp


Nuestro promedio es 45 redondeando. Esto significa que necesitamos un aproximado de 45 "artículos" para poder cubrir gran parte del nicho.

OJO: Esto no significa que 45 es el máximo de artículos que podemos publicar, puede haber más artículos por redactar, pero es lo mínimo que debemos llegar a publicar en nuestra web.

Antigüedad de una Web​


La Antigüedad de una Web aunque no defina directamente su posicionamiento, si nos aporta una información relevante. En este caso podremos saber un aproximado de tiempo que necesitaremos para posicionarnos. Además, sabremos que tan estable estuvo el nicho, la competencia, etc.

El siguiente "método" solo recomiendo aplicarlo con las webs ya posicionadas, es decir, las que están en la página de resultado 1-3 de Google. Ya que, están en buenas posiciones y los datos son más solidos.

¿Cómo podemos saber su antigüedad? Podemos hacerlo mediante Whois, pero no nos sirve. La forma más certera de sabe es mediante su sitemap, en este caso en la web:

https://tecladosgamer.com/, podemos ver que tiene 2 sitemap, abrimos los dos y vemos cuál tiene la fecha más antigua:

1604447824276.webp


Podemos ver que uno de los primeros artículos publicados (sin modificación) fue en el 09/2018. Así que, ya tiene un tiempo considerable atacando el nicho. Esto significa algunos puntos importantes:

  1. El nicho es más complicado de posicionar: aunque tiene ya 2 años atacando, sigue estando en puesto 10 (aprox). Esto puede ser debido a un mal SEO, cosa que podría ser, ya que tener una pagina sin actualizar 2 años es demasiado. Pero, esto no quita que aún así esta en top 10.
  2. Puedes darte la idea de que tu competencia tiene trayectoría y probablemente estará varios años más en el nicho.
  3. El nicho probablemente no es rentable adjunto una imagen más adelante.
  4. El creador de la web es "inestable", publico unos artículos y dejo madurar la web y luego retomo el proyecto.

OJO: Con esto podemos encontrar webs que estén posicionadas en 2 meses o 3 meses, eso es buena señal.
1604448054208.webp

En el otro Sitemap, podemos observar que esta atacando otras paginas. Probablemente esto se deba a que la Web no le genera tantas ganancias de lo que el espero. De igual forma, esta aprovechando su autoridad y ataca nuevos horizontes.

TIP: Por eso mismo yo recomiendo un dominio de marca, ejemplo: mundogaming.com, de esta forma no te limitas en "teclados gaming" y te saturas como el.

Enlaces entrantes (backlinks)​


Esta parte utilizaremos la herramienta gratuita: https://ahrefs.com/es/backlink-checker, para poder saber si ha necesitado enlaces y si podemos replicarlos:
1604448201645.webp


A simple vista podemos ver que recibe enlaces de nichos similares. Esto es obviamente del método flota de Romuald Fons. ¿Qué podemos sacar de esto?:

1- Tiene un enlace de un periódico (comprado), así que podemos replicarlo.
2- Usa la fuerza de sus otras webs. No es replicable, pero si superable.
3- No ha invertido fuerte en backlinks.

Entonces esto te da buen indició de que puedes superarlo sin problema mediante la compra de enlaces. OJO, yo no recomiendo hacerlo como primera opción. Siempre procurar tener el SEO on page aplicado, además de buen contenido, estructura de Web, etc.

Este "método", deberás de aplicarlo con las webs de tu competencia que estén entre la pagina 1-4 de la serps de Google.

Resumen para vagos:​

Lo primero, es revisar cuantos artículos necesitaremos aproximadamente para poder tener contenido suficiente como la competencia.
Lo segundo, ver la antigüedad de la web.
Lo tercero, saber si ha invertido en enlaces y si puedes replicarlos fácilmente.

Existe más formas de saber si el nicho es fácil de posicionar o no:

  • Su contenido es de buena calidad o no.
  • Si la web esta abandonada (última vez que público).
  • Si la web esta bien estructurada.
  • ¿Cuenta con buenas métricas de velocidad?
  • Cantidad de competencia.
  • Entre otras formas más especializadas.
 
gracias por la orientación 👍👍👍
 
Gracias, me viene genial, justo hoy tenia problemas con este tema
 
Me lo guardo bro.
 
Muchas gracias por la info. Es una gran ayuda
 
Me suscribo al tema, para leerlo más despacio
 
a favoritos, pronto comenzare a aprender sobre seo y webs y esto creo me servira
 
A favoritos también. Gracias
 
Wow, meses sin tutoriales así.. Gracias por compartir 😀
 
Me parecen buenos datos para quienes empiezan por sus primeros nichos, gracias por el aporte.
 
Excelente aporte muchas gracias. 👍
 
Gran aporte!! Enhorabuena!!
 
Buenísimo! Pero hubieras dicho q había un resumen para vagos e iba directamente 😂😂😂
 
Hola, hoy estoy algo motivado, por ello compartiré la metodología que sigo para saber qué nicho es accesible. Obviamente esto es un porcentaje de acierto variado, al final, siempre la lógica de uno, el SEO aplicado y Google, definirán la dificultad.

Definiciones:​


1- Mega-nicho/Sector: Salud, Dinero, Gaming, también conocido como vertical.
2- Nicho: Afeitadoras, Depiladoras, Música Indie, Perros.
3- Micro-Nicho: Afeitadoras eléctricas, Depiladoras para mujeres, Perros de raza Golden.

Esto es el concepto, pero en la practica puede variar y tener diferentes conceptos. Por ejemplo: "Ganar dinero por Internet", se puede tonar como Nicho o incluso Micro-Nicho.

Mega-Nicho: Dinero
Nicho: Ganar Dinero
Micro-Nicho: Ganar Dinero Por Internet

El tema es que "Ganar Dinero por Internet" puede llegar a tener miles de urls, desde: ganar dinero con acortadores, webs, youtube, hasta ganar dinero como striper, y otras cosas oscuras.

Así que, la idea es tener en mente cuantas publicaciones aproximadamente necesitaremos para posicionarnos o abarracar el "sector" que vamos a atacar.

Conocer nuestra competencia directa​

Una de las formas más fáciles es utilizando herramienta de paga tipo Ahref. Pero, en este caso optaremos utilizando Google y si es necesario, usaremos https://www.similarweb.com/

En este ejemplo atacaremos Mejores Teclados Gaming. Anotación: es importante saber que ciertas palabras cambian entre "Español de España y Español de Latinoamerica". Teclados Gamer en Latinoamerica y Teclados Gaming en España. Esto se puede ver gracias a Google Trends.

Lo primero que haremos es ir a google y colocar la keyword que atacaremos: "Mejores Teclados Gaming".

- Buscamos hasta la página 10 todos los dominios que sean emd o tengan intención de marca, ejemplos ficticios:

  • tecladosgaming,com
  • comprartecladogamer,com
  • eltecladogaming,com
  • Tecladogaming,top
En una busqueda real encontré solo 1 competencia directa: https://tecladosgamer.com/ Los demás son competencia indirecta, ya sea tiendas grandes como Amazon o webs "top 10 mejores" generales.

Lo que debemos hacer ahora es crear un excel o mediante un bloc de notas guardar ciertos datos:

Ahora lo que haríamos sería hacerle un "site:web,com": a todos los dominios de nuestra competencia DIRECTA, ejemplo:

Ver el archivo adjunto 382895


En el bloc de notas debemos guardar la cantidad de resultados que salen, en este caso fueron 38. Como solo encontré una competencia DIRECTA, lo haré es crear webs ficticias para que se entienda mejor mi punto:

Ver el archivo adjunto 382897

Los números "páginas indexadas", se deberá hacer un promedio, mediante Excel o una web como: https://es.calcuworld.com/calculadoras-matematicas/promedio/

Ver el archivo adjunto 382899

Nuestro promedio es 45 redondeando. Esto significa que necesitamos un aproximado de 45 "artículos" para poder cubrir gran parte del nicho.

OJO: Esto no significa que 45 es el máximo de artículos que podemos publicar, puede haber más artículos por redactar, pero es lo mínimo que debemos llegar a publicar en nuestra web.

Antigüedad de una Web​


La Antigüedad de una Web aunque no defina directamente su posicionamiento, si nos aporta una información relevante. En este caso podremos saber un aproximado de tiempo que necesitaremos para posicionarnos. Además, sabremos que tan estable estuvo el nicho, la competencia, etc.

El siguiente "método" solo recomiendo aplicarlo con las webs ya posicionadas, es decir, las que están en la página de resultado 1-3 de Google. Ya que, están en buenas posiciones y los datos son más solidos.

¿Cómo podemos saber su antigüedad? Podemos hacerlo mediante Whois, pero no nos sirve. La forma más certera de sabe es mediante su sitemap, en este caso en la web:

https://tecladosgamer.com/, podemos ver que tiene 2 sitemap, abrimos los dos y vemos cuál tiene la fecha más antigua:

Ver el archivo adjunto 382904

Podemos ver que uno de los primeros artículos publicados (sin modificación) fue en el 09/2018. Así que, ya tiene un tiempo considerable atacando el nicho. Esto significa algunos puntos importantes:

  1. El nicho es más complicado de posicionar: aunque tiene ya 2 años atacando, sigue estando en puesto 10 (aprox). Esto puede ser debido a un mal SEO, cosa que podría ser, ya que tener una pagina sin actualizar 2 años es demasiado. Pero, esto no quita que aún así esta en top 10.
  2. Puedes darte la idea de que tu competencia tiene trayectoría y probablemente estará varios años más en el nicho.
  3. El nicho probablemente no es rentable adjunto una imagen más adelante.
  4. El creador de la web es "inestable", publico unos artículos y dejo madurar la web y luego retomo el proyecto.

OJO: Con esto podemos encontrar webs que estén posicionadas en 2 meses o 3 meses, eso es buena señal.
Ver el archivo adjunto 382906
En el otro Sitemap, podemos observar que esta atacando otras paginas. Probablemente esto se deba a que la Web no le genera tantas ganancias de lo que el espero. De igual forma, esta aprovechando su autoridad y ataca nuevos horizontes.

TIP: Por eso mismo yo recomiendo un dominio de marca, ejemplo: mundogaming.com, de esta forma no te limitas en "teclados gaming" y te saturas como el.

Enlaces entrantes (backlinks)​


Esta parte utilizaremos la herramienta gratuita: https://ahrefs.com/es/backlink-checker, para poder saber si ha necesitado enlaces y si podemos replicarlos:
Ver el archivo adjunto 382911

A simple vista podemos ver que recibe enlaces de nichos similares. Esto es obviamente del método flota de Romuald Fons. ¿Qué podemos sacar de esto?:

1- Tiene un enlace de un periódico (comprado), así que podemos replicarlo.
2- Usa la fuerza de sus otras webs. No es replicable, pero si superable.
3- No ha invertido fuerte en backlinks.

Entonces esto te da buen indició de que puedes superarlo sin problema mediante la compra de enlaces. OJO, yo no recomiendo hacerlo como primera opción. Siempre procurar tener el SEO on page aplicado, además de buen contenido, estructura de Web, etc.

Este "método", deberás de aplicarlo con las webs de tu competencia que estén entre la pagina 1-4 de la serps de Google.

Resumen para vagos:​

Lo primero, es revisar cuantos artículos necesitaremos aproximadamente para poder tener contenido suficiente como la competencia.
Lo segundo, ver la antigüedad de la web.
Lo tercero, saber si ha invertido en enlaces y si puedes replicarlos fácilmente.

Existe más formas de saber si el nicho es fácil de posicionar o no:

  • Su contenido es de buena calidad o no.
  • Si la web esta abandonada (última vez que público).
  • Si la web esta bien estructurada.
  • ¿Cuenta con buenas métricas de velocidad?
  • Cantidad de competencia.
  • Entre otras formas más especializadas.
Interesante. Se agradece.
 
Felicitarte por el aporte, he de decir también que varios tips que brindas también los usamos en nuestra red de blogs.

Feliz 2021 y felicitaciones nuevamente 🙂
 
Maravillosa jugada
 
Gracias por compartir conocimiento. 😉
 
Buen aporte. Fino 👌
 
Atrás
Arriba