¿Cómo saber si una persona dispone de capital o simplemente es curiosa?

  • Autor Autor Think Big
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Think Big

Think Big

1
Ni
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Hola,

Se me presenta una situación en la cual quiero vender una web grande (5 cifras).

¿Qué forma hay de saber si una persona dispone de capital para comprar la web o simplemente te dice que sí pero luego resulta que no (curioso)?

La idea es que la web la vean el menor número de personas posibles para proteger al futuro comprador.

Hasta ahora he estado basándome en el historial de transacciones previas, pero en muy pocas calificaciones se pone la cantidad del negocio realizado por lo que no es muy de fiar.

Un saludo
 
Hola.
No es facil pero si te mueves en el foro, ya sabes quien tiene y quien no.
Hay muchos que han "subido" si itrade vendiendo y comprando monedas de colores, y otros con muy poco itrade que estan forrados, otros que realizan grandes compras-ventas, pero no lo veras en su itrade.
Otros que tienen mucho dinero o negocios, con lo que en lo personal, no haria negocios en mi p... vida, o no volveria hacer.
Solo recorre el foro y listo.
Si no, otra opcion, consulta a los que saben y son asiduos en el foro.
Suerte.
 
Hola.
No es facil pero si te mueves en el foro, ya sabes quien tiene y quien no.
Hay muchos que han "subido" si itrade vendiendo y comprando monedas de colores, y otros con muy poco itrade que estan forrados, otros que realizan grandes compras-ventas, pero no lo veras en su itrade.
Otros que tienen mucho dinero o negocios, con lo que en lo personal, no haria negocios en mi p... vida, o no volveria hacer.
Solo recorre el foro y listo.
Si no, otra opcion, consulta a los que saben y son asiduos en el foro.
Suerte.

Creemé que ya he hecho eso pero no es nada fácil determinar qué usuario está en la capacidad de comprar algo grande.
 
Solo para usuarios antiguos se podria ver el iTrader para ver si ha comprado y gastado cifras altas.
En nuevos usuarios es dificil.
 
Solo para usuarios antiguos se podria ver el iTrader para ver si ha comprado y gastado cifras altas.
En nuevos usuarios es dificil.

Pero aún así, no hay obligación de poner la cifra del negocio en el comentario de la transacción. He visto usuarios con muchas transacciones pero sin cifras en las valoraciones.
 
Creemé que ya he hecho eso pero no es nada fácil determinar qué usuario está en la capacidad de comprar algo grande.

Inicia la venta. pon un precio, el que tenga a parecera.
Ahi decides a quien brindar informacion o no. :encouragement:
 
Pero aún así, no hay obligación de poner la cifra del negocio en el comentario de la transacción. He visto usuarios con muchas transacciones pero sin cifras en las valoraciones.

La persona que vende una web grande pone el precio en su post o al menos US$xxxxx saber que es una cifra alta, no siempre es asi, pero que otra manera te queda. Azar?
 
La persona que vende una web grande pone el precio en su post o al menos US$xxxxx saber que es una cifra alta, no siempre es asi, pero que otra manera te queda. Azar?

De hecho, muchas ventas que se realizan de forma pública que alcanzan cifras altas, luego se borran del post porque no interesa dejar esa información visible (aunque no se revele la URL en el post). Esta complicado el tema...por eso pregunto, por si alguien sabe cómo localizar gente con capital.
 
Eso es jeje un ejemplo eres tú mismo, poco iTrader pero buenas cifras de negocio.

- - - Actualizado - - -



Una venta de ese tamaño de realiza de forma privada no de forma pública.

error.
entonces, los que entran poco al foro, los dejaras afuera? como sabras que vendes x producto?
Pues bueno, va en cada uno.
Si no, ya que estas avanzado y preocupado, tienes la opcion de vender en flippa, el cual pide verificacion de id, y deposito en cash de minimo 500usd, para venta webs privadas o de alto valor, pago mediante la plataforma de flippa o escrow o sedo.
Good Luck! :encouragement:
 
Por eso lo decia, has probado en lanzar una subasta?

No creo que sea bueno para el futuro comprador darle tanta exposición a la web. Estos tratos se realizan en privado.
 
error.
entonces, los que entran poco al foro, los dejaras afuera? como sabras que vendes x producto?
Pues bueno, va en cada uno.
Si no, ya que estas avanzado y preocupado, tienes la opcion de vender en flippa, el cual pide verificacion de id, y deposito en cash de minimo 500usd, para venta webs privadas o de alto valor, pago mediante la plataforma de flippa o escrow o sedo.
Good Luck! :encouragement:

Hay gente que entra al foro nada más para hacer negocios grandes, pero eso lo vas viendo en los posts de compra / venta. No los dejo afuera, si considero a la persona idónea, les contacto por privado.

Flippa no es un buen sitio para vender webs grandes y sobretodo si está en español la web. El mejor sitio para vender una web en español es en Forobeta en mi opinión, pero en este caso, no de forma pública.
 
Hay gente que entra al foro nada más para hacer negocios grandes, pero eso lo vas viendo en los posts de compra / venta. No los dejo afuera, si considero a la persona idónea, les contacto por privado.

Flippa no es un buen sitio para vender webs grandes y sobretodo si está en español la web. El mejor sitio para vender una web en español es en Forobeta en mi opinión, pero en este caso, no de forma pública.

Claro, comprendo. Flippa para Spanish no funciona.
Para vender de forma privada, deberas haber hecho muchos negocios por aqui, para saber la posta, y tener contactos.:encouragement:
Y le pedire a [MENTION=10088]Carlos[/MENTION] que haga una seccion Vip ventas, asi puedes vender con seguridad tu pagina web.:encouragement:
Otra opcion, te consigues un Broker de confianza y listo, conseguiras potenciales clientes.
Como dice el dicho: Divide y triunfaras!
 
Hay gente que entra al foro nada más para hacer negocios grandes, pero eso lo vas viendo en los posts de compra / venta. No los dejo afuera, si considero a la persona idónea, les contacto por privado.

Flippa no es un buen sitio para vender webs grandes y sobretodo si está en español la web. El mejor sitio para vender una web en español es en Forobeta en mi opinión, pero en este caso, no de forma pública.

Estaría bastante interesante un apartado en el itrader donde te diga la suma de todos los negocios que hayas hecho o algo asi, ''Total compraventa: xx.xxx$''
 
Estaría bastante interesante un apartado en el itrader donde te diga la suma de todos los negocios que hayas hecho o algo asi, ''Total compraventa: xx.xxx$''
[MENTION=1]Carlos Arreola[/MENTION] ¿qué te parece esta opción?

De todas formas habría que ver alguna forma de no falsear esa información. Dos personas pueden llegar a un acuerdo de decir que han comprado y vendido una web por 50K y en verdad han sido 5K.

También me gustó la idea del usuario Vittey, una sección de negocios VIP para usuarios con capital.
 
Última edición:
[MENTION=10088]Carlos[/MENTION] ¿qué te parece esta opción?

De todas formas habría que ver alguna forma de no falsear esa información. Dos personas pueden llegar a un acuerdo de decir que han comprado y vendido una web por 50K y en verdad han sido 5K.

También me gustó la idea del usuario [MENTION=42820]Vittey[/MENTION], una sección de negocios VIP para usuarios con capital.

Creo que sería una genial idea,
 
yo creo que esta complicado saber quien es quien, puesto que todo mundo (o no casi todo, pero un buen numero de personas) puede tratar de comprarte la web, lo mejor seria conocer en primera persona al comprador para tantearlo si va en serio su propuesta o no
 
Atrás
Arriba