Cómo superar la depresión: Consejos y experiencias

  • Autor Autor Isra101081
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Isra101081

Isra101081

VIP
Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
La depresión está causando estragos en la población mundial. Muchas personas padecen de esta enfermedad que los sume en la tristeza hasta el grado de querer perder la vida o no hallarle sentido a esta. Son muchos los factores que influyen, desde la mala situación económica hasta problemas familiares e incluso hormonales. En todo caso, los sentimientos y la mente se confabulan para ponernos por el piso. ¿Has pasado por algún momento depre? ¿Cómo has salido de él?
 
La tuve durante lo que fue el periodo de pandemia ya que durante los confinamientos tuve que convivir con una persona que no me aportaba mas que problemas, a eso se le sumo una serie de problemas económicos de los que aun no me recupero y me llevó a un punto en el que solo fumaba, veía series y dormía, sin hacer nada más, afortunadamente el 2021 ya inicia de una mejor forma, me cambié de vivienda, de empleo, tengo un hobbie para pasar el tiempo y me relaja, decidí salir mas a pasear, y de vez en cuando acudo al psicólogo cuando empiezo a sentir ese agotamiento y pereza por hacer todo, conversamos un poco y la respuesta es que debo ser un poco mas activa, despegarme de la laptop, eso hago y me ha ayudado bastante.
 
El ser humano pasa por malos y buenos momentos, no todo será bueno en la vida, uno comete errores y de ellos aprende así que en los malos momentos debe sobrellevarlos y buscar soluciones, pensar que todo tiene un tiempo y así como uno puede estar mal , siempre habrá problemas en la vida después estará bien, es como enfermarse y después estar sano, en el sentido de pasar por una mala situación y después estar bien ,entonces no debe preocuparse al punto de caer en depresión ya que la mente debe ser positiva aun en malos momentos y debe tener capacidad de revertir malos momentos. Todo problema tiene solución
 
la cura para la depresion, es el trabajo, si uno trabaja no tienen tiempo de pensar en sus problemas, tendra mas dinero comprara mas cosas y le dara un mejor estilo de vida a su familia y a si mismo.
estas generaciones no quieren trabajar y eso hace que piensen mucho en otras cosas y se deprimen por mil cosas, todos tenemos problemas, pero si usamos casi todo nuestro tiempo en pensar en ellas, estariamos tristes todo el dia, hay que trabajar y tener pasatiempos, como el ejercicio, trotar todas las mañanas.
problemas siemple hay y todos los tenemos.
 
La tuve durante lo que fue el periodo de pandemia ya que durante los confinamientos tuve que convivir con una persona que no me aportaba mas que problemas, a eso se le sumo una serie de problemas económicos de los que aun no me recupero y me llevó a un punto en el que solo fumaba, veía series y dormía, sin hacer nada más, afortunadamente el 2021 ya inicia de una mejor forma, me cambié de vivienda, de empleo, tengo un hobbie para pasar el tiempo y me relaja, decidí salir mas a pasear, y de vez en cuando acudo al psicólogo cuando empiezo a sentir ese agotamiento y pereza por hacer todo, conversamos un poco y la respuesta es que debo ser un poco mas activa, despegarme de la laptop, eso hago y me ha ayudado bastante.
Bueno, la pandemia destapó millones de casos de esta enfermedad. Hay también una combinanción de circunstancias, como las tuyas, que deprimen. Lo que hiciste es para imitar
 
la cura para la depresion, es el trabajo, si uno trabaja no tienen tiempo de pensar en sus problemas, tendra mas dinero comprara mas cosas y le dara un mejor estilo de vida a su familia y a si mismo.
estas generaciones no quieren trabajar y eso hace que piensen mucho en otras cosas y se deprimen por mil cosas, todos tenemos problemas, pero si usamos casi todo nuestro tiempo en pensar en ellas, estariamos tristes todo el dia, hay que trabajar y tener pasatiempos, como el ejercicio, trotar todas las mañanas.
problemas siemple hay y todos los tenemos.
en eso tienes toda la razón, en mi caso particular lo que destapó eso fue porque precisamente me quedé sin empleo y no lo supe afrontar, ahora... termino mi trabajo formal y si o si debo dedicarle al menos dos horas a alguna otra manera de sentirme productiva, caso contrario ya me siento inutil jajajaja
 
El ser humano pasa por malos y buenos momentos, no todo será bueno en la vida, uno comete errores y de ellos aprende así que en los malos momentos debe sobrellevarlos y buscar soluciones, pensar que todo tiene un tiempo y así como uno puede estar mal , siempre habrá problemas en la vida después estará bien, es como enfermarse y después estar sano, en el sentido de pasar por una mala situación y después estar bien ,entonces no debe preocuparse al punto de caer en depresión ya que la mente debe ser positiva aun en malos momentos y debe tener capacidad de revertir malos momentos. Todo problema tiene solución
Está bien lo que dices. Sin embargo, hay cosas que pueden ser incontrolables para cierto tipo de personas. De pronto, porque son más emocionales o vienen de experiencias traumáticas o qué se yo. Si todos pudieran controlar lo malo que les pasa, no existirían tantos casos de depresión.
 
Creo que a mucha gente le dió depresión durante la pandemia. Lo ideal es buscar una forma de luchar contra esta enfermedad. Yo pienso que si volviera a estar encerrado no me afectaría porque he estado luchando para mantenerme en paz y no sentirme mal fácilmente.
 
la cura para la depresion, es el trabajo, si uno trabaja no tienen tiempo de pensar en sus problemas, tendra mas dinero comprara mas cosas y le dara un mejor estilo de vida a su familia y a si mismo.
estas generaciones no quieren trabajar y eso hace que piensen mucho en otras cosas y se deprimen por mil cosas, todos tenemos problemas, pero si usamos casi todo nuestro tiempo en pensar en ellas, estariamos tristes todo el dia, hay que trabajar y tener pasatiempos, como el ejercicio, trotar todas las mañanas.
problemas siemple hay y todos los tenemos.
Sin duda que el trabajo distrae y aleja la mente de malos pensamientos. De hecho, a mi me mantiene relajado. Después, al terminar, me acierdo de todos los problemas que tengo y me deprimo. jejeje
 
Creo que a mucha gente le dió depresión durante la pandemia. Lo ideal es buscar una forma de luchar contra esta enfermedad. Yo pienso que si volviera a estar encerrado no me afectaría porque he estado luchando para mantenerme en paz y no sentirme mal fácilmente.
Yo creo que un nuevo encierro afectaría a cualquiera. Estar entre paredes es desesperante y en cualquier moemnto quiebra los nervios.
 
Yo creo que un nuevo encierro afectaría a cualquiera. Estar entre paredes es desesperante y en cualquier moemnto quiebra los nervios.
En ese punto no estoy de acuerdo. En la pandemia un amigo que solo salía una vez a la semana a comprar comida estaba feliz de la vida. Se la pasaba jugando en el teléfono todo el día. Tal vez si no tuviese internet si se hubiese vuelto loco.
 
En ese punto no estoy de acuerdo. En la pandemia un amigo que solo salía una vez a la semana a comprar comida estaba feliz de la vida. Se la pasaba jugando en el teléfono todo el día. Tal vez si no tuviese internet si se hubiese vuelto
Bueno, estaba distraido, supongo que el que el que se la psaba mirando el techo, terminó con alguna crisis
 
No lo superas, solo aprendes a vivir con ello (?

Jajaja ok tampoco así pero si aplica para algunas cosas. Solo hay que recordar que la vida no es de color gris para siempre
 
Hace 2 semanas se suicido la pastora de nuestra iglesia por depresión y eso me dejo frio!
 
Has pasado por algún momento depre? ¿Cómo has salido de él?
La verdad es que sí, he pasado por momentos de depresión, pero lo curioso es que no tengo certeza de haber salido de ellos. Hay eventos en la vida que no te permiten ser completamente feliz o que te mantienen en un estado depresivo.
 
Hay sucesos que hacen que se desencadene. Normalmente, no me sucede, pero cuando se da el caso, siempre busco ayuda profesional y si se da el caso, tomar lo que me prescriba el especialista.

Aunque estoy afiliada a ESSALUD en Perú, que para que te atiendan demora meses, suelo ir a un consultorio particular o a uno del MINSA, que es más rápido.
 
No lo superas, solo aprendes a vivir con ello (?

Jajaja ok tampoco así pero si aplica para algunas cosas. Solo hay que recordar que la vida no es de color gris para siempre
Sí, pero para muchas personas parece que todos los días son un palo de agua, aunque no quisieran que fuera así.
 
Hace 2 semanas se suicido la pastora de nuestra iglesia por depresión y eso me dejo frio!
Wow¡ Eso es una muestra de que es una enfermedad letal si la gente se descuida y no busca ayuda médica. Quién sabe qué tipo de problemas tenía
 
La verdad es que sí, he pasado por momentos de depresión, pero lo curioso es que no tengo certeza de haber salido de ellos. Hay eventos en la vida que no te permiten ser completamente feliz o que te mantienen en un estado depresivo.
Ciertamente @AryaStark. Por ejemplo, la pérdida de un ser muy cercano puede borrarte la sonrisa que mantenías antes y hundirte en la tristeza
 
Hay sucesos que hacen que se desencadene. Normalmente, no me sucede, pero cuando se da el caso, siempre busco ayuda profesional y si se da el caso, tomar lo que me prescriba el especialista.

Aunque estoy afiliada a ESSALUD en Perú, que para que te atiendan demora meses, suelo ir a un consultorio particular o a uno del MINSA, que es más rápido.
A algunos les da miedo tomar pastillas psico por la supuesta adicción que producen o por el atontamiento que generan. pero si no hay más remedio, hay que darle. Y si, es mejor atenderse con un particular, aunque estos profesionales suelen cobrar un tanto caro me parece
 

Temas similares

C
Respuestas
0
Visitas
91
contenidoswmw
C
Atrás
Arriba