RaquelVz
Préstamo
Pi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
A algunos les da miedo tomar pastillas psico por la supuesta adicción que producen o por el atontamiento que generan. pero si no hay más remedio, hay que darle. Y si, es mejor atenderse con un particular, aunque estos profesionales suelen cobrar un tanto caro me parece
Es verdad, conozco una situación de una adolescente que cayó pudiera decirse en estado depre por ese motivo. Le da por temblar y cortarse alguna parte del cuerpocada vez es mas comun la depresion en jovenes , hay muchas teorias que la sobrecarga de estimulos las redes sociales cosas asi que creo en parte tienen razon, pero yo pienso que mucho del problema es la falta de comunicacion ya no se habla tanto como antes debido a la tecnologia, antes recuerdo muy comun en las familias reunirse a platicar en las tardes ahora cada quien esta viendo un video o una red social.
Mi hermano que vive con mi mama en otra ciudad esta con depresion a estado mejorando yendo al psicologo pero tambien nos dimos cuenta que lo importante es eso hablar mas con el y comunicarnos, cuando pase unas vacaciones con el y todos los dias compartiendo y jugando hubo mucha mejora
Por lo que he leído, tú tenías depresión clínica, pero no distimia. La distimia es una forma de depresión que no tiene cura, hasta donde he leído de fuentes médicas.La depresión es una enfermedad que muchos no toman en serio, si no que dicen "solo está triste" o "eso es porque no tiene oficio" pero desde lo personal (puede que no todos sean así o yo sea la única 🤭) sufrí de depresión hace unos años y estaba muy ocupada, tenía trabajo, estudiaba, salía a hacer ejercicio y de igual forma me ví muy sumida 😪
¿Cómo lo supere? Fue un proceso largo, de muchas terapias, por ejemplo algo que tuve que cambiar fue dejar de tomar todo muy enserio, permitirme equivocarme y poco a poco, fui saliendo de todo ese mal.
Claro, para poder llegar a solucionar un problema lo primero que hay que hacer es saber el núcleo, que es lo que lo desencadenóPor lo que he leído, tú tenías depresión clínica, pero no distimia. La distimia es una forma de depresión que no tiene cura, hasta donde he leído de fuentes médicas.
Lo tuyo no era simple tristeza, aparentemente, de esa tristeza por motivos emocionales presentes o recientes. Sino que podían ser cambios que sufrió tu cerebro y que no podías controlar simplemente siendo positiva. Aunque dejar de ser estricta te alivio la tristeza.
Parece que la depresión en todo caso, pudiera tener un origen emocional, pero que afecta al cuerpo de tal forma que pudiera provocar modificaciones en el cerebro.
En tu caso, dejar de toma enserio algunas cosas y reducir tu ritmo estresante, te parece haber funcionado. Mientras otros opinan que trabajar más es la solución.
El motivo puede ser que son tipos diferentes de depresión, la tuya sería clínica, pero la de ellos no.
Quizás otra cosa que funcione es detectar la fuente del problema y alejarse por un tiempo. Esto, al parecer, funciona con la ansiedad.
Pero ojo, no soy un experto con acreditación en estos temas, mis comentarios simplemente son opiniones en un foro.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?