VanPersie
1
Iota
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
Vaya vaya [MENTION=155017]VanPersie[/MENTION], cada día quiero entrarle con más potencia a este mundo de APPS en la tienda, siempre he trabajado para terceros y con apps privadas. Ya tengo algunas generadas de mi persona y quiero empezar a probar en mi va y ven en la play store y poder mejorar mi portofolio y además sacarle el provecho que se que tiene en este momento.
Una pregunta, este experimento se realizo con apps de juegos? o de otro nicho? De acuerdo a tu bitacora creo que es de solo juegos.
PD.
Y por último. No gestionas licencias de Play Store?, alguna que tengas a la venta. No es el hilo, ni el post. Pero llevo días podiendo gestionar eso, que es el unico obstaculo que tengo entre mis apps y subirlas.
Saludos y mucho exito!
Hola.
Así es, el experimento fue con un juego.
No tengo ninguna licencia a la venta compañero. No entiendo porque se te hace un obstáculo si dices que ya tienes las app hechas.
El problema es la compra de la licencia, sólo poseo Paypal, y la consola de desarrolladores sólo me permite usar tarjetas de creditos. Cosa que se me hace dificil aqui en mi país.
Si en algun momento deseas disponer de alguna licencia, te agradeceria si me avisas.
Saludos y exitos!
VanPersie, cada cuanto tiempo actualizas las apps para mantener o aumentar las descargas o consideras que no es relevante?. Algunas apps cuando veo que empiezan a decaer las actualizo, pero no noto ninguna mejoría. Si tienes algún consejo para que las apps se mantengan mas tiempo, te lo agradecería, saludos.
Hola compa, que opinas de los emojis en el título de la app para llamar la atención?si es relevante, a google le gusta que tu mantengas tus apps actualizadas, ademas se hace cuando quieres hacer algun cambio, pero tampoco hay que hacerlo tanto, si no es estrictamente necesario puedes actualizarla cada 2 meses.
Excelente forma de hacer el A/B testing. Le vas a agregar otras variables o hasta allí llegó el experimento?
Me encantan tus publicaciones, cabe decir que estoy de lleno aprendiendo desarrollo de videojuegos y ahora mismo estoy liado con una app android, seria bueno que hicieras algun tutorial de ASO y si es pagando aun mejor para ti.
Como aprendiste hacer apps?
Hola compa, que opinas de los emojis en el título de la app para llamar la atención?
Con este juego llega hasta ahí. Se nota que lo demás funciona bien. Con otros juegos se pueden hacer otras pruebas.
- - - Actualizado - - -
Gracias por tus palabras.
Lo del tutorial aun no lo empiezo por falta de tiempo pero si lo haré, solo es cuestión de esperar un poco, saludos.
- - - Actualizado - - -
No lo aprendí 😎
- - - Actualizado - - -
Puede funcionar para llamar la atención y diferenciarte de otras apps pero no te aporta nada en cuanto a ASO.
Yo tengo otra estrategia que te puedo multiplicar por 100 las ganancias: Crea Apps en Chino, Japones e Ingles.
Olvidarse de los Latinos deja mejores ganancias 🙂
He tenido clicks de 7 USD de China xD
Hola VanPersie, tengo un par de preguntas que me gustaría que me respondieses si puedes.
Tengo un juego en GP que compite con juegos mucho mejor que la mío en todos los sentidos, ¿crees que es mejor que cambie mis palabras clave e incluso el nombre del juego para luchar por otras palabras o crees que es mejor seguir luchando por posicionarlo con las palabras que uso actualmente? Lo digo porque veo juegos o aplicaciones que son similares o iguales (plagios) pero pueden ser encontradas cada app con palabras diferentes.
Ejemplo:
Juego 1 que es un puzle, posicionamiento con palabra principal "puzle".
Juego 2 igual a juego 1, pero como palabra principal usa "rompecabezas"
Las dos palabras no dudo que son palabras con mucha competencia y las dos palabras definen el juego. No se como enfocarlo. Incluso como opción veo duplicar el juego con algunas modificaciones y luchar por las dos palabras.
Segunda duda.
Entiendo que cuando subes una app al GP no siempre te aparece bien posicionada, de hecho supongo que a veces verás que está de las últimas con ciertas palabras clave. A partir del punto que subes la app y ves que su posicionamiento es malo, ¿Haces cambios agresivos o vas poco a poco?
Ejemplo 1 - app muy mal posicionada, decides cambiar el nombre de la app, texto, iconos, etc... cambias todo o casi todo.
Ejemplo 2 - app muy mal posicionada, decides solo cambiar algýn texto que crees que puede afectar y esperar resultados.
Entiendo que cuando la app ya está posicionada los cambios deben ser realizados poco a poco para tener más control y no perder el posicionamiento, pero cuando la app está muy mal posicionada, ¿Haces cambios muy agresivos cambiando prácticamente todo lo referente a Google play o también vas poco a poco?
¿Qué recomiendas?
Muchas gracias por tu tiempo.
Y como sabes que haces bien la traducción? JajajajaYo tengo otra estrategia que te puedo multiplicar por 100 las ganancias: Crea Apps en Chino, Japones e Ingles.
Olvidarse de los Latinos deja mejores ganancias 🙂
He tenido clicks de 7 USD de China xD
Yo tengo una pregunta, y disculpa si lo especificaste en el post y no me di cuenta, pero tus aplicaciones son juegos? o son aplicaciones al estilo "descubre la palabra en 4 imagenes" y cosas asi?
PD: Esto lo iba a preguntar en tu bitacora pero por error lo publique aqui :fatigue:
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?