¿Cómo usar las negritas en un artículo?

  • Autor Autor EveDay
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
EveDay

EveDay

Delta
Redactor
Hola, de nuevo yo con una duda. He visto que cuando ofrecen artículos hablan de negritas y quería preguntarles, ¿a qué se refieren exactamente con eso? Quisiera saber porque me quiero ofrecer de redactora y quiero aprender todo lo posible para dar un mejor servicio, ójala me puedan responder. 🙂

PD: Estoy feliz porque ya soy Beta. :star2:
 
Hola, de nuevo yo con una duda. He visto que cuando ofrecen artículos hablan de negritas y quería preguntarles, ¿a qué se refieren exactamente con eso? Quisiera saber porque me quiero ofrecer de redactora y quiero aprender todo lo posible para dar un mejor servicio, ójala me puedan responder. 🙂

PD: Estoy feliz porque ya soy Beta. :star2:
Las negritas en una redaccion se utilizan para resaltar algo importante en el texto, o en su caso para darle importancia a la palabra clave que quieras posicionar, por ejemplo si deseas posicionar "Como crear una pagina en facebook"
Cuando redactes pondrias algo mas o menos:
Hola que tal amigos bienvenidos a otro tutorial mas, en esta ocasión les enseñare como crear una pagina en facebook, como muchos sabran una pagina en facebok bla,bla,bla,bl.....
La idea es resaltar cosas importantes en la entrada, como redactora podrias investigar las búsquedas sobre el tema que vas a escribir y resaltar esas palabras en negritas..

Esto en base a mi experiencia...

Saludosssssssssssssssssss
 
Pero no te pases con las negritas, ya que si resalta demasiadas veces las keys importantes puedes sufrir el riesgo de sobreoptimización, hazlo de la forma más natural posible.
 
Entiendo, muchas gracias por sus respuestas. Voy a investigar más sobre el tema y a ver como me va en mis primeros artículos. ^^
 
Hola
Recuerda no excederte en negritas por que si te excedes, google pinguino y panda te podrian penalizar! 😉

saludos!
 
Google parece el buscador de la edad de hielo, ahora sólo falta el león y el elefante o mamut para completar el cuadro

Enviado desde mi HTC Wildfire S usando Tapatalk 2
 
Hola
Recuerda no excederte en negritas por que si te excedes, google pinguino y panda te podrian penalizar! 😉

saludos!

Y por decir, en un artículo más o menos, ¿cuál es el promedio de negritas recomendable para evitar la penalización? 🙂
 
Y por decir, en un artículo más o menos, ¿cuál es el promedio de negritas recomendable para evitar la penalización? 🙂

Buena pregunta

Lamentablemente como siempre Google lo tiene en secreto

Existen algunos plugins de SEO que te hacen recomendaciones sobre el nivel de keywords (y no necesariamente tienen que estar en negritas, puede ser en cursiva, o puede no tener formato, por ejemplo, algunos desarrolladores de SEO consideran que una frase al principio y al final que contengan palabras que están en el título, funcionan como palabras clave, sin necesidad de formato)

Sin embargo si te contratan para redacción no es tu problema hacer SEO, así que simplemente puedes preguntar qué palabras clave debes usar en el artículo y cuántas veces deben ir en negrita, o simplemente las pones una sola vez

No hay matemáticas en esto EveDay , el SEO es un arte, si hubiera matemáticas y fuera 5 palabras negritas x 3 artículos = primera posición... todos estaríamos en primera posición, precisamente por eso Google no comparte la información de su algoritmo, para que nos matemos unos a otros en la lucha del primer puesto...
 
Tienes razón, supongo que mi trabajo solo será redactar, pero es que como vi que en la sección de negocios a veces solicitaban que los redactores supieran usar plugins y eso de negritas, pues estoy hecha bolas :ambivalence: yo puedo garantizar una redacción impecable y fácil de leer para el visitante, pero de SEO no sé nada de nada.

En fin, voy a empezar a escribir unos cuantos artículos y a ver como me va, muchas gracias a todos por sus respuestas. :star2:
 
Ya que los plugins también cambian sus "opiniones" sobre qué es mejor o no, creo que lo mejor es que preguntes a la persona que te contrate
 
Todas estas directrices suele dártelas la persona que te contrata: te dicen cuales son las palabras claves, cuantas veces deben aparecer en el texto, etc. Esto también aplica con los plugins. Muchos clientes te piden que utilices sinónimos con las palabras claves y que también las resaltes con negritas. Como dice [MENTION=759]Rogg[/MENTION] es importante que se vea natural.

En caso de que no te den palabras claves (por ejemplo, te pueden pedir un pack de 20 artículos sobre videojuegos y ya) es importante que aprendas a buscar tú misma cuales palabras claves te pueden servir. Esto no es imprescindible, pero es bueno tener un poco de idea al respecto, eso suele agradar a quienes te contratan y te ayuda a marcar la diferencia como redactora 🙂
 
Gracias por tu respuesta Lilith, en cuanto a los plugins, voy a investigar que onda con ellos para no estar tan perdida a la hora que me pidan trabajar con alguno o algo así. :encouragement:
 
Atrás
Arriba