Cómo utilizar Fan Pages en Facebook para atraer visitas

  • Autor Autor edgarblink
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

edgarblink

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos, he platicado con algunos de los publishers y he escuchado ya varias veces la misma inquietud, ¿Que es una fan page? y ¿Para qué sirve una fan page? y no en el sentido textual de las preguntas que tal vez podría ser muy simple para cualquier persona que use internet, sino la explicación de cómo estas fan pages pueden ser una excelente manera de ponerse en contacto con usuarios y clientes así como llegar a una audiencia nueva y acorde a nuestros sitios.

Primero explicare algunos porqués:

1. Facebook Search Engine

Facebook al igual que Google están moldeando por medio de la ingeniería de sus plataformas, acercarse lo más posible a las preferencias de cada usuario, mientras Google puede ir monitoreando las palabras más buscadas por región, por rango de edad, por temporalidad, etc. Facebook puede ir comparando los "likes" o "me gusta" que recibe cada aplicación, comentario, frase, perfil público, sitio, marca, compañía etc.

Dado lo anterior, estar bien indexado en Google para que las personas encuentren nuestro sitio, es hoy tan importante como ser igual de identificables en Facebook. Piénsalo.

2. Crear comunidad

El tiempo donde las marcas, los artistas, los periódicos, y los medios de información eran entes inalcanzables e incuestionables están a punto de irse. La mayoría de las marcas más grandes, los artistas más famosos, las bandas de Rock, y hasta los políticos están metidos en Facebook, y esto es por la facilidad que tienen las personas de encontrarlos, y además, conversar con ellos, externar sus comentarios, reclamos y dudas. Para sostener una marca o un sitio web es fundamental conocer que es lo que la gente más le gusta, que es lo que no le gusta y que no conoce, sólo así podremos ir acercando nuestros contenidos o nuestros productos y servicios a lo que nuestros usuarios o clientes nos piden.

Ahora les daré algunas recomendaciones sobre cómo hacerlo:

3. Piénsalo, Constrúyelo, Mantenlo

Hacerlo no te toma tiempo, es sólo llenar alguna información básica, imágenes y listo! estás arriba. Pero antes piensa lo siguiente:

a) Que quiero lograr con esto.
b) Como voy a medir el impacto
c) Como la voy a dar a conocer
d) Quien se va a encargar de eso

Es importante como en todo en la vida, tener claro para que se hacen las cosas, si es para hacer promociones, informar, sobre nuevos productos o nuevos contenidos, para promover ciertas secciones, o para crear un espacio de preguntas y respuesta, o debate. Estos son sólo ejemplos pero comienza por ahí, es indispensable tener claro que harás.

Después como lo medirás es importante que puedas ver cuanta gente está comprando o está entrando a tus sitios por medio de Facebook sólo de esta manera conocerás el impacto real y sabrás si debes invertir más o menos recursos (tiempo) en esta plataforma.

Ahora que está listo lo anterior, ¿Cómo la vas a dar a conocer? Es necesario saber en qué canales, si mandarás correos electrónicos a tus amigos, invitaciones desde Facebook, añadir la URL a tus tarjetas de presentación, etc. Una vez que la fan page está ahí, es igual de importante como la das a conocer, permite que la gente la encuentre.

Finalmente mantenla, es importante darle seguimiento, no dejarla desatendida, ni saturar a tus usuarios cada 5 minutos, debe ser un espacio cómodo en donde la gente encuentre la información que necesita de ti, que te tenga presente, pero que no le incomode tu presencia.

Otros aspectos a considerar

Facebook puede ser un peligro para las marcas o para los sitios también. Puede convertirse en una cadena de quejas interminables que sólo acaben por hundir tu producto o tu sitio, es necesario tomar esto en serio y cuidar lo que se dice sobre tu sitio, marca o empresa para saber de qué manera afrontarlo.

Facebook por sí sólo no es una estrategia de Social Media, es una parte importante ya que es una plataforma inmensa llena de muchas posibilidades, pero es importante que tomes en cuenta que debe ser un complemento de tus demás esfuerzos por atraer visitas a tu sitio, o clientes para tu producto o servicio.

Facebook está cambiando todo el tiempo, los usuarios generan nuevos estilos de comunicación con los mismo elementos, y Facebook también crea nuevos elementos que favorecen a los nuevos estilos de comunicación, por lo tanto debes estar al pendiente de las estadísticas de tu fan page pero también de cómo va la misma plataforma transformándose, así sacarás el máximo provecho de tu estrategia en Facebook.

Si quieres más información sobre este tema o sobre las opciones de publicidad en diversas formas que BlinkDR tiene para ti, entra a:

www.BlinkDR.com

O mándame un correo a: Edgar@blinkdr.com

Que tengan todos, un excelente día.
 
Yo tengo un Fan Page con una buena cantidad de usuarios, y debo decir que me ha ayudado en las visitas y en la interacción con los lectores, por medio de sugerencias y/o quejas. Buen post por cierto.
 
Muchas Gracias por leerlo y por tu aportación.

Un saludo,

Edgar Estrada
 
Muy buen tema Edgar. Tienes toda la razon.
Las paginas de facebook ayudan mucho a las visitas y proporcionan una plataforma de interaccion que a los usuarios gusta. Ademas ahora con lo que mejoraron, brinda muchas herramientas para la mediccion de impacto de la misma.

Muchas gracias.
 
Para una de mis paginas comencé a utilizar las "fan page" y a raíz de eso las visitas aumentaron en 50-100 diarias.

A las publicaciones que yo hago no tengo repies y muy pocos "likes", pero como entran en los enlaces hacia la pagina web, pues eso me basta por ahora.

Gracias a las fan pages más usuarios se enteran de que existes.

Las recomiendo!!!, además dicen que para posicionamiento en buscadores también influye las menciones de enlaces a nuestros sitios en las redes sociales.
 
Buen post. La verdad es que las páginas web para las que tengo asociada una fan page en facebook, ha empezado a enviar cada vez más tráfico, no tanto como 100 visitas diarias, pero sí lo suficiente como para ser casi la 3 o 4 fuente de tráfico hacia el sitio web.

Creo que para todo el tema de online marketing tener una página en facebook es ya casi que una obligación por los beneficios que trae.
 
hagamos un ejemplo mas claro de numeros ,porfavor
 
Yo ya he llegado a 5000 fans en la fans page que creé en facebook para mi web...y debo decir que me está aportando bastantes visitas, y de calidad (gente que viene para quedarse)...
 
Yo tengo mis dudas, tengo una fan page de mi sitio en facebook y veo que al mandar el contenido por rss mucha de las personas se conforma con leer el intro del contenido en facebook y ya no visita la pagina, es un arma de dos filos.

Saludos.
 
Yo recomiendo no usar los RSS del blog para las páginas de fans de Facebook. Esta medida, si bien es muy cómoda pero no hace otra cosa que tenerla desatendida, y en la mayoría de los casos el timeline de dichas páginas se convierte en un mónologo que aburre, que no gusta y, lo peor de todo, que no sirve de nada.

Las personas siguen a las personas. En una página de fans se tiene que notar que hay una persona detrás, por lo que nunca debemos desatenderla personalmente, ya sea respondiendo a los usuarios, creando debates y, en definitiva, generando interacción y comunicación 2.0. Que no sea un formato unidireccional. ¿Verdad que respondéis a comentarios que os hacen preguntas en vuestro blog? Pues en las Fan Pages también queda muy educado. Lo mismo digo (y sirve) para Twitter.

Saludos! 🙂

EDITO:
Se me olvidava lo que realmente quería decir. ¿Os habéis fijado que si no sóis admins de una Fan Page ya no se puede sugerir dicha página a vuestros amigos? Creo que Facebook lo ha cambiado con motivos de seguridad, pero no estoy seguro...
 
Última edición:
Science, si!! tienes razón con lo de sugerir la página porque yo junto a otra persona creamos una página y a mi ya no me sale lo de sugerir página. Es una pena la verdad.
 
Science, si!! tienes razón con lo de sugerir la página porque yo junto a otra persona creamos una página y a mi ya no me sale lo de sugerir página. Es una pena la verdad.

He encontrado una solución parcial al problema de sugerir la página a los amigos en Facebook. Puedes hacer administradores a los sepas que van a sugerir. Entonces sí les aparece el botón de "sugerir esta página". Sé que no es una solución que nos guste al 100%, por eso escribí "solución parcial".

Saludos.
 
Unos consejos excelentes, me ha encantado el artículo.
 
Yo tengo una fan page con mas de 100000 usuarios y si me aporta muchas visitas. Para mandar una actualizacion lo que tienes que hacer es ir a editar pagina, marketing y enviar una actualizacion. Lo recomendable es añadir la pestaña foro para que interactuen contigo
 
Yo tengo una fan page con mas de 100000 usuarios y si me aporta muchas visitas. Para mandar una actualizacion lo que tienes que hacer es ir a editar pagina, marketing y enviar una actualizacion. Lo recomendable es añadir la pestaña foro para que interactuen contigo

Ya lo vi. Tienes un tesoro ahí. Publicándoles 3 artículos al día y que entren un 10% por cada artículo haces casi 1 millón de visitas mensuales sólo con eso.

¿Cómo lo has logrado?
 
Última edición:
Muchísimas gracias, una información MUY que muy util!
 
La clave usar a Facebook en nuestros sitios web es mantenerlo sobre todo.. mostrar contenido constante yo los uso, sus resultados son muy buenos.. tomando en cuenta q Facebook. es la red social mas grande e influyente del mundo.. basico el facebook en nuestros sitios web..

Buen Aporte!
 
Ya lo vi. Tienes un tesoro ahí. Publicándoles 3 artículos al día y que entren un 10% por cada artículo haces casi 1 millón de visitas mensuales sólo con eso.

¿Cómo lo has logrado?
En el primer año no tenia ni 2000 pero a partir de ahi constancia y constancia
 
muy buen tema muchas gracias.....
 
Atrás
Arriba