Tutorial: ¿Cómo utilizar tinysuggest para definir tus palabras clave?

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Xauen

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Existen numerosas herramientas para la búsqueda de nuestras palabras clave, pero en este tutorial os hablaré de tinysuggest.

¿Cómo puedes utilizar tinysuggest para definir tus palabras clave?

#1 Busca la herramienta en Google

1-Busca tinysuggest en Google.webp

Imagen 1 - Localizando la herramienta tinysuggest en Google

#2 Entra en la herramienta para un primer contacto

2-Entra en tinysuggest.webp

Imagen 2 - Entrando en la herramienta de tinysuggest para conocerla

#3 Selecciona la palabra clave que quieres trabajar

Voy a poner de ejemplo la palabra clave Forobeta. Solamente es un ejemplo para que vean la utilidad de la herramienta, cada uno de ustedes podrá elegir cualquier otra palabra que quieran

3-Selecciona la palabra clave a trabajar.webp

Imagen 3 - Probando la herramienta de tinysuggest

#4 Selecciona el idioma para la búsqueda de tu palabra clave

Elegiré como idioma el español para probarla y obtener unos resultados después.

4-Selecciona el idioma para la búsqueda de tu palabra clave.webp

Imagen 4 - Seleccionando como idioma el español

5# Obtén rápidamente sugerencias para tu palabra clave

Bastará con hacer clic en "Get suggestions" para que la herramienta nos arroje los resultados para la palabra clave "ForoBeta"

5-Obten resultados para tu palabra clave.webp

Imagen 5 - Haz clic sobre "Get suggestions" para conocer los resultados de tu palabra clave

#6 Comprueba los resultados de tu palabra clave

Si hiciste todo hasta aquí, se te abrirá un menú sobre el que aparecerán las diversas palabras clave relacionadas para la búsqueda "ForoBeta"

6-Resultados para la palabra clave.webp

Imagen 6 - Muestra para los resultados de la palabra clave "ForoBeta"

#7 Descarga los resultados

Haz clic en "Download results" para guardar los resultados donde quieras y empezar a trabajar tu palabra

7-Descarga los resultados.webp

Imagen 7 - Descarga los resultados de la palabra clave que quieras trabajar, en este ejemplo, "ForoBeta"

#8 Abre el documento que obtuviste

Finalmente, abre el documento que recién descargaste y empieza a trabajar tus palabras clave

8-Abre el documento.webp

Imagen 8 - Solamente te queda abrir el archivo que descargaste y trabajarlo

Si te gustó este tutorial, un me agrada no te cuesta nada. Cualquier cosa solo pregunten y les responderé con gusto 😉
 
¿Que ventajas tiene, por ejemplo, respecto a Keyword Tool: #1 FREE Alternative To Google Keyword Planner

No le veo novedad a la herramienta.

Es otra herramienta gratuita más para identificar palabras clave relacionadas para nuestros proyectos. Si tenemos en cuenta que muchos compañeros no pueden utilizar al 100% google keyword planner porque no contrataron campañas y demás, pienso que cuantas más herramientas gratuitas tengamos para trabajar, pues mejor. Aunque solamente es una apreciación personal.
 
Es otra herramienta gratuita más para identificar palabras clave relacionadas para nuestros proyectos. Si tenemos en cuenta que muchos compañeros no pueden utilizar al 100% google keyword planner porque no contrataron campañas y demás, pienso que cuantas más herramientas gratuitas tengamos para trabajar, pues mejor. Aunque solamente es una apreciación personal.

Hola, la que yo compartí no es Keyword Planner. Y de igual forma, keyword planner si se puede usar al igual que esta (no veo que en esta den los datos de cuantas búsquedas).

Igual agradezco tu aporte, es bueno tener alternativas. Solo me daba curiosidad saber si tenía algún valor agregado.

Saludos,
 
Parece buena herramienta, voy a probarla.
 
Gracias por compartirlo con nosotros. Interesante herramienta :encouragement:
 
Atrás
Arriba