Tener la cuenta verificada en Twitter o Facebook no hace que sea más fácil verificar la cuenta en Instagram. Para Instagram lo que necesitas es prensa, una página en Wikipedia debería servir con toda la información contrastable. Cualquier perfil con menos de 10k seguidores que esté verificado en Instagram ha sido verificado por terceras personas. Esto es o una disquera (o cualquier otra empresa) que tiene acceso al Facebook Media Partner, donde pueden enviar la solicitud en tu nombre y adjuntar muchos más datos contrastables aparte de un simple gov id.
PD: Muchas de estas empresas cobran por este servicio y a veces son números desorbitados, si te enteras de alguna puedes reportarla a Facebook para que pierdan la posibilidad de verificar cuentas (y que todas las cuentas que hayan verificado pierdan la verificación). También puedes extorsionarlas pero eso ya es decisión tuya.