Comparación: Elementor PRO vs Elementor Gratuito - ¿Vale la pena?

  • Autor Autor nadamas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
nadamas

nadamas

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Captura de pantalla 2024-05-21 164316.jpg


Hola, he estado probando un elementor pro RAR, por ahora va bien, pero no se si tiene algo de malo usar uno gratis rar.

Tengo mis dudas con el RAR: No se actualiza, y cuando quiero editar algo con el wordpress , se me descofigura la pagina, siempre tengo que usar el Elementor pro (rar) y me fastidia a la hora de ver las estadísticas de la seo, ya que el Elementor no tiene la ventana de estadisticas de las mejoras de SEO.

Lo he visto por unos 10€/año, que la verdad lo veo bien si realmente me quito de rollos.

Web removida
 
Última edición por un moderador:
Elementor pro barato es un revendedor de licencias, el problema es que nunca sabrás si esa licencia fue comprada legalmente, con bins o similar, por lo que siempre habrá riesgo de suspensión

Si deseas te puedo regalar una activación gratis, tengo como 50 sin usar

Avísame, necesitaría user admin, pw y link del wp-admin de tu web si no lo has cambiado,

100% original, actualizaciones automaticas y plantillas de elementor

Pero para nada recomiendo pro elements
 
Que tiene de malo ¿Yo a veces suelo usar? 😬
Tardan demasiado en actualizar, algunas versiones se las saltan

Cuando en elementor saltas versiones aveces suele romperse

Además en lo que va del último año, Elementor pro ha tenido 2 vulnerabilidades graves que es importante actualizar rápido
 
Tardan demasiado en actualizar, algunas versiones se las saltan

Cuando en elementor saltas versiones aveces suele romperse

Además en lo que va del último año, Elementor pro ha tenido 2 vulnerabilidades graves que es importante actualizar rápido
Que opinas de Bricks? Yo siento que le da varias vueltas a elementor
 
Que opinas de Bricks? Yo siento que le da varias vueltas a elementor
Bricks es god, pero es incomparable, porque va a dos públicos totalmente distintos

Si bien, Elementor es igual un page builder a nivel profesional (tiene la capacidad)
Necesita mucho más trabajo de optimización y supervisión de rendimiento que bricks

Elementor yo digo es para un Panadero que quiere su web de su Panadería y conseguir distribuidores o poner sus direcciones de panaderías o envíar pedidos a WhatsApp

O un profesor que solo quiere publicar sus cursos y ya

Bricks iría para gente si o si dedicada full a hacer webs y que saben y les importa cada milisegundo de carga, que buscan no tener limites y que buscan código más optimizado y limpio
 
Bricks es god, pero es incomparable, porque va a dos públicos totalmente distintos

Si bien, Elementor es igual un page builder a nivel profesional (tiene la capacidad)
Necesita mucho más trabajo de optimización y supervisión de rendimiento que bricks

Elementor yo digo es para un Panadero que quiere su web de su Panadería y conseguir distribuidores o poner sus direcciones de panaderías o envíar pedidos a WhatsApp

O un profesor que solo quiere publicar sus cursos y ya

Bricks iría para gente si o si dedicada full a hacer webs y que saben y les importa cada milisegundo de carga, que buscan no tener limites y que buscan código más optimizado y limpio
Bricks y Elementor tiene el mismo público objetivo, por ejemplo esta web que es de alguien que conozco y esta otra web no conozco a la persona, pero lo que tiene en común ambas es que son realizadas por usuario con conocimientos básicos, así que el panadero que mencionas o el profesor son públicos objetivos de Bricks como también aquel que se dedica hacer full webs o agencias.

Elementor tiene un tope y esa es su gran desventaja, si quieres personalizar algo te consigues con una pared bastante incómoda de saltar y toca acudir algún plugin o algún ritual de vudú para realizarlo, esto lo saben la propia gente de elementor, si te das una vuelta por su roadmap notarás que los update que han sacado y lo que está en planificación son elementos que Bricks ya traer por defecto y está bien que elementor se actualice, pero lo hacen porque si no corre el riesgo que ese usuario básico como una agencia migre totalmente a Bricks.


Que opinas de Bricks? Yo siento que le da varias vueltas a elementor
No me preguntaste a mí 😅, pero si tienes la oportunidad de usar o comprar bricks, hazlo, es cocaína pura, no podrás ver a otro builder.
 
Bricks y Elementor tiene el mismo público objetivo
Negativo, el proceso de aprendizaje y el nivel que elementor es intuitivo van por caminos muy separados, hay mucha diferencia.

Elementor tiene un tope y esa es su gran desventaja
Elementor tiene características destacadas diferentes a las de Bricks porque es un público objetivo completamente diferente

Ejemplo, Elementor tiene el creador de contenido con IA, widgtets, campos, etc.
Bricks no, eso no quiere decir que Elementor sea mejor en ese aspecto, solo que eso es algo que alguien que use bricks normalmente no usaría,

Alguien que use bricks (user comúnmente más avanzado) podría no necesitar IA para cambiar de color, un contenedor o el ratio de los bordes

pero lo hacen porque si no corre el riesgo que ese usuario básico como una agencia migre totalmente a Bricks.
Imposible ya que van a públicos completamente diferentes
así que el panadero que mencionas o el profesor son públicos objetivos de Bricks
A ellos no les importará la ficha técnica, verán cual tiene más plantillas ya predeterminadas y cual será más intuitivo desde el minuto 1
Sin duda elementor, el cual es el público objetivo, no desarrollador web

Incluso tienen su propio (diría yo CMS) de Elementor sin WordPress, su Page Builder aparte para no programadores, no desarrolladores web, nada cercano al público de bricks

Así que como te comenté, si, son dos públicos objetivo diferentes
1716354510323.webp
 
Así que como te comenté, si, son dos públicos objetivo diferentes
Que si a todos nos sirve el que da mejor resultado (bricks) si, eso es cierto
Pero si a esas vamos, mejor html, css y javascript sin cms para las landings y a prendre per cul
 
No van a públicos diferentes, es lo mismo, agencias y desarrolladores web, la gran diferencia es que bricks ya trae consigo muchas funciones qué en elementor tienes que ampliar con plugins, en bricks tienes las clases css y la posibilidad de meter código personalizado donde sea, elementor tiene en su roadmap hace como 2 años introducir las clases css y no puedes hacer cosas tan avanzadas con el sin tener que acudir a otros plugins.

Es fácil elegir, bricks tiene lifetime y no te va a poner trabas, entre más avanzas y vas aprendiendo css, html, javascript, php le vas a sacar mucho más partido.

Elementor esta bien para iniciar y no tocar nada de código pero aparte de ser anual si quieres hacer cosas más poderosas y vas aprendiendo, tendrás que gastar en plugins qué lo complementen tarde o temprano y es ahí en ese crecimiento donde volteas a ver a bricks.

Si sabes lo básico de css, inicia con bricks

Si no sabes nada de código ni quieres aprender, elementor.
 
Negativo, el proceso de aprendizaje y el nivel que elementor es intuitivo van por caminos muy separados, hay mucha diferencia.


Elementor tiene características destacadas diferentes a las de Bricks porque es un público objetivo completamente diferente

Ejemplo, Elementor tiene el creador de contenido con IA, widgtets, campos, etc.
Bricks no, eso no quiere decir que Elementor sea mejor en ese aspecto, solo que eso es algo que alguien que use bricks normalmente no usaría,

Alguien que use bricks (user comúnmente más avanzado) podría no necesitar IA para cambiar de color, un contenedor o el ratio de los bordes


Imposible ya que van a públicos completamente diferentes

A ellos no les importará la ficha técnica, verán cual tiene más plantillas ya predeterminadas y cual será más intuitivo desde el minuto 1
Sin duda elementor, el cual es el público objetivo, no desarrollador web

Incluso tienen su propio (diría yo CMS) de Elementor sin WordPress, su Page Builder aparte para no programadores, no desarrolladores web, nada cercano al público de bricks

Así que como te comenté, si, son dos públicos objetivo diferentes
Ver el archivo adjunto 1267868
Pues tiene tu punto algo válido a nivel subjetivo, pero ambos tiene el mismo público, la primera web que te mostré es de una persona que conozco y tardo 2 semanas en realizarla, nota que solo tiene lo básico, este tiempo puede ser mucho o poco, el nivel de aprendizaje es subjetivo(va a depender mucho de las ganas de esa persona).

Si elementor como mencionas se enfocará solo en el público que quiere arrastrar y soltar o solo plantillas, no se hubiera enfocado en sacar: Display Conditions, Loop Taxonomy Query, Display Conditions – OR Connector o estén planificando CSS Selectors, nota que este último dice "Agrupe los ajustes avanzados en una clase, gestiónelos y aplíquelos a cualquier elemento de su sitio web.", solo por mencionar algunas, ojo, esto es bien para elementor, pero le está dedicando tiempo en ajustes avanzado que al panadero que mencionas no le importa o al profesor, ellos quieren su botón del color que escojan que funcione y para afuera, están invirtiendo tiempo en funciones avanzadas ¿por qué?, simple su público abarca también el mismo que Bricks, si no lo quieres ver así bueeee, es tu punto.

La característica IA que mencionas de elementor es un plus, es un añadido que le da valor, cada builder tiene el suyo, por ejemplo Avada tiene para deshabilitar lo que no necesitas y te ayuda con la velocidad de carga del sitio y así cada builder.
 
Es fácil elegir, bricks tiene lifetime y no te va a poner trabas, entre más avanzas y vas aprendiendo css, html, javascript, php le vas a sacar mucho más partido.
Este es el valor añadido de Bricks, lo que pasa que es joven y no tiene "plantillas" pero ya hay desarrolladores que están ofreciendo librerías lifetime, desde un inicio puedes hacer una web bien básica a fuerza de copiar y pegar si tocar nada avanzado.
 
Si elementor como mencionas se enfocará solo en el público que quiere arrastrar y soltar o solo plantillas, no se hubiera enfocado en sacar: Display Conditions, Loop Taxonomy Query, Display Conditions – OR Connector o estén planificando CSS Selectors,
Su público objetivo es uno, pero también otros lo compran, y estos otros también tienen voz y voto porque igual pagan, son los que suelen pedir cosas como las Display Conditions, etc.
, están invirtiendo tiempo en funciones avanzadas ¿por qué?, simple su público abarca también el mismo que Bricks
Porque clientes avanzados, piden funciones avanzadas, pero no quiere decir que ese sea su target principal
Basta con ver su web, para verlo
si no lo quieres ver así bueeee, es tu punto.
x2
Este es el valor añadido de Bricks, lo que pasa que es joven y no tiene "plantillas" pero ya hay desarrolladores que están ofreciendo librerías lifetime, desde un inicio puedes hacer una web bien básica a fuerza de copiar y pegar si tocar nada avanzado.
Es que vamos al mismo punto,
Yo se lo dije al user, Bricks es god, pero es incomparable porque sería injusto para Elementor quitarle valor por compararlo con bricks cuando tienen targets diferentes

El target o público objetivo, no siempre es quien lo usa, es para quién va dirigido

Que Elementor complazca las peticiones o sugerencias de usuarios que ya compraron es algo muy diferente

O a veces (me ha pasado)

Pasa que el usuario (cliente) compró elementor, lo instaló e hizo su web, pero contrata a un profesional (a mi por ejemplo) para rediseñarle, pero yo necesito condicionales para la visualización para algún widget, ahí sale esa petición de visual conditionals

Repito, públicos diferentes xd
 
Basta con ver su web, para verlo
Principal ventaja de elementor:
Live Drag & Drop Editor
Drag-and-drop content on a page and watch your website come to life. Use any of 100+ widgets. No coding needed.

Bricks necesita si o si saber lo mínimo de código para operarlo bien
Confirmado, públicos diferentes.
 
Elementor pro barato es un revendedor de licencias, el problema es que nunca sabrás si esa licencia fue comprada legalmente, con bins o similar, por lo que siempre habrá riesgo de suspensión

Si deseas te puedo regalar una activación gratis, tengo como 50 sin usar

Avísame, necesitaría user admin, pw y link del wp-admin de tu web si no lo has cambiado,

100% original, actualizaciones automaticas y plantillas de elementor

Pero para nada recomiendo pro elements


Hola gracias! Si ya leí en la pagina esa que hay que dar lo de usar admin... etc. (Que nunca he usado eso)

Ante todo, me di cuenta mas tarde si se podía hablar de aplicaciones evitando pagos. (Por llamarlo de una forma suave).

Gracias por lo de la activación gratis 🙂 . A ver que pasa con si merece al final o no tenerlo. La verdad que no tiene mucho que yo pueda usar y normalmente uso el del WordPress. Lo que me gusta del elementor que tiene animaciones y algunas mejoras interesantes.

Hace un año aqui me recomendaron el elementor.... pero ya me deja dudoso 😅





Pasar el link de Bricks, a ver cual es. Lo mismo me interesa mas. He mirado en el buscador de plugins pero no me ha dejado nada claro cual es o si hay que descargarlo de algun sitio.


Iba a contestar paso a paso, pero ya me ha dejado claro que el elementor lo voy a desinstalar. 😪


 

Adjuntos

  • Captura de pantalla 2024-05-22 144300.webp
    Captura de pantalla 2024-05-22 144300.webp
    59,5 KB · Visitas: 8
siempre hay riesgo con esos plugins, mejor comprar o adquirir una licencia legal
 
Quité el plugin y me ha fastidiado 2 pestañas importantes. Desconfigurado todo, otra vez a empezar, pero mejor, por que tenia que corregir algunas cosas, pero ahora mas trabajo me toca reparar.

Creo que me voy a quedar con el de serie de WordPress y mequito de líos. QUe luego si no gusta algo, fastidia todo lo que has tocado con el plugin.
 
Hola gracias! Si ya leí en la pagina esa que hay que dar lo de usar admin... etc. (Que nunca he usado eso)

Ante todo, me di cuenta mas tarde si se podía hablar de aplicaciones evitando pagos. (Por llamarlo de una forma suave).

Gracias por lo de la activación gratis 🙂 . A ver que pasa con si merece al final o no tenerlo. La verdad que no tiene mucho que yo pueda usar y normalmente uso el del WordPress. Lo que me gusta del elementor que tiene animaciones y algunas mejoras interesantes.

Hace un año aqui me recomendaron el elementor.... pero ya me deja dudoso 😅





Pasar el link de Bricks, a ver cual es. Lo mismo me interesa mas. He mirado en el buscador de plugins pero no me ha dejado nada claro cual es o si hay que descargarlo de algun sitio.


Iba a contestar paso a paso, pero ya me ha dejado claro que el elementor lo voy a desinstalar. 😪
Aqui tienes el enlace de bricks


Ten en cuenta no es un plugin es un theme entero en forma de maquetador
 
Aqui tienes el enlace de bricks


Ten en cuenta no es un plugin es un theme entero en forma de maquetador

Anda!! si lo hubiera sabido al principio, seguramente lo hubiera comprado y lo hubiera mirando bien paso a paso. Pero ahora ya no.

Bueno, tengo una buena noticia. Ya estoy en primera página en Google posicionado. 😃. Ahora ya es poner palabras claves, y al menos ya he probado dos títulos de mi web, y sale... Ya vamos avanzando. La verdad que ahora si estoy contento después de un año de trabajo y ahora con el comienzo de una web. Pero la web va a ser duro y voy a tener que emplear ahora trabajo día a día y hacer muchos post de noticias y mejoras. Ahora ya me esta gustando por que tengo cifras altas de la SEO.

Uso dos SEO y no me da problemas de incompatibilidad ni nada, me ayuda mas a subir posiciones. Uso el rank math y el AIOSEO.

El que no se usar es el de 40/100. SEO Headline Analyzer (Imagino que sea solo analizador por palabras clave)


Captura de pantalla 2024-05-23 143300.jpg



Tengo otra duda y no quiero abrir otro post:

Entra gente de todo el mundo (pocos). Ahora me interesan visitas y luego plantearme meter publicidad y ganar dinero por visitas. Pero creo que necesito una media de 5000 vistas orgánicas al día ¿no? unas 150.000 vistas al mes. Y triplicado por X puede superar los 3-5 millones de visitas no orgánicas por post. Que no se si eso fluye algo. Donde 1 persona orgánica, mire igual 10 paginas. Y claro, en este apartado estoy totalmente perdido y nunca me he puesto a mirar lo importante para generar dinero en unos meses ni cuanta gente necesito al día.

Gracias.

Orgánicos me refiero que solo entran desde Google.
 
Última edición:
Elementor pro barato es un revendedor de licencias, el problema es que nunca sabrás si esa licencia fue comprada legalmente, con bins o similar, por lo que siempre habrá riesgo de suspensión

Si deseas te puedo regalar una activación gratis, tengo como 50 sin usar

Avísame, necesitaría user admin, pw y link del wp-admin de tu web si no lo has cambiado,

100% original, actualizaciones automaticas y plantillas de elementor

Pero para nada recomiendo pro elements
Hola, soy el administrador de la web mencionada y casualmente he encontrado este hilo.
David, solo por puntualizar, obviamente cuando compras una licencia en una web que no es la oficial siempre surgen desconfianzas, es comprensible, yo también dudaría si no conozco al vendedor.
Asi que te explico como funciona mi negocio: elementor vende los conocidos como planes de agencia, que te dan la opción de adquirir muchas licencias a un precio muy inferior al que costaría si compras una sola.
Todas las licencias que instalo son originales y como es lógico con las actualizaciones desde el back office, y además ofrecemos a nuestros clientes los kits de plantillas de envato (mas de 40) para crear páginas profesionales en pocos minutos, completamente GRATIS.

Si teneis alguna duda, estaré encantado de resolverla.
Un saludo a todos
 
Última edición por un moderador:
Atrás
Arriba