No he revisado los últimos reportes, pero en el pasado AVG me dejó pasar cualquier tipo de rootkits. Jamás lo volvería a utilizar. Si ahora estan haciendo un buen trabajo (lo dudo sinceramente), bien por ellos, pero paso sin ver.
Avast hace algunos meses que dejó de ser bueno, AVG tampoco es tan bueno como dices.
Ahora mismo, según los recientes tests, Avira supera con mucho a esos dos. Inclusive al siempre todopoderoso Kaspersky y Bitdefender. http://www.av-test.org/es/inicio/
AVG me dejaba pasar todos los virus por haber, no detectaba nada y cuando detectaba algo era un falso positivo 😕. Y tal como han dicho, jamás lo volvería a utilizar.
AVG no es tan bueno como dices, el AVG fue el mejor antivirus hasta la versión 8.5, luego a a partir de la versión 9.0 se convirtió en una total basura, relentiza demasiado el PC por su alto consumo de memoria, tiene muchos falsos positivos, la ultima vez que lo tuve, me eliminó el Notepad y la calculadora ya que detectó dichos archivos como virus. En fin, pero bueno, ahora tengo el mejor antivirus, y ese antivirus soy yo.
AVG no es tan bueno como dices, el AVG fue el mejor antivirus hasta la versión 8.5, luego a a partir de la versión 9.0 se convirtió en una total basura, relentiza demasiado el PC por su alto consumo de memoria, tiene muchos falsos positivos, la ultima vez que lo tuve, me eliminó el Notepad y la calculadora ya que detectó dichos archivos como virus. En fin, pero bueno, ahora tengo el mejor antivirus, y ese antivirus soy yo.
Hola amigo si vas a promocionar un antivirus al menos aporta datos técnicos para que sepamos como funciona, dinos el costo, cuanta memoria consume, cuales virus puede detectar, cuales son sus debilidades y fortalezas etc. :encouragement:
C
cyberblack
Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Creo que no hay nada que el analisis profundo de avast no detecte. La verdad Avast ahora es mas fluido y ya no me da tanto avisos como antes de sospechas y etc... Pero la verdad no me deja pasar ningun virus, claro abc los rootkit si dejo mas de un mes de hacer un analisis profundo... Semanal siempre lo hago y sin problemas.
En mi experiencia personal ocurrió lo mismo que [MENTION=44149]masteryi[/MENTION] pues usé el AVG hasta esa versión (8.5) pero lo desmejoraron ostensiblemente. En adelante me ha venido funcionando muy bien el Avast. Y si este repite la historia y lo hacen demasiado pesado recargándolo de features innecesarios, buscaré el reemplazo. Lo que es indispensable es la malicia y precaución que tengamos como usuarios: saber lo que se baja, de dónde se descarga y en qué se hace click.