Comparación entre Localbitcoin y Coinbase para recibir micropagos de BTC

  • Autor Autor David Morales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
David Morales

David Morales

Préstamo
Sigma
Influencer
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¿Cuál consideran mejor y porque?

Quisiera empezar a recibir micropagos de 3/4 a pagos de 25/28/30/40/50 dólares

¿Cuál es más barato para recibir btc?
¿El sistema de uno es mejor que el del otro?
 
no se cual es mas barato pero yo uso localbitcoin y me siento mas seguro recibiendo ahi ya que lo saco inmediato a mi tarjeta
 
no se cual es mas barato pero yo uso localbitcoin y me siento mas seguro recibiendo ahi ya que lo saco inmediato a mi tarjeta
En coinbase no se puede?
Esta duda me salio porque veo que forobeta usa coinbase para micropagos

Si es así debe ser bueno 👀
 
En coinbase no se puede?
Esta duda me salio porque veo que forobeta usa coinbase para micropagos

Si es así debe ser bueno 👀
la verdad no se quisiera saber también si es mejor coinbase pues tengo cuenta ahí también pero no lo uso
 
Localbitcoins es mejor de esos dos. Yo uso Blockchain y Localbitcoins
 
Localbitcoin, lo tengo...

Pero nunca lo he usado😀
 
Si vas a recibir micropagos, que te los envien a coinbase, y luego de coinbase (cuando hayas reunido al menos 50-100 dolares) lo envias a localbitcoins y lo envias tu cuenta bancaria, no se si en mexico coinbase te deja retirar por paypal, en caso que si, mejor haz eso.

el problema con localbitcoins es que te cobran una comisión por recibir, como un trader, cuando en coinbase el que paga la comisión es el que te envia y solo es comisión de minero
 
Ambas son plataformas totalmente distintas. Y "para recibir bitcoin" todas las wallets son iguales
 
Si vas a recibir micropagos, que te los envien a coinbase, y luego de coinbase (cuando hayas reunido al menos 50-100 dolares) lo envias a localbitcoins y lo envias tu cuenta bancaria, no se si en mexico coinbase te deja retirar por paypal, en caso que si, mejor haz eso.

el problema con localbitcoins es que te cobran una comisión por recibir, como un trader, cuando en coinbase el que paga la comisión es el que te envia y solo es comisión de minero
Woooow

Eres grande compañero muchas gracias por el trucazo, te daré descuento cuando lance mi curso sobre esto 😂
 
Yo siempre uso Localbitcoin. Tienen fees para depositar y enviar, creo que para deposito es de 3$ por cada transaccion entrante. Por eso es mejor hacer una sola transaccion de un monto grande desde otra wallet a localbitcoin
 
Coinbase es el PayPal de las crypto’s! Te van a bloquear cuando les de la gana, utiliza binance o crypto.con y olvídate de Coinbase.
 
Como dice el compañero da igual lo que tu uses para mexico todas son wallets, ya si quieres tener tu dinero en mano, tienes que pasarlo a bitso o probar localbitcoin...

y ojo te digo porque tas bien wey tu... yo desde que dije que uso bitso me llegan mails todos los dias para intentar robarme o estafarme XD mis criptos... "pago recibido de 50k usd en bitcoin, confirma de recibido" idiotas... desde el 98 intentan robarme con lo del principe nigeriano y no he caido... suerte nabs 🤣 y encima en español... que casi ni clientes tengo en español.

PD: por cierto... porque te interesan las criptos... si no tienes ni pesos mx?
 
Última edición:
Una billetera propia que te guste, ambos mencionados son intermediarios o exchangers y no tienes tus claves privadas.
 
En coinbase no se puede?
Esta duda me salio porque veo que forobeta usa coinbase para micropagos

Si es así debe ser bueno 👀
Si eres Mexicano, solo puedes retirar a pesos mexicanos por medio de Bitso.com

Si sabes de criptomonedas y tienes cuenta en EUR, abre una cuenta en Binance.com y retira ahi convirtiendo a EUR

Yo en lo personal, utilizo wallets descentralizadas. No me fio de empresas que hagan "hold" de mis criptos, nada como tener tus llaves de seguridad propias. Asi solo me transfiero a Bitso o Binance para cambiar por MXN y/o USDT.

CoinBase yo lo recomiendo, si piensas recibir pagos, y/o comprar con tarjeta de credito/debito. Pero no para guardar, todo lo que generes, te recomendaria pasarlo a otra wallet
 
Una billetera propia que te guste, ambos mencionados son intermediarios o exchangers y no tienes tus claves privadas.
Si eres Mexicano, solo puedes retirar a pesos mexicanos por medio de Bitso.com

Si sabes de criptomonedas y tienes cuenta en EUR, abre una cuenta en Binance.com y retira ahi convirtiendo a EUR

Yo en lo personal, utilizo wallets descentralizadas. No me fio de empresas que hagan "hold" de mis criptos, nada como tener tus llaves de seguridad propias. Asi solo me transfiero a Bitso o Binance para cambiar por MXN y/o USDT.

CoinBase yo lo recomiendo, si piensas recibir pagos, y/o comprar con tarjeta de credito/debito. Pero no para guardar, todo lo que generes, te recomendaria pasarlo a otra wallet
'-' no entiendo eso de las claves privadas

¿Alguien tendrá alguna info de eso?
 

Temas similares

Atrás
Arriba