Nosotros utilizamos Virtuemart desde hace varios años y estamos encantados.
En mi opinión Virtuemart tiene una ventaja clara frente a Magento que son los requisitos de servidor.
El servidor para utilizar Magento requiere unas configuraciones muy específicas, mientras que Virtuemart es capaz de funcionar en prácticamente todos los servidores. En este sentido, montar una tienda en Magento implica hacer una inversión inicial en hosting que multiplica por 5 la inversión hecha en Virtuemart.
He encontrado este enlace para comprobar si Magento funciona en tu servidor:
Enlace eliminado
También para mi es un punto para Virtuemart que Joomla! es el segundo CMS más utilizado del mundo después de Wordpress (wordpress no se utiliza demasiado para tiendas virtuales). Por tanto muy probablemente encontraremos más respuestas en los foros de Virtuemart que en los de Magento.
No es que diga que Magento es peor software. Al contrario, creo que magento tiene algunas opciones que Virtuemart no lleva por defecto. Pero es porque considero que Magento está especializado en tiendas para empresas muy grandes, prueba de ello es que las versiones con soporte profesional de Magento empiezan a partir de los 12.000 USD$ anuales. Virtuemart es útil desde para la pequeña y mediana empresa. En este sentido, Virtuemart es una solución ideal para emprender. Y si en el futuro nuestra tienda crece desmesuradamente, siempre podremos migrar a otro softwares.
Cabe decir que lo que no hace Vituemart lo hacen las múltiples extensiones que se le pueden añadir. La comunidad de desarrolladores de Virtuemart ha creado más de 350 extensiones que pueden encontrarse en el directorio:
Enlace eliminado
Entre ellas están:
- todo tipo de plataformas de pago para todo tipo de bancos, cajas, tarjetas, paypal...
- También hay sistemas de estadísticas para la tienda.
- Buscadores de productos
- Facturación en PDF
- Módulos AJAX para mostrar productos destacados
Os dejo algunos enlaces sobre Virtuemart: