Compra de enlaces y copias de webs

  • Autor Autor pipilla
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
pipilla

pipilla

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hay algo que llevo tiempo reflexionando, hasta que hace pocos días me parafrasearon entera la web y me salió humo por las orejas ya que son temas que he buscado yo y me he esforzado por mí. Si tenemos que comprar enlaces para tener autoridad, y se los compras a SEOs que es lo normal, y luego se interesan por tu web y te la copian, de qué te sirve? cuantos más enlaces compres más contrincantes tendrás? que mentalidad se debe tener para obviar que cuando compras un enlace le estás diciendo al SEO: "hola, mira que web más mona, es rentable y por eso quiero ponerle autoridad te la entrego en bandeja para que me la analices y me la copies", y al final tu nicho se vuelve una lista de copias de tu web. Quiero vuestra opinión ya que la compra de enlaces está muy normalizada y no entiendo como se puede pasar por alto que seguro te copian y conforme pasa el tiempo más
 
exactamente, o "enseñenme sus webs para que me inspire" pero es más sutil aún, tengo la sensación que las webs en plataformas de venta de enlaces son cebos para ver las demás webs
 
compra enlaces o reseñas en periódicos, son más caros pero a los editores y redactores al ser periodistas y no SEOS pasan de todo
 
compra enlaces o reseñas en periódicos, son más caros pero a los editores y redactores al ser periodistas y no SEOS pasan de todo
pero esos son los de publisuites que son los más caros o tienes que buscarlos por otras vías? no perjudicaría meter un link tan grande a webs tan principiantes?
 
pero esos son los de publisuites que son los más caros o tienes que buscarlos por otras vías? no perjudicaría meter un link tan grande a webs tan principiantes?
publisuites a veces tiene ofertas, y luego para periódicos el que suele ser más economico y tiene mas es https://prensalink.com/
ambos tienen buena asistencia si la necesitas, contestan rápido y de momento cumplen
 
yo creo que no perjudica para nada, hombre, no hagas 10 de golpe....
 
yo creo que no perjudica para nada, hombre, no hagas 10 de golpe....
j*der, pues si que me quedo corto, soy un angelito de la caridad penalizado por Google 🤣 la verdad es que compensa porque con lo que cobran ahora los mini blogs sin autoridad................. lo voy a investigar detenidamente a ver, muy buena la info gracias!
 
qe por cierto, las PBN propias siguen siendo buenos para enlaces?
 
qe por cierto, las PBN propias siguen siendo buenos para enlaces?
yo creo que si definitivamente, lo que son una inversión, dominios expirados, contenidos, hosting con distinto IP... se puede subir mucho, y ademas solo puedes crear 1 o 2 enlaces por PBN hacia tu página
 
lo único que veo en las PBN es que no deben coincidir y aquí en España te obligan a poner en el aviso legal, privacidad y demás tu nombre, DNI y dirección porque si no lo pones te denuncian y pagas multa por mucho dinero, con ese texto Google ya va a saber que todas las webs son tuyas, aunque los nichos que he visto ninguno tiene aviso legal o no ponen sus datos 🤨
 
Yo diría que conforme pasa el tiempo, pasa menos y no más. Teniendo en cuenta que el boom de los nichos pasó hace mucho.

Por lo demás me ha gustado el tema. Probablemente cuando te das cuenta de que has cedido una buena idea a alguien con malas intenciones, ya es tarde. Pero sí, toda la razón. Ese fue uno de los motivos por los que dejé de comprar enlaces de según qué formas, pero el mayor motivo de peso es que si 'Fulanito' te lo vende, 'Menganito' también lo podrá conseguir.

Por eso recomiendo siempre que...
 
y de qué formas lo haces ahora?
Pues con tiempo e ingenio. Buscando y contactando.

Aunque si te digo la verdad, hace tiempo que no lo hago. Si creas contenido útil, llegas sin necesidad incluso a grandes medios.

Contenido que te lleva días (o incluso un mes) crear.

Tiempo invertido que luego es muy rentable, ya que como te digo, los enlaces llegan solos.
 
Estás enfocando mal el tema, el verdadero problema es creer que comprando backlinks mejoras tu SEO y no es así.
 
Pues con tiempo e ingenio. Buscando y contactando.

Aunque si te digo la verdad, hace tiempo que no lo hago. Si creas contenido útil, llegas sin necesidad incluso a grandes medios.

Contenido que te lleva días (o incluso un mes) crear.

Tiempo invertido que luego es muy rentable, ya que como te digo, los enlaces llegan solos.
te entiendo. es muy buena opción, me gusta la idea, yo he llegado a gente pequeña de manera natural, debería seguir también así
 
Hay algo que llevo tiempo reflexionando, hasta que hace pocos días me parafrasearon entera la web y me salió humo por las orejas ya que son temas que he buscado yo y me he esforzado por mí. Si tenemos que comprar enlaces para tener autoridad, y se los compras a SEOs que es lo normal, y luego se interesan por tu web y te la copian, de qué te sirve? cuantos más enlaces compres más contrincantes tendrás? que mentalidad se debe tener para obviar que cuando compras un enlace le estás diciendo al SEO: "hola, mira que web más mona, es rentable y por eso quiero ponerle autoridad te la entrego en bandeja para que me la analices y me la copies", y al final tu nicho se vuelve una lista de copias de tu web. Quiero vuestra opinión ya que la compra de enlaces está muy normalizada y no entiendo como se puede pasar por alto que seguro te copian y conforme pasa el tiempo más
Me encuentro con gente que me dice eso muchas veces, ¿cómo sé que no vas a copiarme el proyecto si me haces SEO? Lo primero, porque en el 95% de las veces, tú proyecto no es original, sino que hay mil web ya ofreciendo lo que ofreces.

Lo segundo, porque si el SEO es bueno, tiene herramientas para buscar nichos y sabe qué nichos posicionan fáciles y cuáles no... entonces, un SEO que vende algún servicio no está esperando clientes para copiar, sino que está navegando todo el día por Internet para buscar nichos y aplicar en sus web lo que ve que funciona.

Tercero, porque si tienes un buen nicho con una buena redacción y de algo que tú dominas bien, no es fácil copiar ese tipo de contenido.

Cuarto, porque replicar nichos cuesta dinero e inversión y generalmente ya tiene muchos niños entre mano. Uno prefiere hacer un trabajo para otros, mientras saca dinero para seguir invirtiendo en los suyos.

Quinta: porque como SEO pierdes clientes.

Sexta: te lo podría copiar perfectamente, pero si no tienes enlaces para seguir creciendo, no vas a crecer. Es decir, es un riesgo que hay que correr. Es como cuando en la Universidad le entregas a tu profesor un buen trabajo fin de carrera, hay veces que el propio profesor te lo copia y hace una investigación sobre ello (experiencia personal).

Séptima: si consigues tener un nicho único e increíble, es solo cuestión de tiempo que te salgan decenas de competidores.
 
Me encuentro con gente que me dice eso muchas veces, ¿cómo sé que no vas a copiarme el proyecto si me haces SEO? Lo primero, porque en el 95% de las veces, tú proyecto no es original, sino que hay mil web ya ofreciendo lo que ofreces.

Lo segundo, porque si el SEO es bueno, tiene herramientas para buscar nichos y sabe qué nichos posicionan fáciles y cuáles no... entonces, un SEO que vende algún servicio no está esperando clientes para copiar, sino que está navegando todo el día por Internet para buscar nichos y aplicar en sus web lo que ve que funciona.

Tercero, porque si tienes un buen nicho con una buena redacción y de algo que tú dominas bien, no es fácil copiar ese tipo de contenido.

Cuarto, porque replicar nichos cuesta dinero e inversión y generalmente ya tiene muchos niños entre mano. Uno prefiere hacer un trabajo para otros, mientras saca dinero para seguir invirtiendo en los suyos.

Quinta: porque como SEO pierdes clientes.

Sexta: te lo podría copiar perfectamente, pero si no tienes enlaces para seguir creciendo, no vas a crecer. Es decir, es un riesgo que hay que correr. Es como cuando en la Universidad le entregas a tu profesor un buen trabajo fin de carrera, hay veces que el propio profesor te lo copia y hace una investigación sobre ello (experiencia personal).

Séptima: si consigues tener un nicho único e increíble, es solo cuestión de tiempo que te salgan decenas de competidores.
Claro, realmente por pensar así me han copiado. Y sí, tenía contenidos originales que han salido me mi mente, si no no me quejaría. Pero claro, una cosa es pensar en positivo y que todos somos florecillas buenas del desierto que no buscamos el mal ajeno ni queremos su éxito y otra es la realidad en la que todos competimos y vemos una web y la analizamos, incluso los que tienen muchos nichos. Las cosas son así, es la competencia, somos muchos, de ahí mi duda de cómo enfrentarlo. Obviamente no puedes ir por ahí pregonando tus nichos, si no no repetirían una y otra vez los referentes del SEO "no digo mis nichos para que no se llene de basura" y ellos tienen muchos más años en esto. Por otra parte, esa gente es gente como tú y como yo, y no solo se dedican a vender enlaces si no que buscan nichos más que nada porque muchas webs que se ofrecen a enlazarte son nichos. Y lo del trabajo de fin de carrera, siempre he recomendado que hagan un trabajo que no destaque mucho y así no tendrán que preocuparse de que se lo atribuya una universidad, ya tendrán tiempo de destacar fuera.

No obstante, tu parecer es muy interesante, es una visión positiva del tema.
 
Claro, realmente por pensar así me han copiado. Y sí, tenía contenidos originales que han salido me mi mente, si no no me quejaría. Pero claro, una cosa es pensar en positivo y que todos somos florecillas buenas del desierto que no buscamos el mal ajeno ni queremos su éxito y otra es la realidad en la que todos competimos y vemos una web y la analizamos, incluso los que tienen muchos nichos. Las cosas son así, es la competencia, somos muchos, de ahí mi duda de cómo enfrentarlo. Obviamente no puedes ir por ahí pregonando tus nichos, si no no repetirían una y otra vez los referentes del SEO "no digo mis nichos para que no se llene de basura" y ellos tienen muchos más años en esto. Por otra parte, esa gente es gente como tú y como yo, y no solo se dedican a vender enlaces si no que buscan nichos más que nada porque muchas webs que se ofrecen a enlazarte son nichos. Y lo del trabajo de fin de carrera, siempre he recomendado que hagan un trabajo que no destaque mucho y así no tendrán que preocuparse de que se lo atribuya una universidad, ya tendrán tiempo de destacar fuera.

No obstante, tu parecer es muy interesante, es una visión positiva del tema.

No te comas tanto la cabeza y tira pá lante, me han copiado muchas webs (y otras tantas que seguro ni sé), pero todo es parte de este circo, si alguien intenta quitarte la posición, se nos abre dos caminos: ser mejor o aprender de él, en ambos casos crecerás como persona, ya que te pondrá a prueba a la hora de demostrar/mejorar tus habilidades.
 
Meterse a un proyecto nuevo requiere tiempo e inversión.

Por ejemplo, tengo una lista enorme de sitios de nicheros que generan un montón y tienen mucho tráfico.

Sí, me motivan, los reviso, veo que hacen, sus enlaces, pero no voy a crear una copia de su sitio, cuando ya tengo proyectos que me generan y del que tendré mayor retorno.
 

Temas similares

Gabriela mendez
Respuestas
3
Visitas
205
paseo
paseo
B
Respuestas
9
Visitas
533
ElSoftwareLibre
ElSoftwareLibre
M
Respuestas
7
Visitas
214
Zelesthia
Z
oscarva
Respuestas
32
Visitas
458
C
Atrás
Arriba