Ya puestos, a quien le pueda interesar:
Amanecer = ortus solis (en latín).
Dorado = aureum (en latín).
A modo de explicación:
El étimo "amanecer" es el resultado de una amalgama de elementos del latín vulgar. Etimológica y semánticamente viene a significar " empezar a surgir la luz del día", si realizamos una traducción fiel al uso vulgar del latín.
Si profundizamos en la composición de dicho termino, vemos que sus formantes léxicos son:
-El prefijo a- (prefijo verbal que indica movimiento, aproximación)
-La raíz "manes" (sustantivo del latín clásico que significa "amanecer")
-El sufijo -ecer (partícula verbal que indica proceso o cambio de estado)
Si amalgamamos dichos formantes lingüísticos, podemos ver, de manera clara, el resultado: a - mane - cer
Aureo, sin embargo, es un solo constituyente etimológico que sufre una síncopa durante el paso del latin vulgar al español (au> o) y cae la -o final por ser un elemento vocálico débil.
Conclusión: el elemento léxico "oro", proviene del término latino, clásico, aureum, que significaba y aún hoy viene a significar, "dorado".
Pensar que dicho termino proviene de la expresión ortus solis + aureum, es un error más o menos extendido y derivado de algunos textos clásicos, donde a modo de metáfora pueden llegar a aparecer juntos, como una expresión retórica, pero nunca como un elemento etimológico válido que explique el origen de la palabra que nos ocupa.
Asi, por ejemplo: "A solis urtu ad occasum"
Dicha expresión, sin el uso de aureum, del latín, viene a significar "Desde la salida del sol hasta el ocaso); una expresión famosa en España, inspirada en el Salmo 113:3, la cual fue usada como lema por algunos de los emperadores españoles.