Consejos para acelerar carga de página web con plugins

  • Autor Autor pilas01
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

pilas01

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola, quería saber si alguien me puede echar una mano porque mi web me carga bastante lenta y quería darle un poco más de velocidad. No sé si es por un slider que tengo arriba o varios plugins que instalé hace poco. Mirando abajo a la izquierda de la pantalla me pone muchas veces verificando...o algo así pero no se que me está realentizando y bastante. No sé si poner 4 entradas en vez de 6, etc. No sé si debo poner la dirección así que quien me conteste le paso la web que me eche una mano. Actualmente tengo 17 plugins activo y 8 inactivos. Un saludo y gracias de antemano. Ah, me acabo de dar cuenta que viene en mi firma del mensaje, es la de educación fisica
 
El problema es que tienes muchos plugins, " Actualmente tengo 17 plugins activo y 8 inactivos." eso es bastante 😕 y obviamente afectara en la carga de tu web.
 
Testea tu pagina en con Pingdom Tools y elimina los plugins que más te tarden en cargar. Si aún no lo tienes, añade el plugin WP Supecaché. Funciona muy bien y hará que tu web vaya mucho más rápida. Un saludo.
 
Tienes que eliminar los plugins como dicen los usuariso de arriba. :encouragement:
 
Hola pilas01

Acabo de alucinar con tus 17 plugins activos. Me parece una barbaridad. Claro que se pueden utilizar plugins pero con moderación. Desde luego que es una de las cosas que están ralentizando la carga de tu web, sin la menor duda. Yo intentaría reducir ese número de plguins y todo lo que puedas meterlo en código, mételo. Además la velocidad de carga de la web afecta muy mucho al rendimienrto web y al Posicionamiento. En este artículo puedes pillar algunas claves para mejorar la velocidad, que deberías ojear.
Si pruebas algunas cosas, cuéntanos a ver que tal

Saludos
 
Necesitas contratar asesoría profesional para que revisen tu proyecto por los cuatro costados, no solo tienes problemas de rendimiento, sino también de diseño y a nivel de estructura todo se ve muy básico, suerte
 
Revisa el tamaño de las imagenes, que sean pequeñas en tamaño de peso. Luego rebisa los plugins. Si persiste el problema consulta al proveedor, quizas tiene ancho de trafico muy pequeño.
 
Yo suelo usar un promedio de 50 plugins, claro que depende mucho de la calidad el hosting [MENTION=176089]beweb[/MENTION]

Y como dijo un desarrollador "los plugins son para usarlos, ¡si necesitas 100 pues usa 100!"

Se pueden buscar plugins "más ligeros" de pronto para no perder funcionalidad.
 
Ok muchas gracias a todos mañana veré. Tengo puesto un plugin para que no se pueda copiar y pegar la información, eso será bueno o malo de cara al posicionamiento y demás?

Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk
 
Yo tengo 20 plugin's funcionando en uno de mis sitios, y carga muy rápido, en PageSpeed de google tengo:
87/100 en Móvil y 90/100 en Ordenador, y veo que tenemos el mismo alojamiento.

No se trata de cantidad, con esto no quiero decir que instales 100 (eso si es absurdo), sino de calidad. No necesitas asesoría profesional, ni gastar un centavo por ello. Menciona todos los plugins que usas, tal vez así te puedan decir si vale la pena usarlos o no, incluso decirte alternativas para ello.

Por cierto, para caché, banahosting recomienda LiteSpeed Cache. :encouragement:
 
Revisando un poco tu web veo que te falta optimizarla en general... Solo un ejemplo la imagen principal que aparece pesa 3 mb creo que es inaceptable, esa imagen tranquilamente puede comprimir sin perder calidad asta 800 kb que lo comprimí... Y por supuesto son muchos los plugins que tienes instalado, quédate con los plugins que sean indispensables y también elimina esos que tienes desactivados.
 
Entiendo tu buena voluntad [MENTION=26161]robmetal[/MENTION], pero no puedes negar lo evidente, basta leer su última consulta para darse cuenta que no se trata de un desarrollador sino de un usuario. Y como tal, necesita BASTANTE asesoría profesional, y lo digo en serio, esto es como cocinar, cualquiera puede comprar los ingredientes y meterlos a la olla, leer recetas, tomar un poquito de aquí, otro poquito de allá, preguntar por recomendaciones y cada chef te va recomendar "lo que a él le funciona", etc. pero para preparar algo realmente bueno tiene que tomar en cuenta muchas otras cosas que con el transcurso del tiempo se irá dando cuenta.

Con esto no estoy desmereciendo la ayuda que reciba por acá, pero siempre es bueno hacer recordar a los usuarios que la asesoría profesional es el primer paso para que un proyecto salga adelante de la mejor forma sin tantos tropiezos o dudas.
 

No soy desarrollador, ni usuario avanzado, que yo recuerde, jamás recurrí ni necesité de una "asesoría profesional". En estos temas concretos no vale la pena gastar dinero, sería absurdo. Todo lo puedes encontrar en internet, hay muchos manuales y tutoriales online.

Otra cosa sería que hablemos de un tema que no está al alcance de todos, ni haya suficiente información gratuíta al respecto, está claro que no le quedaría más alternativa que recurrir a una "ayuda profesional".

Por cierto, no es cuestión de debate, sino de brindar una ayuda a los usurios que recién están empezando. Un saludo. :encouragement:

- - - Actualizado - - -


Esto es un detalle muy importante, muchas de las imágenes que usa esa web no están correctamente optimizadas. Tienes archivos bmp innecesarios y jpg's sin comprimir. Por ejemplo esta del banner: http://laeducacionfisica.com/wp-content/uploads/2017/03/20170330_111249.jpg ... Pesa 3.17 MB

Lo he comprimido acá, sin reducir la resolución exagerada que tiene, y que no debería tener (4128x3096), ahora sólo pesa 0.6 MB (589 KB).
:

Tienes que optimizar todas tus imágenes.
 

Yo creo que el debate nunca está demás por que permite tener un panorama mas amplio a todos, programadores y no programadores, con el fin de evitar el DESPRESTIGIO de la labor que hace un profesional. Por que, lo quieras o no, ese tipo de comentarios del tipo: "no vale la pena gastar dinero", lo que producen en las personas que entran a leer, es que se queden con la idea de que un trabajo profesional ya no es necesario o vale muy poco por que todo lo encuentras en internet, no tomas en cuenta que muchas de las personas en este tipo de foros son profesionales en su área y dan ayuda gratuita, no por que les caiga el dinero del cielo o como hobby, sino por hacerse una reputación, tomar algún proyecto, publicitar sus servicios o simplemente reforzar lo que saben.

Lo rescatable de todo esto es la buena intención de ayudar y querer hacer las cosas uno mismo. Entiendo que uno mismo puede, ladrillo por ladrillo, construir su casa, pero ¿que tal si primero la planificas, que tal si tomas en cuenta el tiempo que vas a demorar, que tal si sacas los permisos correspondientes, que tal si piensas primero en reforzar columnas, que tal si etc, etc, etc? Hay muchos ejemplos que podría usar para demostrar que la buena voluntad de quererlo hacerlo todo solo es el camino mas largo, al fin y al cabo depende de uno si quiere avanzar de a pocos o empezar con buen pie, tercerizar, y dedicarse mas a su negocio que a resolver asuntos técnico que un especialista podría resolverlos en un par de horas.
 
Muchas gracias a todos. Voy a ver lo del slider a ver si fuera eso. Gracias por vuestros aportes. Es normal el debate, hay personas de acuerdo y otras en contra. Pero es lo bonito, si todos pensáramos lo mismo sería aburrido. Un saludo a todos
 
Hya que ver como esta la wen... peso de imágenes, servidor cosas así. Yo utilizo cloudfare
 
es mejor no usar muchos plugin,,, solo cache, seo yoas, theme, listoooo amigo,,,

he visto que algunos tienen plugin hasta para perfumar la web,