Tutorial: Consejos para aumentar el alcance de tu fanpage en Facebook

  • Autor Autor Cartucho
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
para activarla hay que ir a Configuración - General - Segmentación y privacidad de publicaciones, aquí le damos a editar y marcamos la casilla que dice "Permitir la segmentación y las opciones de privacidad cuando creo publicaciones en mi página".
esta opcion no la veo en el configuracion de mi fanpage...
 
Otra cosa que mata las páginas es poner enlaces en las publicaciones, yo estoy haciéndolo con mi canal de Telegram y no llega ni a 500 compartidas 😓
 
Cuantos videos es recomendable subir al día en una fan page
 
Cuantos videos es recomendable subir al día en una fan page
Pocos 👀 mientras más públiques peor para el alcance, así que, yo diría cada 2 o 3 horas más o menos podría funcionar creo yo, pero con facebook todo es muy relativo, es un "y que sea lo que dios quiera"
 
Muy Interesante, gracias por el aporte! :encouragement:
 
Otra cosa que mata las páginas es poner enlaces en las publicaciones, yo estoy haciéndolo con mi canal de Telegram y no llega ni a 500 compartidas 😓
yo publico noticias virales y en comentarios dejo el link a mi web, en algunos casos funciona pero en otros no, que puedo hacer?
 
actualmente creo que el alcance ha bajado muchisimo, alguien ha podido encontrar la solucion para eso ?
 
Creía que era orgánico
 
Todavía funciona?
 
Bien amigo, lo pondré a prueba en mi página
 
Este post es del 2014... ¿qué cosas han cambiado? ¿aún funciona el paso a paso? ¿alguien ha hecho algún tutorial más reciente?
 
Tremendo tutorial Gracias 👍
 
Funcionaria similar a una fan page de Marca o empresa?
 
Excelente aporte amigo.
 
Facebook-teen-usage.jpg

Me cansé de ver threads del estilo "Facebook me bajó el alcance", "posteo 500 memes por día y no los ve nadie", "gasté mucha plata en una página con 2 millones de fans y no llego ni a mil likes por publicacion", etc... En medio de ésta supuesta crisis creo que el error está en no haber entendido el algoritmo de facebook, así que decidí crear éste tutorial para explicar cómo tener un buen alcance en fanpages de facebook y no matarlas en el intento.

Para empezar, voy a mostrar qué se puede lograr siguiendo los pasos que se describen en éste tutorial. Usaré de ejemplo una fanpage con 700k fans:


pwIBJrX.jpg

Y éstas son las publicaciones más vistas en los últimos 4 meses. Observen que el alcance supera el número de fans, y que la mayoría son enlaces (es decir, generan dinero al enviar visitas a un sitio web):

E4au0Nw.jpg



_________________________
__________________________________________________
_________________________​


A) Lo que NO hay que hacer:

Un par de veces intenté comprar fanpages en Forobeta, y me encontré conque todas las que me ofrecían tenían un factor en común: estaban muertas. Cientos de miles o millones de fans, pero sin alcance. Examinándolas no fue dificil encontrar el porqué, a continuación expongo cuáles son las mejores formas de matar una fanpage:

1) Temática/contenido retromongoloide o super-explotado: para empezar mal no hay nada mejor que elegir una temática incorrecta. Hay dos que te garantizarán el fracaso: las que son excesivamente tontas, y las que están hiper-repetidas hasta el cansancio. Para saber si una página entra en la categoría retromongoloide pregúntante lo siguiente: ¿les mostrarías las publicaciones a un grupo de amigos, o te sentirías excesivamente tonto/infantil al hacerlo? Si la respuesta es que no la compartirías con nadie por verguenza, NO elijas esa temática.

Ejemplos de malas temáticas: memes, desmotivaciones, clones de 9gag, páginas HOYGAN, sexyniños, amor, naruto.


2) Demasiadas publicaciones por día: Luego de elegir una temática que sólo podría interesarle a un bebé (si los bebés usaran facebook), otro error muy frecuente es publicar una cantidad excesiva de publicaciones diarias. Si la gente ve muchas publicaciones del mismo estilo muy seguido se pudre y las ignora, y Facebook no les mostrará más tu página en el futuro. En el punto B profundizaré sobre cuántas me parecen adecuadas.


3) Autopublicadores: no hay ninguna necesidad de usar programas, apps, plugins ni otro tipo de herramientas para publicar. Facebook tiene una herramienta propia para programar entradas, ¡úsala! Si no te sirve porque quieres programas masivamente decenas de publicaciones al día, relee el punto 2.


4) "Dale like si tragas, comparte si escupes": La gente va interactuar con tu publicación si es lo suficientemente atractiva como para generar una reacción en el usuario. Hostigar a tus fans para que compartan el contenido no sólo está prohibido por facebook y es motivo de baneo, además no funciona con la mayoría de la gente desde que se ha descubierto el libre albedrío.


_________________________
__________________________________________________
_________________________​


B) Lo que SI hay que hacer:

1) Temática/contenido interesante y que no abunde:
Busca que tus publicaciones no solamente sean buenas, si no que no abunden en internet. Si escribes mal haz un curso de ortografía y redacción; si sólo te limitas a copiar imágenes, haz un curso básico de diseño gráfico (está todo en internet y gratis) y dales un toque personal antes de publicarlas. Sé el primero: si escribes sobre sucesos de actualidad, ya sea fútbol, música, famosos o lo que fuera, de nada sirve que publiques algo que ya ha puesto todo el mundo. ¿Se murió Gustavo Ceratti? No lo publiques diez horas después, porque la gente ya vió 500 publicaciones de lo mismo, no interactuará con la tuya. Se rápido: si algo es bueno pero ya está quemado no te sirve.


2) Segmenta tu público:
n160qHL.jpg

¿Escribirás sobre cáncer de mama o menopausia? Eso sólo le interesa a las mujeres que superan cierta edad. ¿Un gran gol en un amistoso entre México y Brasil? Eso es para los hombres de todas las edades pero de determinados países. Segmentar te ayuda a mostrar publicaciones sólo al grupo que es más probable que interactúe con ellas. ¿Pero no es mejor mostrarselo a todos, así llego más gente? NO, error: cuándo le muestras una publicación a un gran grupo de personas que no les interesa, el algoritmo de facebook toma nota y pierdes alcance sobre esa gente en futuras publicaciones. Segmentar ayuda a conservar el alcance.

Aporte de [MENTION=37290]novatico[/MENTION], si la segmentación estuviera desactivada: para activarla hay que ir a Configuración - General - Segmentación y privacidad de publicaciones, aquí le damos a editar y marcamos la casilla que dice "Permitir la segmentación y las opciones de privacidad cuando creo publicaciones en mi página".


3) Pocas publicaciones al día: cada usuario tiene cientos de amigos, y sigue decenas de páginas, en total sus amigos y páginas generan miles de publicaciones al día. Cómo sería imposible mostrar tantas actualizaciones, Facebook las filtrará para que sólo vea las más relevantes (con las que más interactúe). Si en un mismo día haces 20 publicaciones, y el usuario X sólo interactúa con una, el algoritmo interpretará que a ese usuario le importa muy poco tu página y le mostrará menos publicaciones en el futuro. Si sólo hiciste 5 publicaciones y el usuario X interactuó con dos, para el algoritmo de facebook a ese usuario le interesa mucho tu fanpage, y se las seguirá mostrando en un lugar privilegiado de las "novedades".

No hay un número exacto, dependerá de la temática de tu página, pero intenta reducir al mínimo posible las publicaciones y distribúyelas a lo largo del día. Si además de publicar sólo lo necesario sigues el punto 2 y segmentas tu público, las posibilidades de interacción serán altas y tu alcance se irá por las nubes :encouragement: Publica a lo bestia y por un par de días tu alcance total será alto, luego irá muriendo.


_________________________
__________________________________________________
_________________________​


Bueno gente, ésto es básicamente lo que sé sobre Facebook, siguiendo esas directrices logré tener fanpages mucho más activas que las que suelo ver a diario. Con algo de dedicación, tiempo, y publicando material que los usuarios deseen ver y compartir, estoy seguro que podrán sacarle provecho a la red social:

pfr0A52.jpg

Saludos!
Gracias,me gusta mucho,justo ahora quiero comenzar con una pagina en Facebook creo que esto me va a servir de mucho.
 
Al fin alguien habla de este tema tan detalladamente, gracias por la información
 
Atrás
Arriba