M
manuel5
Curioso
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Realmente no importa tanto los alimentos que consumas. Lo más importante es asegurarte un superávit calórico de alrededor de aprox. +500kcal/día y un consumo de proteínas de mínimo 1.8g/kg hasta incluso 3g/kg. Luego en función de tus preferencias/gustos rellenas las calorías que necesites con grasas y/o caarbohidratos. Por cierto, necesitas calcular tus calorías diarias y añadirle ese surplus de +500kcal. Ah, y por supuesto entrenar fuerza-hipertrofia, sino probablemente solo ganarás grasa (y un poco de músculo). Saludos! 🙂
no es tanto, especialmente si eres una persona muy activa y haces una dieta baja en carbohidratos. De todas formas, incluso si la persona no puede comer tanta proteína, se suele recomendar utilizar polvos de proteína para hacer batidos y recetas para facilitar las cosas.Pregunta de ignorante....
3g por kilo corporal? ... solo en comida... es algo realmente inalcanzable... mi mujer quería llegar a los 120g en proteínas en total sacando cuentas por su pesaje... y tenía que comer como una yegua...
Si yo que peso 80 kg y no soy musculoso ni gordo, tengo que meter 3 gramos de proteína por kilo, sería un total de 240 gramos al día de proteína... yo que me puse a sacar cuentas en su momento para mi mujer, es una verdadera montaña de comida, una locura ridícula.... Ocho huevos al día recuerdo... y para llegar a poco más de cien... imagina 240...
y sipi, se me olvidó resaltar eso g/kg magro 🙂cantidad de proteína de acuerdo a tu peso
0.8 gramos de proteína/kg es lo mínimo para mantener tus músculos (si eres joven aún, si pasas de los 40 aumentar proteína es lo mejor)
2.5 gramos de proteína/kg es lo máximo saludable según algunos estudios
pero... si estás con más de 35% de grasa... es preferible cambiar por "kilogramo de masa magra"
Si pesas 65kg y tienes 45kg de masa magra entonces deberías consumir como máximo 112g de proteína y no 162g.
S
no es tanto, especialmente si eres una persona muy activa y haces una dieta baja en carbohidratos. De todas formas, incluso si la persona no puede comer tanta proteína, se suele recomendar utilizar polvos de proteína para hacer batidos y recetas para facilitar las cosas.
y sipi, se me olvidó resaltar eso g/kg magro 🙂
🤦♂️🤦♂️Nunca en tu vida hiciste un calculo sobre proteínas, no? Nunca pesaste 100 gramos de carne o pollo (30 gramos de proteina), o hiciste calculos de cuantos huevos tendrías que comer para llegar a un número tal... no?
Directamente puedo decirte que no tienes la menor idea de lo que hablas. De lo contrario, te invito a que compartas 4 comidas de un día que lleguen a los 240 gramos de proteínas... y si ... te vas a dar cuenta que en la comida estás re lejos, q no es nada fácil y vas a necesitar cuatro tarros de proteína para cubrir un mes.
🤦♂️🤦♂️
Polloa a la brasa todos los días 😉
El pollo a la brasa es plato tipico Peruano y lo venden en todos los paises. Saludos.
Suena a trola del multicuentas de Ciela pero si tienes un trabajo que sea muy físico te puedes permitir comer más pan (y otros alimentos) que muchos dicen que engordan y que no son muy allá, pero que a tu cuerpo le va a dar igual porque lo va a quemar...Pan con Coca-Cola y trabajar de albañil
La mejor proteína sin duda alguna es el huevo y la clara de huevo. Después el pescado ( tiene que ser de pesca no de piscifactorías ).Hola a betas,
Estoy buscando consejos sobre la mejor alimentación para aumentar la masa muscular. Si alguien tiene experiencia o conocimiento sobre alimentos específicos que ayudan en este proceso, ¡me encantaría escuchar sus recomendaciones!
- Proteínas
- ¿Qué fuentes de proteínas recomiendas para el crecimiento muscular? ¿Carne, pescado, huevos, legumbres, proteínas en polvo?
- Carbohidratos y Grasas
- ¿Qué tipo de carbohidratos y grasas son mejores para complementar una dieta orientada al aumento de masa muscular?
- Suplementos
- ¿Hay algún suplemento que hayas encontrado efectivo y seguro para aumentar la masa muscular?
- Alimentos Específicos
- ¿Tienes algún alimento específico que consideres especialmente bueno para el crecimiento muscular? ¿Por qué?
- Timing de las Comidas
- ¿Es importante cuándo consumes ciertos alimentos en relación con tus entrenamientos?
Comparte Tu Experiencia
Para aquellos que han logrado aumentar su masa muscular, ¿qué alimentos incluyeron en su dieta? ¿Algún consejo sobre cómo estructurar las comidas a lo largo del día?
Pero la creatina dicen que si eres propenso a que se te caiga el pelo se te va a acelerar... si el creador del tema va camino de ser calvo (que no lo sé), no sé yo si querrá quedarse pelón antes de tiempo...La mejor proteína sin duda alguna es el huevo y la clara de huevo. Después el pescado ( tiene que ser de pesca no de piscifactorías ).
Carbohidratos, no los recomiendo tanto y si haces uso de ellos unas tortitas de arroz o arroz integral, previos al entrenamiento.
Suplementos: Quizás cretina no solo para desarrollo muscular si no para sus amplios beneficios sobre el cerebro. Los demás perdida de dinero.
4 entrenamientos semanales intensos y 3 de descanso.
La gente lo complica demasiado
Pero la creatina dicen que si eres propenso a que se te caiga el pelo se te va a acelerar... si el creador del tema va camino de ser calvo (que no lo sé), no sé yo si querrá quedarse pelón antes de tiempo...
La idea de que la creatina puede hacer que se caiga el pelo proviene de un estudio realizado en 2009 que encontró que los niveles de dihidrotestosterona (DHT), una hormona relacionada con la caída del cabello, aumentaban en un grupo de jugadores de rugby que tomaban creatina. DHT es una forma más potente de testosterona que, en personas predispuestas genéticamente, puede hacer que los folículos pilosos se encojan y eventualmente dejen de producir cabello.
Sin embargo, no se ha demostrado de manera concluyente que la creatina por sí sola cause la caída del cabello. El estudio mencionado era pequeño y no medía directamente la pérdida de cabello, solo los niveles de DHT. Además, muchos otros estudios sobre creatina no han encontrado evidencia que la vincule directamente con la alopecia.
En resumen, el vínculo entre la creatina y la pérdida de cabello sigue siendo incierto y probablemente solo afecte a personas con predisposición genética a la calvicie.
Edito y dejo un dato más sobre mi caso en particular. ...
Chatgtp
Es poco probable que tus rutinas moderadas de ejercicio aumenten drásticamente los niveles de DHT, especialmente si mantienes un estilo de vida equilibrado.
una buena dosis de testosterona y deca durabolin instramuscular.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?