Bueno, me mandaste un mp preguntándome y prefiero responderte por aquí para que si alguien tiene dudas le queden resueltas.
Punto 1: Google es capaz de detectar muchísimos datos que vincula a tu persona, entre ellos ip, geolocalización, uso de servicios (gmail, g+, youtube...). Si tenías cuenta de Adsense verificada a la lista puedes añadir tu nombre, dirección, teléfono...
Punto 2: ten en cuenta que todos los productos de Google efectivamente están relacionados entre sí. Si tenías una cuenta
usuario@gmail.com con Adsense y te banean la cuenta todos los demás servicios quedan "marcados", de forma que es factible que si abres otra cuenta donde a pesar de usar un correo diferente compartes su uso con uno o varios de los puntos de arriba, puede acarrear baneo.
Punto 3: de acuerdo, todo esto está muy bien, pero Google trabaja con servidores, no con magia. En algún momento (6 meses, un año, dos, los que sean) estos datos son desechados por practicidad, así que no es impensable que en algún momento sea posible que vuelvas a usar tu dirección, tu nombre o tu teléfono, de hecho hay casos.
¿Cuál es el asunto? El riesgo. Sobre el papel, tú solo puedes tener una cuenta, y si te la cerraron no puedes volver a trabajar con Google, da igual la razón (la excepción es que constituyas una persona jurídica, pero teóricamente ya no serías tú, jeje). Crearte otra cuenta es contravenir sus políticas, y compartir cualquiera de los puntos señalados añade mayor riesgo al asunto.
Se que buscas una respuesta blanco o negro, pero solo hay gama de grises si lo que quieres es saltarte las políticas. Si han pasado más de 12 meses es posible que puedas usar los datos de tu padre con tu misma dirección, pero la prueba "viviente" de que incumpliste las políticas con una cuenta que sigues usando, o eso entendí.
¿Qué haría yo en tu situación? Si hace más de 12 meses que te la cerraron y en ese momento dejaste de usar el gmail, youtube y demás servicios con el mismo correo, dudo que haya mucho riesgo (que lo hay), pero si a día de hoy ese sigue siendo tu correo principal y lo usas a menudo es muy probable que pierdas la cuenta, porque independientemente de que no se almacenen ciertos datos, tú cuenta si sigue marcada por ese hecho, que es la única forma que tiene Google de identificar al infractor de forma permanente hoy por hoy.
Espero que te haya servido