Consejos para mi negocios?

  • Autor Autor Farkan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Farkan

Farkan

Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Saludos Betas

No soy de venir al foro a estas cosas, pero les cuento y les pido un consejo: resulta que hace un año tengo un negocio relacionado con publicidad en mi ciudad y la verdad me esta funcionando muy bien. Me esta generando ganancias de 15 hasta 20% en un mes y a raíz de eso se me a acercado muchos empresarios hasta políticos a ofrecerme inversión sin pedirla, quería recibirla, pero la mayoría quieren participación y yo les dije que no. Que les repartía parte del las ganancias hasta un 5% mensual base las ganancias por un determinado tiempo, como un inversionista y no como socio.

El capital seria importante para la expansión en dos ciudades mas, que ya le hice estudio y es muy bueno para lo que manejo, entonces la expansión se haría de una manera rápida, en cambio con las ganancias se puede pero pues a ritmo mas lento como todo se reinvierte.

Ahora base a los que les cuento les quiero pedir algún consejo por que ya depende de mi:

Recibo el capital y les doy participación?
Me sostengo en recibir capital solo como inversionista y que reciba ganancias?
o mejor sigo así reinvirtiendo ese 15% aproximado al mes y crezco de forma lenta?

MI único temor es que alguien con buen capital se me adelante y me quite mi negocio.

Doy gracias por los consejos.
 
MI único temor es que alguien con buen capital se me adelante y me quite mi negocio.
Puede que una de las personas que quiere invertir al sentir tu rechazo se te adelante y comience a ver ganancias antes que tú.
 
Necesitas considerar al menos tres alternativas y enfocarte en tus habilidades y en lo que realmente deseas para ti. No todo se trata de dinero.

Si al final decides obtener inversión a través de un tercero, ya sea un político, empresario u otra persona, asegúrate de documentar por escrito las funciones de cada parte antes de firmar cualquier documento.

Te comparto un ejemplo para que puedas tomar una decisión más reflexiva.

Objetivo:
Expandir la empresa manteniendo un nivel de control significativo.
Información: Tienes $500,000 USD en ganancias anuales, con un crecimiento del 10% anual. Un inversor ofrece $2 millones USD por el 25% de la empresa.
Alternativas: Aceptar la oferta del inversor, reinvertir las ganancias, buscar un préstamo.
Evidencias:
  • Tienes un equipo fuerte pero limitado capital para la expansión.
  • Ambiente económico favorable para la expansión.
  • La reinversión de ganancias te permitiría crecer más lentamente pero mantendrías el control total.
Elección: Decides que aceptar la inversión te permitirá capitalizar las oportunidades de mercado actuales más rápidamente, a pesar de la pérdida parcial de control.
Acción: Negocias con el inversor para asegurar términos que protejan tu visión empresarial y estableces un acuerdo de accionistas.
Revisión: Planificar revisiones trimestrales para evaluar el impacto de la inversión en el crecimiento y ajustar la estrategia según sea necesario.


Éxitos
 
puedes aceptar la participación en tanto tu mantengas el control de la empresa y que quede en los estatutos de constitución, como mencionaban arriba, que tenga un 20 o 25% y tu continúes a la cabeza, reinvertir el dinero y seguir escalando
 
Puede que una de las personas que quiere invertir al sentir tu rechazo se te adelante y comience a ver ganancias antes que tú.
Ojalá que no, por que en mi ciudad ya estoy establecida
 
Necesitas considerar al menos tres alternativas y enfocarte en tus habilidades y en lo que realmente deseas para ti. No todo se trata de dinero.

Si al final decides obtener inversión a través de un tercero, ya sea un político, empresario u otra persona, asegúrate de documentar por escrito las funciones de cada parte antes de firmar cualquier documento.

Te comparto un ejemplo para que puedas tomar una decisión más reflexiva.

Objetivo: Expandir la empresa manteniendo un nivel de control significativo.
Información: Tienes $500,000 USD en ganancias anuales, con un crecimiento del 10% anual. Un inversor ofrece $2 millones USD por el 25% de la empresa.
Alternativas: Aceptar la oferta del inversor, reinvertir las ganancias, buscar un préstamo.
Evidencias:
  • Tienes un equipo fuerte pero limitado capital para la expansión.
  • Ambiente económico favorable para la expansión.
  • La reinversión de ganancias te permitiría crecer más lentamente pero mantendrías el control total.
Elección: Decides que aceptar la inversión te permitirá capitalizar las oportunidades de mercado actuales más rápidamente, a pesar de la pérdida parcial de control.
Acción: Negocias con el inversor para asegurar términos que protejan tu visión empresarial y estableces un acuerdo de accionistas.
Revisión: Planificar revisiones trimestrales para evaluar el impacto de la inversión en el crecimiento y ajustar la estrategia según sea necesario.


Éxitos
Maravilloso, gracias, lo tendré muy en cuenta
 
puedes aceptar la participación en tanto tu mantengas el control de la empresa y que quede en los estatutos de constitución, como mencionaban arriba, que tenga un 20 o 25% y tu continúes a la cabeza, reinvertir el dinero y seguir escalando
Entregando un poco porcentaje para tener el control del negocio cierto?
 
Entregando un poco porcentaje para tener el control del negocio cierto?
O que continues como CEO a la cabeza, porque si el inversor te dice que debes dejar a otra persona como cabeza de la empresa, podria perderse el know how
 
O que continues como CEO a la cabeza, porque si el inversor te dice que debes dejar a otra persona como cabeza de la empresa, podria perderse el know how
Entiendo compañero
 
Ayer escuchaba precisamente a un millonario español que decía que eso de dar participación en el negocio no le gustaba nada. Que el había ido más por la vía de préstamos al banco o emisión de bonos.

La cosa está en si alguno de los que tiene más dinero que tu tenga ganas de competir contigo en tu misma ciudad o en otras. Peor me lo pondrías si le hubieras dicho ya tus planes y lo bien que te va con el negocio.
 
Ayer escuchaba precisamente a un millonario español que decía que eso de dar participación en el negocio no le gustaba nada. Que el había ido más por la vía de préstamos al banco o emisión de bonos.

La cosa está en si alguno de los que tiene más dinero que tu tenga ganas de competir contigo en tu misma ciudad o en otras. Peor me lo pondrías si le hubieras dicho ya tus planes y lo bien que te va con el negocio.
Eso tengo pensado, pero los bancos aquí son muy esquivos a prestamos para empresas, requiere que la empresa lleve mucho tiempo.


Si eso es mi miedo que alguien con fuerte capital quiera competir, A nadie le Conte mis planes de los que están interesados.
 
Eso tengo pensado, pero los bancos aquí son muy esquivos a prestamos para empresas, requiere que la empresa lleve mucho tiempo.


Si eso es mi miedo que alguien con fuerte capital quiera competir, A nadie le Conte mis planes de los que están interesados.
Pues vaya...
Es bueno que no sepan sobre tus planes, pero si se están interesando saben de alguna manera que te va bien.

Una pregunta sobre el tema competencia ¿si alguien que tuviera por ejemplo 200.000$ podría en poco tiempo hacer lo que tu haces? (digo esa como podría ser cualquier otra) o por el contrario tienes atados a los clientes con contratos, sabes cosas que otros no pueden saber etc y estaría complicado.
 
Pues vaya...
Es bueno que no sepan sobre tus planes, pero si se están interesando saben de alguna manera que te va bien.

Una pregunta sobre el tema competencia ¿si alguien que tuviera por ejemplo 200.000$ podría en poco tiempo hacer lo que tu haces? (digo esa como podría ser cualquier otra) o por el contrario tienes atados a los clientes con contratos, sabes cosas que otros no pueden saber etc y estaría complicado.
Tengo a la mayoria de clientes fijos hasta por 12 meses, la clave mia, es que: tengo herramientas que no están al alcance de cualquiera así de fácil. Con ese capital puede llegar a estar y entrar al negocio a competir
 
Sigue reinvirtiendo en el negocio, si ganarás más tras unos años aún, pero tú negoció lleva poco tiempo para poner a un socio donde deberás darle resultados y explicaciones mientras él se toca los...y por la boca te insiste en recuperar lo invertido.

Sigue a lo tuyo, céntrate en el actual y con el tiempo amplía horizontes. Ojo, es mi opinión.
 
Es mejor que reinviertas o busques préstamos por otras vías como el banco.

Cuando tienes socios te vez obligado a darles ganancia y explicación de casi todo y nada evita qué después se salgan y ya con todo te hagan competencia.

Por lo que dices la barrera de entrada no esta muy complicada, antes de crecer trata de reforzarla...
 
Última edición:
Tengo a la mayoria de clientes fijos hasta por 12 meses, la clave mia, es que: tengo herramientas que no están al alcance de cualquiera así de fácil. Con ese capital puede llegar a estar y entrar al negocio a competir
Tendrías que intentarlos atar a todos o casi todos y por más tiempo. Porque negocios con esos retornos acaban trayendo competencia que acaba bajando dichos retornos (al entrar los nuevos luchando por precio más bajo) y eso va a suceder seguro tarde o temprano, ya que es fácil poder competir.
 
Es mejor que reinventar o busques préstamos por otras vías como el banco.

Cuando tienes socios te vez obligado a darles ganancia y explicación de casi todo y nada evita qué después se salgan y ya con todo te hagan competencia.

Por lo que dices la barrera de entrada no esta muy complicada, antes de crecer trata de reforzarla...
Muchas gracias por el consejo
 
Tendrías que intentarlos atar a todos o casi todos y por más tiempo. Porque negocios con esos retornos acaban trayendo competencia que acaba bajando dichos retornos (al entrar los nuevos luchando por precio más bajo) y eso va a suceder seguro tarde o temprano, ya que es fácil poder competir.
Gracias por el consejo
 
Gracias a todos por los consejos, finalmente hable con los interesados y les comente que solo les puedo dar un porcentaje mensual de lo que genere, que esta aproximadamente entre 5 % mensual. Igualmente tengo equipos invertidos que valen mucho dinero poco mantenimiento y genera buena utilidad.
 
Atrás
Arriba