Consejos para participar en Comunidades de Google+

  • Autor Autor iNeedYou
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

iNeedYou

1
Sigma
SEO
Verificado
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
¡Excelente comerciante!
Suscripción a IA
¡Hola a todos/as!

Seguro que sabéis el amor que le tengo a las redes sociales, en especial a Twitter y Google Plus, así que hoy, continuando en mi línea, traigo a ForoBeta un interesante artículo de mi amiga Karla de Compartidísimo, en el que se mencionan algunas pautas a seguir a la hora de participar en las famosas Comunidades de Google+ (algo así como Fan Pages, con mucha más interacción y participación por parte de sus integrantes).

Aprovecho la ocasión también para recordaros que yo misma tengo una Comunidad donde varios bloggers compartimos información de nuestros blogs, nos comentamos, regalamos +1s... Para más información visita este tema (requiere acceso a la Zona de Negocios).

Y ahora sí, os dejo con el aporte:



1. Debe gustarte/interesarte el tema principal de la comunidad.

Primero lo primero: si te unes a una comunidad, debes sentir interés por tal comunidad. Debo empezar por decir que a mi me tomó por sorpresa la existencia de comunidades en Google+: empecé a recibir invitaciones y algunas las acepté sin primero reflexionar si era una buena idea unirme a ella o no.

Seguramente recibirás varias invitaciones para que participes en comunidades, solo acepta unirte a aquellas en las que estés dispuesto a participar.

2. Hay que leer las normas de uso antes de hacer una publicación.

Una vez que seas miembro de una comunidad en Google+, tómate tu tiempo para leer cuáles son los términos que han sido establecidos por los moderadores y/o el propietario de la comunidad. Si no tienes claro cuáles son las normas de uso, ya sea porque no son visibles en la página, o no te queda claro algún punto, pregunta a uno de los moderadores (que puedes identificar porque en sus fotos aparecen encima una estrellita). Recuerda que si sigues la reglas promoverás el orden dentro de la comunidad 😉

3. Tomarse el tiempo para publicar en la categoría apropiada.

Una vez que has leído las normas de uso de una comunidad en la que deseas participar, elige la categoría apropiada para tu publicación. De ese modo, el contenido que publiques estará accesible para otros miembros que busquen material en una categoría específica 😉 No envíes contenido que no tenga nada que ver con una categoría y el tema principal de la comunidad ya que éste es considerado como spam.


4. No limitarse a enviar solo contenido propio.

Si bien algunas comunidades permiten que publiques contenido propio siempre y cuando se apegue a las normas de uso y a las categorías creadas, empezar por enviar contenido propio no necesariamente es la mejor idea cuando empiezas a participar. Ésto puede provocar que miembros de la comunidad pierdan el interés, cuando se den cuenta que es solo eso, lo que motiva tu participación.

Un buen comienzo al participar en una comunidad consiste en compartir otras publicaciones aportando tu punto de vista o un dato curioso relativo a la publicación. A mi me ha funcionado. Eso servirá para romper el hielo, y quién sabe: despertar el interés de un buen contacto, posible amigo, incluso, un futuro colaborador. Los comentarios en publicaciones hechas por otros miembros también son una excelente forma de romper el hielo y promover un buen ambiente en las comunidades.

Algo muy recomendable es que, si participas en comunidades que permiten publicar contenido propio, averigües con qué frecuencia puedes publicarlo.

5. Ser respetuoso con todos los miembros.

En las comunidades encontramos a muchas personas todas de distintas partes del planeta, distintas edades y géneros. Siempre hay que usar un vocabulario apropiado y dirigirse a las personas con amabilidad.

Recuerda que de lo que se trata es de crear una buena atmósfera para que otros se animen a participar y todos los miembros se sientan cómodos en la comunidad.

Espero que os haya servido, o si ahora no utilizáis Google Plus, lo haga en un futuro.

Saludos y Feliz 2014,
iNy :cupcake:
 
Excelente!!! actualmente participo en algunas comunidades y la interacción entre los miembros es fantástica, casi no comparto cosas de mi blog, pero con lo que hago subir información e imágenes me hacen sentir super bien a diferencia de Facebook.

Yo pienso que este 2014 será el despegue oficial de Google Plus.
 
Gracias por el aporte.

Creo que lo más importante es seguir lineamientos como en cualquier otra comunidad de internet (foros, grupos de Facebook, de LinkedIn etc).

Sin embargo, en lo personal, por el momento no encuentro comunidades que me lleguen a interesar lo suficiente...
La mayoría de las que visito y encuentro (utilizando el propio buscador de G+) son muyyy poco activas o están plagadas de contenido del mismo dueño de la comunidad o son de intercambio de +1 y similares...

Lo que siento es que, por ahora, lo mejor para estar en grupos de debates e intercambio de información "valiosa" sobre un tema en particular lo mejor son los grupos de LinkedIn. Yo creo que las comunidades de G+ son buenas para intercambiar gifs animados, frases de amor o graciosas y esas cosas jeje

Saludos y buen comienzo de año 🙂
 
Yo participe en algunas comunidades y me mandaban un trafico de más de 300 a 500 visitas cada vez que hacía un artículo :encouragement:
 
Tambien gracias a las comunidades consigues que te añadan en circulos y +1 especialmente si publicas tus articulos en comunidades sobre tu tematica.
 
Yo participe en algunas comunidades y me mandaban un trafico de más de 300 a 500 visitas cada vez que hacía un artículo :encouragement:

Además como dice [MENTION=49045]Elisse[/MENTION], si tu contenido es bueno enseguida consigues nuevos lectores 🙂

Enviado desde mi pedazo de Galaxy Note II usando Tapatalk
 
Además como dice [MENTION=49045]Elisse[/MENTION], si tu contenido es bueno enseguida consigues nuevos lectores 🙂

Enviado desde mi pedazo de Galaxy Note II usando Tapatalk

Exacto y buenos comentarios :encouragement:
 
[MENTION=3486]iNeedYou[/MENTION] Ire me ayudas con una duda que tengo de Google + ? Quiero hacer algo y no hallo la manera, tal vez tu sepas.:encouragement:
 
[MENTION=3486]iNeedYou[/MENTION] Ire me ayudas con una duda que tengo de Google + ? Quiero hacer algo y no hallo la manera, tal vez tu sepas.:encouragement:

Escríbeme por privado a ver si te puedo ayudar :encouragement:
 
me sigo quedando con facebook por ahora, eso de publicar contenidos de otros y no ganar dinero con ellos no me sirve. Además de que esta muy verde google + , no conozco nadie cercano que lo use en forma activa, hoy por hoy no es una gran fuente de tráfico para nuestros blogs, igualmente le deseo lo mejor para el beneficio de todos.
 

Pues menos mal que no conoces a nadie cercano... 😛 Creo que estás equivocado con tu opinión; las apariencias engañan :encouragement:
 

coincido con vos compañero
 

Yo pensaba de la misma manera, y dije que ignorante soy:stupid1: No hay que juzgar a un libro por su portada :encouragement:
 
Pues menos mal que no conoces a nadie cercano... 😛 Creo que estás equivocado con tu opinión; las apariencias engañan :encouragement:

4 mil seguidores y no entra nadie 🙁 será que no lo se usar aún