Consejos para Programadores de Forobeta

  • Autor Autor Think Big
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sigo trabajando con programadores y las 2 principales cosas que veo es que o bien no tienen los conocimientos necesarios para realizar trabajos (aunque piensen que sí) o bien no entregan a tiempo (estimaciones muy malas).
 
ACTUALIZACIÓN: Tras trabajar con 30 programadores, aquí algunos datos de los motivos por el cuales no vuelvo a trabajar con ellos. Hay una diferencia increíble entre trabajar con buenos profesionales a trabajar con profesionales mediocres y malos.

 
La verdad muy buenos consejos y recomendaciones, seguro que ayudaran a muchos como a mi a aclarar lo que es importante para el cliente y porque pagaría más o menos por un trabajo, éxitos a todos compañeros!
 
Gracias por compartir tu experiencia! Me apunto par de cosas.
 
Estas son las consecuencias de trabajar con un programador malo e inexperto de Forobeta. Te gastas el dinero y luego lo que hace no sirve para nada. Tiene que venir otro programador a arreglarlo. 35% de cada 24 horas tengo la web caída, con tiempos de carga llegando hasta los 40 segundos. Una mierda de programación :sorrow:

 
Compañero, dos apuntes para que tengas en cuenta:
  • Si quieres programadores profesionales tienes que buscarlos fuera de Forobeta, aquí hay gente que recién empieza y por lo tanto tiene poco dinero ... y por lo tanto a los buenos programadores no les sale rentable trabajar con clientes de aqui. Te recomiendo TopTal.com donde vas a encontrar los mejores programadores del mundo.
  • Prepara tu billetera, si exiges profesionalismo vas a tener que pagarlo. Te pongo un parametro, la empresa para la que trabajo le cobra a los clientes 175 dólares cada una de las horas que yo trabajo para ellos.

Saludos
 

Me he encontrado con gente buena, pero a decir verdad, el 80% son bastante malos.

TopTal tiene pinta de que te van a pedir una pasta por cualquier desarrollo ¿no? ¿sabes si hay freelancers de LATAM o la mayoría son de habla inglesa?

No creo que nadie del foro está dispuesto a pagar 175 USD por hora de programación. Esos precios son para startups con rondas de inversión a las que les sobra el dinero.
 

Si habemos Freelancers en LATAM, el problema es que:

1) los que somos buenos nos dan bastante trabajo y casi todos esos proyectos provienen de empresas como las que menciono [MENTION=14256]supercordobes[/MENTION], que pagan entre $30 - $100 la hora de trabajo, cosa que seria poco viable para una empresa pequena en latam o espana.

2) La mayoria de los que somos buenos tenemos ofertas de trabajo fijo o contratos largos, por eso es dificil que alguien se arriesgue a hacer un trabajo poco pagado o que afectaria su agenda, no es que el dinero lo sea todo, pero vamos que entre $10 y $50 la hora hay una gran diferencia!.

Mi sugerencia es que si el presupuesto esta limitado se busquen Freelancers de paises como Ucrania/India, o se ajuste el trabajo acorde al nivel de supervision que requeriria un programador Junior de algun pais de Latam.

Saludos.
 

Mejor no lo hubiera podido decir yo, tengo 13 años de experiencia, gracias a Dios un trabajo estable relativamente bien pagado y en Forobeta he visto personas que cobran US$10 por algo que yo cobraría US$200 (Sin exagerar) seguramente son de esos 80% de personas de los que hablan en el Post, al ver esa diferencia de $$$ nunca me he animado a proponer mis servicios como programador, como bien menciona RBenard, si contratan a alguien que cobre tan poco hay que tener en cuenta los siguientes escenarios:

  • Es Junior y necesita supervisión (Parte del 80% seguramente)
  • No sabe valorar su trabajo (Parte del 20%)
  • Está pasando por un mal momento económico (Parte del 20%)
 

Asi es, entonces no podemos esperar calidad TOP por un precio bajo, no existe tal cosa a no ser que este pasando un problema economico y le urge el $$. Lo podemos definir asi:

- Trabajo barato: Programador con poca/nula experiencia, requiere de supervision constante.
- Trabajo medianamente pagado: Programador medianamente experimentado, requiere supervision y si el programador ve que el proyecto se hace muy largo es probable que se desmotive y huya.
- Trabajo bien pagado ($50/hora a mas): Programador experimentado, calculos y estimaciones reales, este programador trabaja en una jornada normal sea solo dia o solamente noche y no se sobrecarga de trabajo, entrega exactamente lo que le pides, si hay cambios te cobrara adicional porque valora su tiempo.

Al menos desde mi experiencia tanto trabajando como contratando.
 

En TopTal hay gente de LATAM, pero la mayoría habla en inglés porque ese es el idioma que usan los clientes.

Los 175 dolares/hora no es algo que paguen startups con rondas de financiación que les sobre el dinero, totalmente alejado de la realidad de los clientes para los que programa mi empresa.

Mi comentario iba orientado a que si quieres buenos programadores los vas a tener que pagar, pero sino, puedes seguir con tu estrategia de probar todos los programadores que hay en Forobeta y descartar el 80% y quedarte con el 20% que si te sirve ... te va a consumir mucho tiempo, pero vas a ahorrar $$$.
 
Última edición: