Consejos que aprender de John Rockefeller

  • Autor Autor Julian Virginia
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

Julian Virginia

Gamma
Por favor, ten en cuenta 📝 que si deseas hacer un trato 🤝 con este usuario, está baneado 🔒.

7CD.jpg

¿Qué podemos aprender de él?

“No creo que haya una cualidad más esencial para el éxito de cualquier tipo que la cualidad de la perseverancia. Supera a todo, incluso a la naturaleza”

La persistencia es clave para el éxito de cualquier negocio. Si tienes la suficiente determinación y dedicación, con el tiempo acabarás consiguiendo todos tus objetivos, incluso si a primera vista parecen inalcanzables. Seguir adelante a pesar de los obstáculos es lo que verdaderamente importa.

“Si tu único objetivo es hacerte rico, no lo conseguirás nunca”


El dinero es muy atractivo pero no funciona como objetivo. La libertad financiera se puede conseguir fácilmente a través de otros objetivos como cubrir las necesidades de tu familia o explotar al máximo tu potencial. Al perseguir estos objetivos, probarás tu valía y demostrarás que mereces toda la riqueza que has ganado.

“El que trajaba todo el día, no tiene tiempo de hacer dinero”

Triste pero cierto. Trabajar mucho y durante mucho tiempo no se traduce en altos ingresos. En vez de eso, la gente de éxito sobresale por su habilidad de ir más allá, de probar cosas nuevas y de explorar nuevos horizontes. De hecho, Steve Jobs estaba de acuerdo: “¡No trabajamos ni 12 horas ni más!”

“Lo más importante para una persona es trabajarse una reputación”

El respeto es una parte muy importante del éxito. Un líder no puede ser un líder si nadie le respeta. Te ganarás el respeto de tus compañeros si demuestras que eres una persona de acción y alguien en quien se puede confiar. Después de todo, la forma en la que nos comportemos es lo que nos hará de respetar.

“Una amistad que nace de los negocios es mejor que un negocio que nace de la amistad”

Es bueno tener relaciones cercanas y de confianza con los compañeros. Pero por otra parte, muchas iniciativas y proyectos han fracasado porque dos cofundadores, que a la vez eran buenos amigos, no lograban ponerse de acuerdo en el reparto de beneficios o en tomar una decisión de máxima importancia. En estos casos, la profesionalidad debe estar por encima de las relaciones personales.

Estas ideas se pueden aplicar al negocio del oro. Nuestros clientes buscan su propio bienestar pero ayudan a otras personas constantemente a conseguir la misma libertad financiera. Y juntos, forman una familia.
 
Relevo

Relevo

Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Este tipo es el que por medios oscuros destruía a la competencia? ..... paso de sus consejos si es así.
 
P

piano

Kappa
Este tipo es el que por medios oscuros destruía a la competencia? ..... paso de sus consejos si es así.

Correcto, así es. Rockefeller era una persona ruin y malvada y sus herederos han demostrado ser igual de honestos que él.

Lo siento compañero Julian Virginia por venir a menospreciar el aporte que hiciste de forma desinteresada pero la familia Rockefeller no es ejemplo de nada. Al menos de nada bueno. A la humanidad le iría mucho mejor si familias como ésta no hubieran existido nunca.
 
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Bueno no sé qué técnicas usaba o no usabael Sr. Rockefeller pero el autor Napoleón Hill lo cita en varias ocasiones en su libro PIENSE Y HÁGASE RICO (claro que también menciona a otros muchos personajes que lograron conquistar la riqueza). Lo que pretendo decir es que aparte de sus buenas o malas acciones, estas personas llegaron a hacerse ricos porque tenían algo en común... Napoleón Hill se niega a desvelarlo en su libro pero en muchas ocasiones habla de "tomar decisiones y no abanadonarlas" pase lo que pase... claro que en otras ocasiones dice que si sigues insistiendo en una decisión que no te lleva a nada bueno tampoco es muy inteligente (con lo cual al final se la pasa contradiciendo sus propias ideas)... [MENTION=5598]Relevo[/MENTION] [MENTION=43537]piano[/MENTION]

piense-y-hagase-rico-napoleon-hill.jpg
 
P

piano

Kappa
Bueno no sé qué técnicas usaba o no usabael Sr. Rockefeller pero el autor Napoleón Hill lo cita en varias ocasiones en su libro PIENSE Y HÁGASE RICO (claro que también menciona a otros muchos personajes que lograron conquistar la riqueza). Lo que pretendo decir es que aparte de sus buenas o malas acciones, estas personas llegaron a hacerse ricos porque tenían algo en común... Napoleón Hill se niega a desvelarlo en su libro pero en muchas ocasiones habla de "tomar decisiones y no abanadonarlas" pase lo que pase... claro que en otras ocasiones dice que si sigues insistiendo en una decisión que no te lleva a nada bueno tampoco es muy inteligente (con lo cual al final se la pasa contradiciendo sus propias ideas)...

¿ pero al final sacaste algo positivo de la lectura del libro? ¿ me recomiendas leerlo?

Te lo pregunto porque muchos grandes autores erraron algunos tiros pero a veces esos detalles tampoco afectan a la esencia de la obra. Nietzsche, por ejemplo, afirmaba que las mujeres eran igual de inteligentes que las gallinas, sin embargo si uno es capaz de abstraerse de esos pequeños "detalles", al final su obra resulta incomparable.

¿ me recomiendas que lea este libro de Napoleon Hill? Tengo en gran estima tu criterio. 🙂
 
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¿ pero al final sacaste algo positivo de la lectura del libro? ¿ me recomiendas leerlo?

Te lo pregunto porque muchos grandes autores erraron algunos tiros pero a veces esos detalles tampoco afectan a la esencia de la obra. Nietzsche, por ejemplo, afirmaba que las mujeres eran igual de inteligentes que las gallinas, sin embargo si uno es capaz de abstraerse de esos pequeños "detalles", al final su obra resulta incomparable.

¿ me recomiendas que lea este libro de Napoleon Hill? Tengo en gran estima tu criterio. 🙂

Pues a mí me gusta leerlo (saltando de un capítulo a otro) porque intenta llevarte a otra forma de pensar... pero si coges los capítulos por separado... no tiene ni pies ni cabeza... la verdad...

Además nunca contó el secreto para "pensar como millonario", dice que a lo largo del libro lo "descubrirás"...

Pues acá yo sigo sin ser millonario... de hecho me gustaría saber cuántas personas que lo hayan leído se han vuelto millonarios jajajajajaa...

Léelo pero como literatura de "pasar el rato"...
 
P

piano

Kappa
Pues a mí me gusta leerlo (saltando de un capítulo a otro) porque intenta llevarte a otra forma de pensar... pero si coges los capítulos por separado... no tiene ni pies ni cabeza... la verdad...

Además nunca contó el secreto para "pensar como millonario", dice que a lo largo del libro lo "descubrirás"...

Pues acá yo sigo sin ser millonario... de hecho me gustaría saber cuántas personas que lo hayan leído se han vuelto millonarios jajajajajaa...

Léelo pero como literatura de "pasar el rato"...

Vamos a descargarlo entonces. Ya te contaré.

Tengo yo por aquí un libro guardado similar a éste que mencionas, no me acuerdo ahora del nombre del autor, pero era un empresario estadounidense del siglo XIX que se metió en el mundo del ferrocarril, hizo una gran fortuna y luego escribió un libro. Me pareció un libro bastante decente cuando lo leí. Voy a ver si lo encuentro y te lo paso...
 
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Tampoco recuerdo el nombre pero Napoleón Hill lo menciona en varias ocasiones (debe ser el mismo pero no sabía que tenía un libro), menos mal que el tipo no vivía en Colombia porque acá desmontaron casi todas las empresas de trenes [MENTION=43537]piano[/MENTION]
 
P

piano

Kappa
Tampoco recuerdo el nombre pero Napoleón Hill lo menciona en varias ocasiones (debe ser el mismo pero no sabía que tenía un libro), menos mal que el tipo no vivía en Colombia porque acá desmontaron casi todas las empresas de trenes piano

jejeje...
Pero bueno, al menos en Bogotá y Cali si que hay trenes urbanos ¿ no? Tipo metro digo...
 
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
jejeje...
Pero bueno, al menos en Bogotá y Cali si que hay trenes urbanos ¿ no? Tipo metro digo...

En Bogotá sólo hay un par de máquinas de tren que reconstruyeron para "diversión" y no con idea de transporte, aunque a veces se usa para transporte de estudiantes (no sé cómo está eso realmente, voy a tratar de averiguar). Metro nainai, llevan prometiendo metro hace años y nada... Lo único que hay son buses viejos y el sistema BRT (buses articulados por carriles especiales).
 
P

piano

Kappa
Tampoco recuerdo el nombre pero Napoleón Hill lo menciona en varias ocasiones (debe ser el mismo pero no sabía que tenía un libro), menos mal que el tipo no vivía en Colombia porque acá desmontaron casi todas las empresas de trenes piano

Al final no encontré la copia del libro que yo tenía guardada pero me acordé del título: "La ciencia de hacerse rico" de Wallace Wattles.
Como es libre de derechos de autor te dejo aquí el link al libro para que puedas descargarlo directamente: La ciencia de hacerse rico
 
Atrás
Arriba