Como invertir $100 dolares? Vamos por favor! El SEO es precisamente para ahorranos esos $100 socio.
En dos meses pudieras y digo pudieras estar en la segunda página si haces esto que te voy a decir.
1) Anlazar palabras claves, densidad, intencion de comprar(por curiosidad), Google trends, etc.
2) Analizamos a los 20 primeros competidores.
3) Si vemos que es viable su posicionamiento, entonces hacemos lo siguiente:
4) Analizamos su optimización interna y la corregimos.
5) Hacemos el sitemap o comprobamos que este bien.
6) Como es más facil subir al principio que luego, puesto que los competidores son más competentes a medida que subimos en las posiciones de Google:
1) Creamos links "en español" de la tematica del sitio en sitios en "español". Con artículos bien hechos, mejor dicho reseñas de nuestros artículos de nuestra página. De esta manera el lector se interesará por nuestra página. Nos vale cualquier blog, sin importan su pagerank y si esta rankeado o no. Y comenzamos a lelvar un excel de todos los links que hacemos, fecha , pr ,posicion inicial del sitio,etc
2) Apuntamos el sitio en todos los directorios del mismo tema del sitio. Ejemplo: restaurantes, pues a directorios donde se anuncien sitios de restaurantes.
3) Cuando llevemos unos 25 links. Marcamos todos articulos de nuestro sitio, en todas las redes sociales con "onlyware".
Esto disparará la subida del sitio y la subida del ranking de Alexa. Es como poner el turbo.
4) Cuando se nos acaben los articulos, entonces procedemos a seguir haciendo links, pero esta vez de al menos PR 1 o 2, para que vaya congiendo fuerza el poscionamiento. Todavia hacemos los artículos bien y con relevancia.
5) Cuando llevemos 50 links, mas o menos. El sitio deberá de estar a menos de 200 posiciones en Google (Nos tardará una semana o 15 dias hasta que indexe todo el trabajo.) Pero, no hacemos ping todavia.
6) En cuanto nuestro sitio empieze a colocarse sobre el puesto 40 o asi, entonces:
1) Tenemos que empezar a hacer links más rapido y de calidad. Recomiendo el programa "scrapebox", cuesta 97 euros ,pero te busca links con las palabras claves que digas; Te mira si los url estan repetidos, si los dominios son los mismos, si los links estan indexados y te calcula el PR de cada uno.
Con esta información vamos a poder generar, cada dia muy facilmente de 10 a 20 links.
Pero, estos links ya no seran tan cuidados como los de antes.
1) Deberán ser a paginas extranjeras, preferentemente de habla inglesa.
2) Ahora utilizaremos PR 2,3,4 y 5. Los comentarios serán cortitos y utilizaremos artículos compatibles con cualquier tema para copiar & pegar. Variando los artículos de vez en cuando.
3) De esta manera nos ahorramos leer y/o traducir el articulo y las opiniones perdiendo un valiosisimos tiempo XD.
4) Dejamos los PR ,6,7,8,9 para cuando estemos en los puestos 20 para arriba.
5) Cuando lleguemos a la 3 o segunda página, entonces:
1) Ahora tenemos que ir con más cuidado. Sólo haremos links de PR 5 o más.
2) Volvemos a hacer artículos competentes, traducciendo el articulo y los comentarios.
Poniendo mucho atención en que no nos puedan poner como SPAM y conseguir que el artículo se nos aprueve a toda costa.
3) Ahora es cuando utilizaremos las "técnicas ninja", de como la rueda de enlaces, y todas lasque conozcamos.
4) Volvemos a apuntarnos a directorios, esta vez que sean de mucho PR.
5) Hacemos links en paginas 2.0.
6) Hacemos links en directorios con PR alto.
7) Marcamos otra vez todos los links con RSS y todo como el modulo K.
Cool Hacemos ping muy frencuentemente, para obligar al Google a indexar nuestra página.
9) Miramos continuamente si estamos en Google dances, con "Google dancetools".
10) Volvemos a estudiar a nuestros competidores y si se hace necesario copiamos sus links, y nos apuntamos donde ellos esten XD.
Y ya hasta llegar a la primera página o a la primera posición XD.
Comentarios: Por que este sistema? Porque pienso que Google mira más al principio del posicionamiento y al final. Para que no se le cuelen páginas nuevas y sin autoridad PR o con poca autoridad PR y ranking Alexa bajo. Luego en la mitad del camino, se dedica a tratar de indexar y analiza menos los links. Y al final del posicionamiento, cuando estamos cerca de la primera página, Google, observa con mucho detenimiento y analiza que ese está haciendo para subier esa página que ha llegado hasta alli.
Bueno esta es mi teoria y no se si lo hará así, pero me parece bastante lógica, porque Google no puede abarcar tantos milones de páginas, y se centra en el inicio y final.
¿Que pensais de mi teoria?
Nota: Podeis hacer en el medio del camino,sobre la posicion 100, una compra de 1000 links, para ayudar a posicionar a la página, pero aseguraros de que la empresa lo hace bien y esconde los links en paginas interiores y no a la principal. Porque si es asi, Google nos podria penalizar.
NOTA: Se me ha colado lo de "técnicas ninjas" y "modulo K", son técnicas muy avanzadas que evidentemente no voy a contar XD.