Hola, para la compra-venta de una web es recomendable contar con la asesoría de un abogado especializado en derecho informático y propiedad intelectual. Sin embargo, te puedo dar algunas recomendaciones generales:
- El contrato debe especificar el objeto a vender, que sería la página web o el dominio.
- También es importante definir el precio de venta y las condiciones de pago.
- Es recomendable incluir los derechos y responsabilidades de cada parte, especialmente en relación con la propiedad intelectual y los contenidos de la página web.
- Además, es importante definir qué sucede con las obligaciones contraídas por la web antes de la venta, como pueden ser las suscripciones pendientes o contratos vigentes.
- Por último, es recomendable incluir cláusulas relacionadas con la resolución de conflictos que pudieran surgir en el futuro.
Recuerda que cada caso es diferente y es importante adaptar el contrato a las necesidades específicas de la compraventa de la web. Espero haber ayudado.