R
ramonjosegn
Posiblemente en más de una ocasión has necesitado dar acceso a algún desarrollador, programador, etc, para que le eche un vistazo a las tripas de configuración de tu Wordpress.
Algo que siempre nos pone algo nervioso especialmente porque tenemos que dar permisos de administración.
Bueno parece que el autor de este plugin también era algo desconfiado y decidió lanzar este plugin que permite tener un control más exhaustivo a la hora de tener mayor control sobre los "desconocidos" que ingresan a nuestra plataforma Wordpress.
El plugin se llama - Controlled Admin Access
Lo consigues a traves del repertorio de Wordpress en el siguiente enlace web
WordPress › Controlled Admin Access « WordPress Plugins
https://wordpress.org/plugins/controlled-admin-access/screenshots/
Se trata de un plugin nuevo, por lo que recomiendo tomar algunas precauciones al instalarlo.
Los plugins nuevos pueden provocar conflictos con otros themes, otros plugins o hasta con nuestra configuración de servidor.
Algunos plugins incluso sin previo aviso tocan configuraciones especiales y muy delicadas de Wordpress, como el archivo .htaccess, algo habitual en los plugins de seguridad o de aceleración.
Así que ojo, no te arriesgues indebidamente. Toma precauciones, probando el plugin en algún sitio local de pruebas o en la nube de pruebas que tengas para evitar sustos a futuro.
Algo que siempre nos pone algo nervioso especialmente porque tenemos que dar permisos de administración.
Bueno parece que el autor de este plugin también era algo desconfiado y decidió lanzar este plugin que permite tener un control más exhaustivo a la hora de tener mayor control sobre los "desconocidos" que ingresan a nuestra plataforma Wordpress.
El plugin se llama - Controlled Admin Access
Lo consigues a traves del repertorio de Wordpress en el siguiente enlace web
WordPress › Controlled Admin Access « WordPress Plugins
https://wordpress.org/plugins/controlled-admin-access/screenshots/

Se trata de un plugin nuevo, por lo que recomiendo tomar algunas precauciones al instalarlo.
Los plugins nuevos pueden provocar conflictos con otros themes, otros plugins o hasta con nuestra configuración de servidor.
Algunos plugins incluso sin previo aviso tocan configuraciones especiales y muy delicadas de Wordpress, como el archivo .htaccess, algo habitual en los plugins de seguridad o de aceleración.
Así que ojo, no te arriesgues indebidamente. Toma precauciones, probando el plugin en algún sitio local de pruebas o en la nube de pruebas que tengas para evitar sustos a futuro.