¿Conviene activar OPcache?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Quería saber si es conveniente activar el módulo OPcache para correr WordPress (¿es suficiente con activarlo para ver alguna mejora?)

Lo estuve probando con un plugin para caché y me bloqueó los anuncios de adsense.

No sé si sea un módulo que pueda generar ciertos conflictos.

¿qué me decís?

gracias
 
Php es lenguaje interpretado, quiere decir que cada vez que se ejecuta se lee el código de arriba a abajo y esto puede tomar un poco mas de tiempo, OPcache es un modulo para php que hace que el código se lea solo la primera vez que se ejecuta, en las próximas veces que se ejecute ya no tendrá que leerlo de arriba a abajo si no que ya lo tendrá leído en una memoria cache haciendo mas rápida la ejecución y ganando velocidad.

El modulo OPcache no debería bloquear la publicidad.
 
El modulo OPcache no debería bloquear la publicidad.

Entonces sí conviene activarlo, supongo.

Creo que es un problema con el plugin de caché, ya le comenté al desarrollador, para que lo revise.
 
Entonces sí conviene activarlo, supongo.

Creo que es un problema con el plugin de caché, ya le comenté al desarrollador, para que lo revise.
Confirma con le proveedor de tu hosting, opcache deja información en la memoria compartida del servidor y hay que ver si tienes acceso a ella
 
Entonces sí conviene activarlo, supongo.

Creo que es un problema con el plugin de caché, ya le comenté al desarrollador, para que lo revise.
Bueno el único inconveniente seria por ejemplo si haces una modificación en un archivo .php, no se reflejara dicho cambio hasta que se vacié o limpie el cache de dicho archivo, se puede hacer si mal no recuerdo con la función opcache_invalidate para el especifico o en su caso para limpiar todo con el opcache_reset https://www.php.net/manual/es/book.opcache.php
 
Bueno el único inconveniente seria por ejemplo si haces una modificación en un archivo .php, no se reflejara dicho cambio hasta que se vacié o limpie el cache de dicho archivo, se puede hacer si mal no recuerdo con la función opcache_invalidate para el especifico o en su caso para limpiar todo con el opcache_reset https://www.php.net/manual/es/book.opcache.php

¿Después de una actualización de wordpress podría ser problemático? ¿por lo que comentas?
 
Confirma con le proveedor de tu hosting, opcache deja información en la memoria compartida del servidor y hay que ver si tienes acceso a ella

¿y qué debería preguntar?
 
Bueno el único inconveniente seria por ejemplo si haces una modificación en un archivo .php, no se reflejara dicho cambio hasta que se vacié o limpie el cache de dicho archivo, se puede hacer si mal no recuerdo con la función opcache_invalidate para el especifico o en su caso para limpiar todo con el opcache_reset https://www.php.net/manual/es/book.opcache.php

Eso lo hace automáticamente cuando la fecha del .php es posterior a la copia en caché. Forzar la recompilación no debería ser necesario salvo que hagas cosas como cambiar la fecha del servidor o de los archivos.php
 
Eso lo hace automáticamente cuando la fecha del .php es posterior a la copia en caché. Forzar la recompilación no debería ser necesario salvo que hagas cosas como cambiar la fecha del servidor o de los archivos.php
jejej ya me acorde tienes razón 😉 igual se puede desactivar esto no recuerdo la configuración creo que es esta opcache.validate_timestamps para que no haga a cada rato verificación, pero bueno depende si el sitio web, si lo actualizan a menudo.
 
Es muy recomendado usar opcache, y la mejora es notable. Nunca he tenido problemas con banners de adsense debido a opcache, así que pienso que puede ser otra cosa.
 
Es muy recomendado usar opcache, y la mejora es notable. Nunca he tenido problemas con banners de adsense debido a opcache, así que pienso que puede ser otra cosa.

¿Sólo activo el módulo? Porque veo por lo que comentan de fechas y actualizaciones que quizás sea necesario activar algo más...
 
Atrás
Arriba