Costo de inversión para empresa de publicidad

  • Autor Autor Kevin Trujillo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Kevin Trujillo

Kevin Trujillo

No recomendado
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola, me gustaría saber cuanto seria lo necesario invertir para tener una empresa de publicidad del tipo que vemos todos por aqui:encouragement: no me queda claro si se auto abastecen o que:distant: queda muchisisimo tiempo hasta que pueda abrir una y mucho estudiar, pero me interesa saber
 
Bueno, para abrir una adnetwork (Las empresas que venden publicidad, tipo adsense) es relativo.

Es cuestión de saber mucho (Bueno, no ser un gurú, pero saber sobre ecpm, cpm, etc.) y hay adservers (el software que necesitarás para administrar los anuncios) free (como el que uso yo) o de pago (generalmente bastante costosos).

Despues, es cuestión de comprar un dominio, hosting (o dedicado), programar la web (que si no sabes, debes pagarle a alguien) y tambien publicidad, para tener anunciantes que darles a tus publicadores.

En fin, depende. Si querés algo sencillo no necesitas mucho capital exagerado (si unos buenos verdes para tener algo profesional). Si querés ser una empresa gigante estilo adsense (google) si, necesitas un paston.

O si te tiras a algo interno (vender publicidad) no necesitas nada o minimo (unos 10 verdes jajaja) pero esto no seria ser una adnetwork en si, sino, solo ofrecer publicidad.

Y bueno, obviamente seriedad, la cual si no la posees, deberas pagarle a alguien que administre el negocio (esto lo haces solo, pero bueno, no todos saben y prefieren derivarlo).

Saca tus conclusiones :distant:
 
Bueno, para abrir una adnetwork (Las empresas que venden publicidad, tipo adsense) es relativo.

Es cuestión de saber mucho (Bueno, no ser un gurú, pero saber sobre ecpm, cpm, etc.) y hay adservers (el software que necesitarás para administrar los anuncios) free (como el que uso yo) o de pago (generalmente bastante costosos).

Despues, es cuestión de comprar un dominio, hosting (o dedicado), programar la web (que si no sabes, debes pagarle a alguien) y tambien publicidad, para tener anunciantes que darles a tus publicadores.

En fin, depende. Si querés algo sencillo no necesitas mucho capital exagerado (si unos buenos verdes para tener algo profesional). Si querés ser una empresa gigante estilo adsense (google) si, necesitas un paston.

O si te tiras a algo interno (vender publicidad) no necesitas nada o minimo (unos 10 verdes jajaja) pero esto no seria ser una adnetwork en si, sino, solo ofrecer publicidad.

Y bueno, obviamente seriedad, la cual si no la posees, deberas pagarle a alguien que administre el negocio (esto lo haces solo, pero bueno, no todos saben y prefieren derivarlo).

Saca tus conclusiones :distant:
Soy canario y no entiendo mucho el dialecto de otros países (perdón en serio) ¿con 10 verdes te refieres 10.000 dolares? empezaría primero aprendiendo sobre los sistemas que manejan dichas empresas y despues definiría el plan de trabajo y demás que querría tener, tenia pensado en montar alguna plataforma de cpm y cpc y luego iría avanzando, pero aun recalco que me falta aprender y quiero estudiar, así que me va a quedar tiempo y ganas, "con paciencia y salivita un elefante se la metió a la hormiguita" jajaja 🙂 ¿qué me recomiendas hacer tu?
 
Soy canario y no entiendo mucho el dialecto de otros países (perdón en serio) ¿con 10 verdes te refieres 10.000 dolares? empezaría primero aprendiendo sobre los sistemas que manejan dichas empresas y despues definiría el plan de trabajo y demás que querría tener, tenia pensado en montar alguna plataforma de cpm y cpc y luego iría avanzando, pero aun recalco que me falta aprender y quiero estudiar, así que me va a quedar tiempo y ganas, "con paciencia y salivita un elefante se la metió a la hormiguita" jajaja 🙂 ¿qué me recomiendas hacer tu?

10 verdes serian diez dolares jeje (verdes seria dolares).

Y si, como decis, yo te recomiendo así, estudia bien todo, todo, todo. Luego, cuando ya estés "empapado" en la materia, tu instinto (y cabeza) te dirán que es mejor para arrancar :encouragement: Tambien, hablar con gente que sea dueña de adnetworks y ver sus experiencias y que te den consejos. Tambien, fijate (aca en forobeta se ve bastante) que dice la gente de las adnetworks. Es decir si hay un post que dice; "Review de fulano networks; Esta adnetwork es buena, pero no me deja filtrar los anunciantes y la web de fulanita no me agrada, por ende, busco otra network porque quiero filtrar las webs", así ya sabras que funciones agregar para que los usuarios quieran ir (ponete a pensar que si sos nuevo, no confiarán si no les das buenas caracteristicas).

Y siempre, siempre, hacete cuentas en las redes a nombre de tu empresa, nunca uses las tuyas, porque podes decir X cosas que, quizas no suenen profecionales, entonces, es mejor siempre tener cuentas "corporativas" con reputación intachable :encouragement:
 
10 verdes serian diez dolares jeje (verdes seria dolares).

Y si, como decis, yo te recomiendo así, estudia bien todo, todo, todo. Luego, cuando ya estés "empapado" en la materia, tu instinto (y cabeza) te dirán que es mejor para arrancar :encouragement: Tambien, hablar con gente que sea dueña de adnetworks y ver sus experiencias y que te den consejos. Tambien, fijate (aca en forobeta se ve bastante) que dice la gente de las adnetworks. Es decir si hay un post que dice; "Review de fulano networks; Esta adnetwork es buena, pero no me deja filtrar los anunciantes y la web de fulanita no me agrada, por ende, busco otra network porque quiero filtrar las webs", así ya sabras que funciones agregar para que los usuarios quieran ir (ponete a pensar que si sos nuevo, no confiarán si no les das buenas caracteristicas).

Y siempre, siempre, hacete cuentas en las redes a nombre de tu empresa, nunca uses las tuyas, porque podes decir X cosas que, quizas no suenen profecionales, entonces, es mejor siempre tener cuentas "corporativas" con reputación intachable :encouragement:

te deje MP con dudas:encouragement:
 
Atrás
Arriba