Tutorial: Crea tu Reverse Proxy para ocultar la IP del servidor con Vesta (Deprecated)

  • Autor Autor Carlos Frias
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Qué se logró con esto? Desaparecer todo lo que no vamos a usar o bien lo que no se instalo con esta modalidad en VestaCP, además cabe resaltar que no debemo
Excelente, basicamente se necesita tener una mejor red que el vps principal donde esta la web verdad?.
Esto es oro, ya me lo guarde en un pdf 🙂.
 
Excelente, basicamente se necesita tener una mejor red que el vps principal donde esta la web verdad?.
Esto es oro, ya me lo guarde en un pdf 🙂.
Si, el VPS es quien debe tener buena red o bien dedicado que se use como proxy.
 
Si, el VPS es quien debe tener buena red o bien dedicado que se use como proxy.

A mira, mi pregunta anterior era por ese rumbo, pensando que nuestro hosting original era el que dictaba el poder de la red, pero es lo contrario, entonces a mi entender, el hosting original puede ser chico, ya que solo maneja la data de nuestra web, y el proxy es el que debe tener buena red, memoria, etc, para poder mover las solicitudes, osa, el hosting original de $5 o $10, y el proxy, uno de $20, es asi?
 
muy buen tutorial, lo guardo en favoritos
 
Buen tutorial esto también sirve como balanceo de tráfico o me estoy confundiendo?
 

Correcto, pero también tiene un truco y es que para ahorrar red en el hosting destino final, se debe configurar que Nginx haga Cache.

Veré si más adelante saco un tutorial para sumarle la parte de "CDN" el cual es muy efectiva, el sitio web lo hace veloz.

Buen tutorial esto también sirve como balanceo de tráfico o me estoy confundiendo?

Correcto, ese tema da para otro tutorial ya que requiere de otras configuraciones y reglas en Nginx (más adelante lo veremos)

Se puede hacer muchísimas cosas 🙂
 
@Carlos Frias ¿Algunos hosting offshore y packs específicos recomendados para el tema de los DMCA que permitan esta configuración que nos mencionas? 🙂
 
Muchas gracias por la info, excelente aporte. Saludos
 
@Carlos Frias ¿Algunos hosting offshore y packs específicos recomendados para el tema de los DMCA que permitan esta configuración que nos mencionas? 🙂

Se debe hacer en un VPS es lo primero, de momento sigo recomendando a Veesp a ciegas.

Después veré si empiezo a variar un poco o bien publicar una lista de servidores que considero personalmente serios ya que las empresas que conozco en las que al menos se les ve alojar este tipo de contenido y hacer caso omiso son escasas.
 
hola te hago una consulta, es dificil de hacer un proxy privado que me pide un plugin de wordpress para redes sociales?
 
hola te hago una consulta, es dificil de hacer un proxy privado que me pide un plugin de wordpress para redes sociales?

Depende, si gustas enviame esa información por privado.
 
Hola @Carlos Frias, excelente aporte !!!

Una duda, si tengo plan banahosting con 2 dominios alojados , creo el reverse proxy en VEESP etc entonces en panel de vesta debo agregar los 2 dominios o todo lo que este apuntando al host USA automaticamente pasara por el proxy ?
 

Debes agregar los dominios que quieres pasar por la IP Rusa para que las denuncias no lleguen a Banahosting, es correcto.
 
El tutorial esta buenisimo solo que hay un detalle y es que segui tal cual el tutorial, y todo ok, pero hago ping por CMD a web.com y sigue apareciendo la "ip de estados unidos", Pero pongo la IP rusa DEL PROXY solo en el navegador y me carga la pagina por defecto de "plesk osea servidor ESTADOS UNIDOS" osea si esta redireccionado.
Alguna forma de saber si el proxy relamente esta funcionando?.
 
El primer comando no esta funcioando, por alguna razon al correrlo siguen apareciendo las opciones.
 
Gracias buen tutorial lo voy a leer bien!
 
Lograste solucionar eso? Creo que primero tenías que borrar las caché de las DNS de tu PC, luego hacer el ping
 

Por lo menos con un CDN como cloudflare funciona de esa forma, al hacer ping te muestra las ip de cloudflare, pero allí está configurado para apuntar al server de veesp, esa ip intermedia no sería visible con el ping.

Por ahora me funciona bien entre el vesta en veesp y un plesk en usa.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.