Tutorial: Crear aplicaciones Android

  • Autor Autor Cicklow
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buen tuto

Excelente tutorial :encouragement: muchas gracias :3
 
Muy buen tutorial, lo bookmarkeo, para aplicarlo luego.

Una consulta, veo que es de 2011, todos esos pasos siguen funcionando ahora en 2014? Digo, porque como cambia todo tan rapido en internet, igual después voy a probarlo.

Un saludo.
 
Muy buen tutorial, lo bookmarkeo, para aplicarlo luego.

Una consulta, veo que es de 2011, todos esos pasos siguen funcionando ahora en 2014? Digo, porque como cambia todo tan rapido en internet, igual después voy a probarlo.

Un saludo.

es igual, solo cambio el diseño a mas bonito, porque dejaron de ser beta y ahora son oficial 🙂
 
Que bueno, despues intentare tu alternativa cicklow, es mas facil hacerlo a traves de MIT que hacerlo a traves del eclipse?

Ahora estoy intentando hacer andar algun emulador, encontré esta serie de alternativas:

5 Best Free Android Emulator for Windows 7,8 & XP

Ahora mismo estoy probando Genymotion a ver si anda.
 
Que bueno, despues intentare tu alternativa cicklow, es mas facil hacerlo a traves de MIT que hacerlo a traves del eclipse?

Ahora estoy intentando hacer andar algun emulador, encontré esta serie de alternativas:

5 Best Free Android Emulator for Windows 7,8 & XP

Ahora mismo estoy probando Genymotion a ver si anda.

sisi es mas facil de aprender, pero asi tmb mas limitado... no podes hacer cosas muy grandes... pero sirve bastante asi gane mis primeros $$$ 😀

Emulador... usa el oficial de google y listo... yo uso ese 😀
 
Exelente tutorial
 
Muy buen tutorial, muy sencillo y bien explicado!
 
Las apps por lo general son open source?

O sea, puedo descargarme una app parecida a lo que quiero, usar parte del codigo y re-inventarla en mi propia app y volver a subirla?

Si es open source, se deberia poder, aunque no he leido nada sobre ese punto en particular en google market.
 
Las apps por lo general son open source?

O sea, puedo descargarme una app parecida a lo que quiero, usar parte del codigo y re-inventarla en mi propia app y volver a subirla?

Si es open source, se deberia poder, aunque no he leido nada sobre ese punto en particular en google market.

si es open source si. o los permisos de uso del codigo permiten eso pues claro 🙂. ejemplo en http://github.com/ tenes muchas cosas 🙂 (hasta el flappy bird)
 
si es open source si. o los permisos de uso del codigo permiten eso pues claro 🙂. ejemplo en http://github.com/ tenes muchas cosas 🙂 (hasta el flappy bird)

Genial gracias amigo, ya vengo estudiando el tema hace varios dias, y estoy decidido a meterme en este rubro. The Sky is the Limit!.. 😉
 
Gracias por este fabuloao tutotial... no lo habia visto hasta ahora. Cuando tenga un rato libre empezaré a ver que sale jejeje
 
Hola ckilow una pregunta con esta app se puede crear una para mi sitio web ?? o cual me recomiendas para hacer una app de mi pagina web y conectarla online saludos :encouragement::encouragement:
 
Buen tutorial, a ver si en cuanto tenga tiempo me pongo con ello, que es un tema al que le tengo ganas
 
El tutorial ya lo estoy aplicando en una nueva aplicación, esta igual por lo que veo, solo cambia un poquito la interfaz del programa creo.
Muchas gracias :encouragement:
 
Hola ckilow una pregunta con esta app se puede crear una para mi sitio web ?? o cual me recomiendas para hacer una app de mi pagina web y conectarla online saludos :encouragement::encouragement:

Si con esa se puede hacer para tu web

Enviado desde mi movil
 
Muy bueno 😀
 
Alguna idea que tengan para hacer? digo para armar un tutorial 🙂
 
Algouna app para enlazarla a una web de descargas tipo aptoide no vendria mal

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
 
Buen aporte gracias.. esperamos la segunda parte
 
Muy buen tuto! Gracias por compartir, se ve genial para arrancar con apps.
Gracias ! Saludos


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
 
Atrás
Arriba