Sugerencia Crear infraccion por Datos falsos en seccion de negocios

  • Autor Autor carpetilla
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Creo que este tipo de normas generaría una tendencia de reemplazar la utilidad de I-trader por las sanciones propias del foro. En algun punto, alguien recomendaría una "sancion con puntos" a un usuario que no cumpla con una reseña paga, dado que le generó un esfuerzo monetario y etc. etc.

Queda a criterio del usuario, verificar la informacion en la que pretende invertir antes de abrir la cartera.
 
Pondre un ejemplo muy comun: se venden X enlaces en webs de PR3 a PR5 (por ejemplo). Y luego son en perfiles sin PR... eso pasa amenudo y no hay tanto escandalo y seria "falsear"/ocultar los datos reales de igual manera...
 
Estoy de acuerdo... Hace unos meses comprè un sitio que el vendedor decia tener 700 visitas y resultó tener 200 reales, las demas eran por enviar vainas al facebook... Para estos casos creo que puntuar negativo no es suficiente porque es un tipo de fraude..

pero en definitiva no eran datos falsos, por lo que dices el sitio SI tenía 700 visitas, tú te equivocaste en no pedirle al vendedor datos de analytics o directamente preguntarle cuantas visitas orgánicas tenía el sitio
 
Mi voto es positivo por esta propuesta. Yo también lo pensé
 
y si fuera al acumular votos negativos a raiz de la misma oferta? así serviría para demostrar más facilmente y que no sea "es que yo entendi..." o "el iTrader ya no sirve..."
 
Apoyo la idea, aunque el problema estaria en comprobar que los datos son falsos.

Ademas hay que tener en cuenta que con todos los algoritmos de google los datos cambian cada vez mas rapido, lo que haria un poco mas dificil controlar o asegurar que estaban diciendo la verdad antes
 
La idea es muy buena en sí, pero no creo que sea muy factible; si aquí no se banean a los estafadores, menos habrá infracción por datos falsos. La calificación negativa ya es un castigo para esa gente pero mientras los afectados se dediquen a hacer bardo y no a calificar se ve difícil.

Como ya todos sabemos, cada uno entra bajo su propio riesgo a la zona de negocios.
 
pero en definitiva no eran datos falsos, por lo que dices el sitio SI tenía 700 visitas, tú te equivocaste en no pedirle al vendedor datos de analytics o directamente preguntarle cuantas visitas orgánicas tenía el sitio

Entonces cuando te compre algo, te pagaré en dólares del país que yo quiera si no especificas que son americanos o cientos de trampas más que se me ocurren. Falsear las visitas ha sido siempre una estafa y las visitas del Facebook, salvo que sean naturales, son visitas falsas.
 
Estaria buena la medida, pero creo que es muy dificil de controlar, luego se agarrarian la bronca con los moderadores.

Creo realmente luego de haber leido el hilo de ayer, que cada uno debe hacerse responsable a la hora de invertir su dinero.

Hay que calificar negativo sino se cumplio con el trabajo.

Yo realmente no le daria mi dinero a alguien que tuvo mas de 2 calificaciones negativas.
 
Entonces cuando te compre algo, te pagaré en dólares del país que yo quiera si no especificas que son americanos o cientos de trampas más que se me ocurren. Falsear las visitas ha sido siempre una estafa y las visitas del Facebook, salvo que sean naturales, son visitas falsas.

exaaacto, me acabas de dar la razón, el problema del comprador fue no preguntarle cuantas de esas 700 visitas eran falsas (o no organicas o de facebook) pero siguen siendo visitas...
 
Amigos, si es así ¿quién decide si son datos falsos? ¿Estará a libre elección de los moderadores decir que algo es falso o verdadero? Me parece una medida algo déspota.

Si lo que de verdad quieren los usuarios es una sección de negocios mejor y más limpia, pidan al admin que esta sección sea siempre bajo aprobación previa del tema haciendo una muestra del servicio o de lo que se quiera vender (ya sea al mismo admin o moderador designado). Así nos aseguramos de que cada uno de nosotros que tiene algo para ofrecer lo hace con seriedad, calidad y con disposición a servir con algo de excelencia.

Creo que con esto también nos ahorramos a todos los que reclaman y reclaman, y no dan ninguna sugerencia o opinión más que "estar de acuerdo" o "estar a favor".

Si se quiere construir un foro mejor, por favor también den sus sugerencias.
 
Si lo que de verdad quieren los usuarios es una sección de negocios mejor y más limpia, pidan al admin que esta sección sea siempre bajo aprobación previa del tema haciendo una muestra del servicio o de lo que se quiera vender (ya sea al mismo admin o moderador designado). Así nos aseguramos de que cada uno de nosotros que tiene algo para ofrecer lo hace con seriedad, calidad y con disposición a servir con algo de excelencia.

Pero eso implicaría un gran trabajo y desgaste de parte del admin y los moderadores, sólo por amor al foro
 
más normas?

yo creo que no se puede fiscalizar todo... hay muchisimas normas ya...

Yo creo que esta es más importante que muchas de las que hay. Estoy de acuerdo :encouragement:
 
Pero eso implicaría un gran trabajo y desgaste de parte del admin y los moderadores, sólo por amor al foro

Exacto. Pero si lo que quieren es no dejar que los contratantes o compradores decidan sobre lo que creen bueno o malo, es la mejor medida que puedo considerar para hacer un foro mejor para los que no saben hacerse responsable de sus propias decisiones.

Por otra parte, sería una limitación enorme para esta sección.
 
No seria mas fácil avisparse un poquito porque en serio se dejan meter los dedos a la boca de una forma tan infantil que si yo quisiera les trajera servicios de Fiverr a $50 US o 100.000 seguidores en Twitter a $15 US y me los compran porque les falta mucha malicia indígena.

Ademas para comprobar los datos falsos alguien tiene que caer en la trampa y esa persona perdió su dinero porque obviamente el estafador no se lo va a devolver, el estafador queda con 25 puntos negativos y ya mas adelante vuelve y hace la misma gracia, en cambio si usan el iTrader todos verán que es una rata tramposa.
 
Aunque al principio me pareció bien la idea, creo que sigue siendo mejor confiar en el Itrader en estos casos.

Si te venden un sitio con datos alterados, simplemente se pide el reembolso, si esto no sucede, se califica negativo. Al momento de hacer negocios, tenemos que ver el Itrader de la persona


No seria mas fácil avisparse un poquito porque en serio se dejan meter los dedos a la boca de una forma tan infantil que si yo quisiera les trajera servicios de Fiverr a $50 US o 100.000 seguidores en Twitter a $15 US y me los compran porque les falta mucha malicia indígena.

Ademas para comprobar los datos falsos alguien tiene que caer en la trampa y esa persona perdió su dinero porque obviamente el estafador no se lo va a devolver, el estafador queda con 25 puntos negativos y ya mas adelante vuelve y hace la misma gracia, en cambio si usan el iTrader todos verán que es una rata tramposa.


Pero nadie le da pelota al Itrader. Mirá el que pedía un prestamo, ternía 4 o 5 calificaciones negativas, 3 de ellas por préstamos.

Si la gente no ve el Itrader, y se comporta de manera infantil en un negocio, no se puede hacer mucho más.

Que uno pueda acceder a la sección negocios, no quiere decir que esté preparado realmente para hacer negocios )independientemente de la edad)
 
No seria mas fácil avisparse un poquito porque en serio se dejan meter los dedos a la boca de una forma tan infantil que si yo quisiera les trajera servicios de Fiverr a $50 US o 100.000 seguidores en Twitter a $15 US y me los compran porque les falta mucha malicia indígena.

Ademas para comprobar los datos falsos alguien tiene que caer en la trampa y esa persona perdió su dinero porque obviamente el estafador no se lo va a devolver, el estafador queda con 25 puntos negativos y ya mas adelante vuelve y hace la misma gracia, en cambio si usan el iTrader todos verán que es una rata tramposa.

Es que es la pescadilla que se muerde la cola.

Los usuarios nuevos son los estafados por falta de picardía.

Los usuarios nuevos no se atreven a poner itrader negativo (seguramente por temor a represalias)

Los usuarios nuevos quieren que un moderador resuelva sus problemas.

Los moderadores (con razón) sostienen que para eso está el itrader, y vuelta a empezar.

Si hubiese alguna manera de usar iTrader de forma anónima se solucionarían todos los problemas, aunque técnicamente es bastante complicado y no creo que exista nada desarrollado.

Quizás la mejor opción sería que ciertos usuarios de rango muy alto puedan desvirtuar ofertas. Ahora mismo, cuando vemos a un caradura, solo usamos di lo que quieras y los nuevos ni siquiera pasan por allí.
 
Yo estoy totalmente de acuerdo con esa norma. Es algo que creo se debe de hacer así se evitaran estafas y engaños. Saludos.
 
Apoyo la Sugerencia.

Eso evitara un buen porcentaje de Estafas
 
En serio creen que evitaran las estafas de esta forma xD

El estafador puede crearse otros usuarios cada vez que lo Baneen y vuelve al ruedo, les pongo un ejemplo real Fakedark siempre regresa con usuarios nuevos y duran meses en darse cuenta.

La única forma de no ser estafados es usar el sentido común y visitar el Di lo que quieras aya siempre que vemos una estafa lo decimos por esos lados para no desvirtuar oferta, aunque lo mejor es usar el sentido común si te venden 100.000 seguidores a $15 US es obvio que hay gato encerrado no hay que ser un Master en Detectivismo para darse cuenta porque creen que habemos usuarios con años en el foro y nunca hemos sido estafados??

No pidan que los moderadores los cuiden cada uno debe cuidar su dinero
 
Atrás
Arriba