Crear un canal de YouTube: dudas y recomendaciones

  • Autor Autor flanders16
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
flanders16

flanders16

Gamma
Hola a todos,
hace un tiempo, comente que tras ver los buenos resultados que algunos obtenían con Youtube, pues quise probar, y tener una experiencia en una plataforma diferente. Hasta ningún problema, pero el problema vino a la hora de pensar como hacer dicho vídeo. La verdad pensé en hacer un canal de móviles, aplicaciones de móviles, juegos, y los avances en el mundo de la telefonía en general, pero se me creo la duda de como hacer el vídeo, y me gustaría que si pudiera ser, me dierais alguna recomendación así para empezar y darme una idea. No se como hacerlo, si coger un vídeo de otra persona y cambiarle la voz, hacer el vídeo con varios vídeos y irlo comentando o alguna otra forma, realmente puede ser una tontería pero me quede bastante perdido cuándo quise empezar.

Añado: Se que es un poco "guarro" pero, se puede cojer vídeos de otros canales y subirlos en el tuyo para luego monetizarlos? (No quiero hacerlo, pero me pico la curiosidad)
 
Hola a todos,
hace un tiempo, comente que tras ver los buenos resultados que algunos obtenían con Youtube, pues quise probar, y tener una experiencia en una plataforma diferente. Hasta ningún problema, pero el problema vino a la hora de pensar como hacer dicho vídeo. La verdad pensé en hacer un canal de móviles, aplicaciones de móviles, juegos, y los avances en el mundo de la telefonía en general, pero se me creo la duda de como hacer el vídeo, y me gustaría que si pudiera ser, me dierais alguna recomendación así para empezar y darme una idea. No se como hacerlo, si coger un vídeo de otra persona y cambiarle la voz, hacer el vídeo con varios vídeos y irlo comentando o alguna otra forma, realmente puede ser una tontería pero me quede bastante perdido cuándo quise empezar.

Añado: Se que es un poco "guarro" pero, se puede cojer vídeos de otros canales y subirlos en el tuyo para luego monetizarlos? (No quiero hacerlo, pero me pico la curiosidad)

Si puedes hacerlo pero tendras que lidiar con que todo el mundo te comente que estas robando videos y te denuncien , si tienes mala suerte pueden joderte por copyright pero no es muy comun si son videos de gente comun y corriente y no de una empresa. recuerda ante todo cuidar el copyright de musica. eso si, es mejor coger muchos videos y unir diferentes partes de los mismos que coger un solo video completo.
 
Si puedes hacerlo pero tendras que lidiar con que todo el mundo te comente que estas robando videos y te denuncien , si tienes mala suerte pueden joderte por copyright pero no es muy comun si son videos de gente comun y corriente y no de una empresa. recuerda ante todo cuidar el copyright de musica. eso si, es mejor coger muchos videos y unir diferentes partes de los mismos que coger un solo video completo.

gracias por la información y por responder a mi duda:encouragement: , aunque con respecto a lo de la voz, en youtube cuando informas sobre algo, dar tu voz es muy importante? no se si me entendiste.
 
gracias por la información y por responder a mi duda:encouragement: , aunque con respecto a lo de la voz, en youtube cuando informas sobre algo, dar tu voz es muy importante? no se si me entendiste.

si es importante que sea tu voz.
 
graba tu escritorio con camtasia studio tu mismo y con tu voz.
Explicando tutoriales. :encouragement:
Si cojes los videos de otros youtube hasta te puede borrar tu canal :s
 
graba tu escritorio con camtasia studio tu mismo y con tu voz.
Explicando tutoriales. :encouragement:
Si cojes los videos de otros youtube hasta te puede borrar tu canal :s

si podria ser una idea, lo que pasa es que me encanta todo lo relacionado con móviles, tablets y pues prefiero hacerlo de eso, aunque los tutoriales están muy bien valorados en Youtube,pero si no me equivoco si haces un tutorial de cualquier programa, te pueden penalizar por copyright.
 
En realidad no te penalizan por hacer tutoriales acerca de programas, sino que te penalizan por usar música con copyright. Porque a veces es muy aburrido hacer un video en donde sólo nosotros hablemos sin música, y cuando ponemos música empieza el problema. Así que cada vez que hagas un video para Youtube utiliza música sin copyright 🙂
 
En realidad no te penalizan por hacer tutoriales acerca de programas, sino que te penalizan por usar música con copyright. Porque a veces es muy aburrido hacer un video en donde sólo nosotros hablemos sin música, y cuando ponemos música empieza el problema. Así que cada vez que hagas un video para Youtube utiliza música sin copyright 🙂

gracias por la info! 😱 siempre pensé que el peligro que tenían las personas que hacían tutoriales es que si enseñaban imágenes de un programa, por ejemplo photoshop, podían pedirles derechos por eso.
 
Atrás
Arriba