wp542
1
Zeta
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Suscripción a IA
En Colombia es viable, hacerlo desde el exterior, pero como independiente, como empresa no he investigado al respecto la verdad
Explícanos un poco más. Si no me equivoco o eres español viviendo en Colombia o tu padre es español.
Justo ayer salió un programa de Españoles por el mundo y fueron a Colombia. Salió un vasco que se había ido a Colombia (se casó con una colombiana) y allí daban más facilidades a los emprendedores. Salió una especie de centro en donde ayudaban a todos los que querían poner una pequeña empresa.
Hay mucha gente que opta por ir a Gibraltar, ya que asi no tienes que alejarte de España.
En el caso de Colombia no es necesario desplazarse, pero no sé a cuánta gente se la aprueben....Yo quiero irme a reino unido así desde allá hacerla 😉
ramonjosegn ¿No serías uno de los que salió ayer en Españoles por el mundo? 🙂
Esperando toda la información que puedas darnos.
El problema que veo para los españoles, a parte del idioma, es que el nivel de vida es más alto que en España, por lo que todo es aún más caro.
Después de la Guerra Civil muchos españoles emigraron a América Latina, y veo que ahora nos va a tocar hacer lo mismo a nosotros, porque aquí no hay futuro ninguno.
Hasta ahora venir a Colombia era sencillo, acá el costo de vida es bajo, pero también los sueldos son bajitos (el sueldo mínimo ronda los 250 usd)
Sin embargo, han comenzado a llegar muchos españoles con idea de residir acá, por lo que ya han comenzado a poner filtros
Si vienes a casarte, ya te ponen problemas y serios (y el papeleo es terrible)
Si vienes a buscar trabajo, olvídate, si no entras con visado de trabajo, nadie te dará trabajo ni te darán el visado para quedarte
El visado para españoles es gratis para quedarse temporalmente (aunque el "dni" colombiano -obligatorio si te quedas- cuesta unos 150 usd aprox), pero ahora comenzaron a poner una norma en la que cada vez que se presente solicitud hay que pagar por ello (antes no lo hacían)
Otra cosa que nos exigen cuando vienes a Colombia es que te registres como independiente y que registres empresa (en mi caso ya me había registrado como independiente porque trabajé un año en una empresa y no me quisieron hacer contrato por ser español)
Pensamos que entrar en un país extranjero es tan sencillo como entrar en España y no es así.
De momento podemos entrar en cuaquier país de Europa, pero tenemos el problema de que el nivel de vida es mucho más alto que en España, a no ser que nos vayamos a Portugar o a Grecia, pero para eso nos quedamos aquí 🙂
Alguien sabe si abrir una empresa en Gibraltar sería equivalente a abrirla en Reino Unido?
Pues claro, es de Reino Unido, además yo leí una vez (no me acuerdo donde) que casi todo el mundo abría allí los casinos online, motivo no se porque
¿Gibraltar no está considerado como paraiso fiscal?
He estado leyendo comentarios sobre abrir la empresa en UK viviendo aquí, y al parecer no es tan sencillo como parece.
Si Gibraltar es un paraíso fiscal...
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?