Crear y Monetizar tu Network de Youtube Paso a Paso

  • Autor Autor jorxy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

jorxy

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
YouTube-logo-full_color.webp

Las networks de Youtube pueden ser un gran proyecto de futuro si sabes cómo realizarlas. Si tu vocación es ayudar a la gente, incluso tener tu propia empresa, y ganar dinero gracias a tu labor como CEO, este tutorial puede servirte, y mucho.
Antes de empezar, procuremos tener todo listo. Asegúrate de que cumples con los siguientes requisitos.

  • Ser mayor de edad.
  • Responsabilidad y ganas de sacar la Network adelante.
  • Contar con un equipo de Recruiters (gente que va a reclutar canales para tu Network) y demás ayudantes para poder formar una Network bien organizada.
  • Algún conocimiento de programación para el buen funcionamiento de tu Network (en TuSoluciónOnline podemos ayudarte).
  • Tener un canal grande en cuanto a suscriptores y a visitas, para la promoción de la Network (Este realmente no es un requisito, pero sí una gran recomendación para que tu Network crezca)

Bien, si ya lo tenemos todo, prosigamos a crear nuestra Network. Debemos especificar que hay dos tipos de Networks, para hacerlo sencillo: Un tipo serían las ''grandes'' y oficiales de Youtube, como pueden ser Machinima, TGN... Son las que poseen realmente los derechos de monetización y están en continuo contacto con sus anunciantes. El otro tipo serían las Networks que no tienen este derecho de monetización tan directo, y suelen estar incluidas en las Networks grandes con el nombre de ''Content Agreggator''

Es decir, nos encontramos con una cadena. Las Networks más pequeñas necesitan de las Networks grandes para poder trabajar, y las Networks grandes se benefician de las pequeñas con sus comisiones. Bien. Los pagos que puede ofrecer una Network con derechos de monetización son más altos que una Network incluida en otra, puesto que las incluidas deben abonar también su comisión a las grandes. Espero que haya quedado claro, no se me ocurría otra forma más clara de explicarlo.

Antes de seguir, una anotación importante:

Si pretendes empezar una Network, lo más fácil es ser Content Agreggator de otra más grande. También es lo más asequible de conseguir, pues poseer un derecho de monetización directo entre Youtube y anunciantes es realmente complicado, y necesitas de otro tipo de requisitos como: Ser una empresa, formalización de contratos con anunciantes, tener una fiabilidad y cumplir muchísimas más responsabilidades. Repito que no es nada fácil.

Bueno, pues si ya lo tenemos todo y hemos entendido este último concepto, podemos ponernos en contacto con las Networks para formalizarnos como Content Aggregator y poseer nuestra propia Network. Os dejo un listado con las principales Networks que ofrecen esta posibilidad, y que es relativamente ''sencillo'' que nos den la oportunidad.





Un clic en el nombre os llevará al formulario de aplicación para ser Network.

Fuente: Tu Solución Online
 
:welcoming::welcoming::welcoming::welcoming::welcoming:

Mucho aire y nada de como crear una network.

El titulo tiene que ser alternativas para crear subnetwork :boxing1::boxing1:
 
Interesante!! [emoji5]️


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Esto ya no es tan asi
 
Atrás
Arriba