Creeis que YouTube es una Burbuja especulativa?

  • Autor Autor larvalarva
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
larvalarva

larvalarva

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Bien, durante algunos meses me he ido fijando en algunos youtubers que defienden que lo suyo es un trabajo, pues al fin y al cabo ganan un dinero.
Yo disiento pues no hay garantias laborales, ni un contraro o sindicato. Es tan inestable todo (como vimos con las monetizaciones este verano) que me cuesta verlo como un trabajo aunque se gane una buena cantidad de dinero. Ademas YouTube no tiene una competencia, entonces al final es esta plataforma unicamente quien decide el como, cuanto y cuando.

No se que opinais del tema vosotros? Doy un punto de vista más extendido en un video pero no quiero que lo veais como spain, asi que tan solo dejare el enlace y como algo totalmente adicional al tema en cuestion.
La BURBUJA de YouTube - YouTube
 
Pues es una plataforma para contenido si quieres monetizas y sino no, así de simple. Si tienes éxito puede ser una fuente de ingresos rentable pero la verdad nunca la vería así porque no es 100% seguro que perdure por años, mejor estudie una carrera y ve youtube como un hobbie que te genera ingresos para ciertas comodidades, todo mundo piensa que es un trabajo pero nadie te obliga
 
No es un trabajo , Yo lo veo como un programa de afiliados o como tener tu programa en TV , youtube paga por visitas si tienes muchas ganas mucho dinero entonces debes encontrar la manera de que las personas entren a tus vídeos DE TODAS FORMAS , En TV pasa casi lo mismo solo que si nadie ve tu programa te lo cancelan y en youtube tu video sigue hay pero no ganas , y bueno de eso ya se dieron cuenta muchos españoles por eso hacen vídeos casi a diario sy de cualquier tontería. :encouragement:
 
Yo veo Youtube como una ventana al mundo...si tienes habilidades, puedes plasmarlas en vídeos y hacerte un hueco en tu nicho...eso te puede servir incluso para conseguir un mejor trabajo...

Verlo como un trabajo es y será un error muy grave, porque al menos que seas un "Elrubius" o algo así, será difícil poder vivir de eso para siempre....
 
Yo veo Youtube como una ventana al mundo...si tienes habilidades, puedes plasmarlas en vídeos y hacerte un hueco en tu nicho...eso te puede servir incluso para conseguir un mejor trabajo...

Verlo como un trabajo es y será un error muy grave, porque al menos que seas un "Elrubius" o algo así, será difícil poder vivir de eso para siempre....


Pienso lo mismo , solo teniendo millones de suscriptores podrías vivir de esto! :greedy_dollars:
 
Considero que deberías actualizar tu definición de "trabajo"
Dado que si restringimos toda actividad humana retribuida a no ser un trabajo, por carecer de un sindicato, un contrato, garantías laborales y estabilidad. Déjame decirte que no sólo quienes se dedican a ganar dinero a través de youtube no tienen trabajo, tampoco, los freelance, los...
Estarías dejando sin trabajo a la mayoría de forobeta y me atrevo a decir que la mayoría de quienes ganan dinero por internet, también estarían sin trabajo. Pero, no sólo hablemos de internet. Toda aquella persona que a pesar de tener una actividad retribuida, pero no tenga estabilidad, sindicato, contrato y garantías laborales, estaría sin trabajo.
 
Normalmente la fama da dinero los youtubers famosos tienen sus negocios tipo mi libro luna de pluton , tambien tienen auspiciadores ajenos a Youtube que pagan por ser promocionados en sus videos en forma de reviews quizas ahi es donde ganan mas :greedy_dollars: :greedy_dollars:

la publicidad de adsense va en segundo plano para ellos a mi parecer. :welcoming:
 
Pues mientras youtube viva y se pueda ganar dinero va a ser trabajo de alguna u otra forma es la realidad y mientras exista hay que darle con todo por eso ahorren niños tarde o temprano todo termina por acabarse pero, en lo personal a youtube le veo minimo otros 10 años, lo unico que hay que trabajar bien con ellos y todo estará bien.
 
Yo creo que si es un trabajo, pero se asemeja mas a un trabajo de comercial que un asalariado normal. Requiere su tiempo, esfuerzo y constancia y te pagan por ello. Por otro lado no tienes ingresos fijos ni seguros, así que se asemeja mas a un trabajo de comercial, comisionista o un pequeño empresario. Si tienes visitas (que serían los clientes) te pagan, si no las tienes pierdes tiempo y dinero. Vamos, que guardando las distancias es parecido a montar una carpintería por ejemplo, si tienes clientes bien, si no estas jodido...
 
Pues Youtube si lo considero como un trabajo, porque tienes que dedicar tiempo, para algun dia ganar dinero.
Lo veo de esta forma, es como empezar a vender ropa (o lo que sea) al principio nadie te conocerá, pero a medida que pasa el tiempo y tus clientes empiezan a ver la calidad te empiezan a recomendar a otros, pero al principio te tocara duro. (asi como youtube)
Que dure para siempre eso si no lo creo, pero es como dijo el usuario mas arriba que no solo se basa en youtube, si no en todo lo que trate con ganar dinero por internet.
Algun dia las cosas se derrunbaran, como algunos que trabajaban con Warez, que algunos que ganaran miles de dolares mensuales, y pummm las cosas se derrunbaron, y muchos se quejaron, se echaron a morir, pero otros (la mayoria) buscaron otro nicho, y ahoran trabajan con web legales, con youtube, con facebook, o que se yo.

Se que tu pregunta era acerca de youtube, pero no solo es eso, hay abarca todos los negocios por internet, lo importante es ahorrar, para cuando un negocio se derrumba, tener para invertir en un negocio nuevo.
Pues yo en mi caso estoy en youtube, pero hace poco compre una fanpage y poco la estoy trabajando, apenas pueda hare mi propia web que eso en lo personal si es negocio propio, no importa que tantos cambien las politicas de publicidad de x o y empresa, porque te las arreglas para ganar dinero con otra empresa.
Me alargue mucho, solo para decir que lo mejor es viendo otros negocios, y no enfocarse en uno solo, es muy simple.
Divide y Ganarás.
 
Pues Youtube si lo considero como un trabajo, porque tienes que dedicar tiempo, para algun dia ganar dinero.
Lo veo de esta forma, es como empezar a vender ropa (o lo que sea) al principio nadie te conocerá, pero a medida que pasa el tiempo y tus clientes empiezan a ver la calidad te empiezan a recomendar a otros, pero al principio te tocara duro. (asi como youtube)
Que dure para siempre eso si no lo creo, pero es como dijo el usuario mas arriba que no solo se basa en youtube, si no en todo lo que trate con ganar dinero por internet.
Algun dia las cosas se derrunbaran, como algunos que trabajaban con Warez, que algunos que ganaran miles de dolares mensuales, y pummm las cosas se derrunbaron, y muchos se quejaron, se echaron a morir, pero otros (la mayoria) buscaron otro nicho, y ahoran trabajan con web legales, con youtube, con facebook, o que se yo.

Se que tu pregunta era acerca de youtube, pero no solo es eso, hay abarca todos los negocios por internet, lo importante es ahorrar, para cuando un negocio se derrumba, tener para invertir en un negocio nuevo.
Pues yo en mi caso estoy en youtube, pero hace poco compre una fanpage y poco la estoy trabajando, apenas pueda hare mi propia web que eso en lo personal si es negocio propio, no importa que tantos cambien las politicas de publicidad de x o y empresa, porque te las arreglas para ganar dinero con otra empresa.
Me alargue mucho, solo para decir que lo mejor es viendo otros negocios, y no enfocarse en uno solo, es muy simple.
Divide y Ganarás.

Es que el error de muchos es que creen que es un trabajo, si tu mentalidad es esa no lograrás nada, debe ser un empredimiento así como muchos, como bien al principio puede tener auge luego puede ir en decadencia y desaparecer.Personalmente el mundo en internet lo veo como un hobbie o empredimiento que si lo haces bien dará frutos pero y si no? por eso es que no hay que tener la idea de que el mundo digital es un trabajo porque no siempre te irá bien, es mejor estudiar y tener el título pero también continuar con tus proyectos en internet y si todo resulta bien y crees tu proyecto durará a largo plazo pues bien ahí si tendrás posibilidades de tomarlo como un trabajo pero si luego caes, tú título podrá ayudarte a tener dinero para seguir invirtiendo en tu proyecto o en otro que tengas en mente :encouragement:
 
Es que el error de muchos es que creen que es un trabajo, si tu mentalidad es esa no lograrás nada, debe ser un empredimiento así como muchos, como bien al principio puede tener auge luego puede ir en decadencia y desaparecer.Personalmente el mundo en internet lo veo como un hobbie o empredimiento que si lo haces bien dará frutos pero y si no? por eso es que no hay que tener la idea de que el mundo digital es un trabajo porque no siempre te irá bien, es mejor estudiar y tener el título pero también continuar con tus proyectos en internet y si todo resulta bien y crees tu proyecto durará a largo plazo pues bien ahí si tendrás posibilidades de tomarlo como un trabajo pero si luego caes, tú título podrá ayudarte a tener dinero para seguir invirtiendo en tu proyecto o en otro que tengas en mente :encouragement:

Es que para los que realmente llegan a triunfar sí que es un trabajo.

Un youtuber sí que puede durar para siempre, dependiendo de los matices. Un youtuber de éxito no deja de ser una persona que entretiene a usuarios, como lo hace series de televisión, películas... Es como decir que ser actor no es un trabajo, que puede que no durará o no vaya bien. Es obvio que muchos actores fracasaron o están intentándola, lo mismo le podrían haber dicho a Will Smith "no te durará para siempre" y al final sí que le duró. Todo depende de la suerte y entusiasmo de cada uno.

Ahora bien, hablando de Youtube como tal puede que no, pero como creador de contenido (llamémosle "youtuber") sí que es un "trabajo" y que claro, puedes fracasar o puedes seguir adelante y triunfar, como todo en la vida. No todos los trabajos se basan en tener títulos universitarios.

Eso sí, yo digo grandes youtubers, como elrubius por ejemplo, que si dejase de existir Youtube y se crease "Youtube2" pues podría irse ahí, o directamente en una sección de la televisión, etc... Pero el entretenimiento siempre existirá y el que entretiene masas siempre será alguien codiciado por empresas publicitarias.

Lo que dices de tener título es la forma segura, pero no por ello la mejor. Está claro que muchos pueden no triunfar y que por ello mejor tengan un título en la mano (mejor que nada) pero también está claro que los que le dedican con más pasión a lo que quieren ser de verdad (cantante, actor...) pues lo consiguen con más facilidad que alguien que está "estudiando" y "ejerciendo su pasión", al fin y al cabo se trata de ser el mejor y ser el mejor de dos cosas es más complicado que ser el mejor en una cosa.
 
Última edición:
es una fuente de ingresos pero seria un error que se tome como la unica
 
Es rentable si ....

Hola Betas !!! aunque soy nuevo en este foro, he decir que Youtube es rentable siempre que no sea mas del 30% de tu negocio, muchos youtubers se quejan que sus ganancias bajan pero es porque o solo tienen un canal donde han volcado todo su trabajo, esto es un error, hay que saber dividir los pagadores, así si las políticas de Youtube cambian nunca perderás todo, te pueden banear y muchas mas desgracias que pueden ocurrir si no somos cautos.

Imaginar un Carrefour vendiendo solo un producto o un tipo de producto , poseso !!!! segmentar vuestro trabajo así evitareis desgracias mayores .
 

Temas similares

Atrás
Arriba