Crees en la Biblia?

  • Autor Autor KalenaFR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Desde una visión bíblica, Dios es el Creador de todas las cosas. Génesis 1:1 nos dice: "En el principio creó Dios los cielos y la tierra." Esto nos muestra que la existencia del universo no fue un accidente, sino un acto intencional de Dios.

La teoría del Big Bang, por otro lado, plantea que el universo tuvo un inicio a partir de una gran explosión cósmica. Curiosamente, esto no contradice la Biblia, sino que podría ser el método que Dios usó para dar comienzo a la creación. De hecho, Hebreos 11:3 dice: "Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía."

En cuanto a la coherencia con nuestra vida diaria, creo que la Biblia nos da respuestas sobre nuestro propósito y nuestro destino, mientras que la ciencia nos ayuda a entender cómo funciona la creación de Dios. No tienen por qué estar en conflicto; más bien, pueden complementarse. 💚
 
Como católico, creo firmemente en la Biblia, porque no es un simple libro antiguo, sino Palabra de Dios viva y eterna. En ella no se pretende explicar científicamente el universo, sino revelarnos verdades fundamentales: que todo lo que existe fue creado por Dios con un propósito, que el ser humano no es fruto del azar, sino creado a imagen y semejanza de Dios, y que nuestra vida tiene un sentido eterno.


Ahora bien, como católico también reconozco que la fe y la razón no se contradicen. De hecho, la historia demuestra que fue justamente dentro del seno de la Iglesia Católica donde surgieron muchas de las bases del conocimiento científico moderno. No muchos saben, por ejemplo, que el padre Georges Lemaître, un sacerdote católico, fue quien formuló la teoría del Big Bang. Muchos sacerdotes fueron científicos destacados: Gregor Mendel, padre de la genética; Roger Bacon, pionero del método científico; Nicolás Steno, padre de la geología moderna, y muchos más. Además, muchas universidades, hospitales y centros de estudio que dieron origen al pensamiento científico actual fueron fundados por la Iglesia.


El Magisterio de la Iglesia nunca ha rechazado la ciencia verdadera; al contrario, la ha promovido y defendido, siempre que esté al servicio de la verdad y del bien del ser humano. El Catecismo dice que la fe y la ciencia auténtica no pueden contradecirse, porque ambas tienen su origen en Dios.


Así que no se trata de elegir entre la teoría del Big Bang o la Biblia. La ciencia puede explicar el "cómo" suceden las cosas en el universo; la Biblia nos muestra el "quién", el "por qué" y el "para qué". Como católico, puedo aceptar los avances científicos con gratitud, pero sin dudar nunca que todo lo creado tiene un Creador, y que todo tiene un sentido más allá de lo material.
 
Una es una alegoría y otra una suposición ¿porque debería de creer en alguna de las dos?
No veo porqué tienen que excluirse...

En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba junto a Dios, y el Verbo era Dios. Él estaba en el principio junto a Dios. Por medio de él se hizo todo, y sin él no se hizo nada de cuanto se ha hecho. En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres

La Biblia usa el término Verbo para Vibración y el término Luz también significa "relámpago".

Entonces la descripción está muy acorde con el big-bang, aunque ahora la teoría del big-bang ya la están descartando y también están tomando fuerza teorías basadas en multiversos.
 

Temas similares

Atrás
Arriba