
rakoczi
Delta
Verificación en dos pasos activada
Chile, Peru y Uruguay los mejores de la region. :encouragement:
Hola [MENTION=183222]damnia[/MENTION] ! Solo como recomendación, evita usar palabras como "chevere". Soy venezolano y la entiendo perfectamente pero en el foro hay gente de todos lugares y generalmente les cuesta entender nuestros términos.
¡Un abrazo!
España :encouragement:
España :encouragement:
Eso último me parece cierto. Hay españoles que creen al 100% que ellos están peor que en venezuela.Países como México o Chile son mejores opciones en mi opinión, están en pleno crecimiento y existe un futuro. Emigrar a España significa no poder ver a la familia casi nunca y vivir en un país donde un buen porcentaje de la población cree que Venezuela es un país ejemplar, con todo lo que eso implica.
Eso último me parece cierto. Hay españoles que creen al 100% que ellos están peor que en venezuela.
Chile es una opción pero tienen q tener en cuenta que chile es uno de los países más caros de América
Enviado desde mi Moto Z2 Play mediante Tapatalk
Yo creo que el querer o no querer hacer algo no significa que la persona sea floja o no.Muy buenos dias amigo y parroquiano Venezolano, yo eso de emigrar a otro pais pienso que hay que tener en consideracion muchas cosas al respecto..
Unas de las cosas que yo veo mas importante es, que si eres flojo para trabajar no lo hagas, porque tengo amigos y amigas que se han devuelto con el rabo entre las patas por decirlo asi y hablando pestes de ese pais donde el pais no es malo si no ellos que eran flojos y no querian limpiar piso no querian trabajar de vigilantes no querian nada.
Tengo amigos en Peru y me dicen que es buenisimo, pero como dijo un amigo antes la cuestion esta en si tenemos el dinero para el pasaje o no, por eso muchos buscan otra opcion que es ir a Colombia hacer algo de dinero e ir escalando hasta que llegues a tu destino y lo estoy considerando ya que no dispongo de tanto dinero para llegar al Peru..
Te aconsejo que te lucras bien y no actues por impulso ni emociones, hazlo porque de verdad lo quieras hacer y si tienes hijos tambien tienes que pensar que al 3er dia te va a pegar la nostalgia y eso es muy dificil superar, son muchas cosas que hay que pensar, analizar para despues actuar y te lo aseguro que triunfaras en lo que te propongas..
Soy Eduardo Avila desde Venezuela
Yo creo que el querer o no querer hacer algo no significa que la persona sea floja o no.
Siempre se dice con mucha facilidad que si una persona no trapea piso en otro país es un flojo. Yo creo que la flojera y la disposición son dos cosas diferentes. Obviamente existe una necesidad de tomar "lo que sea" para obtener un ingreso pero que un médico (por ejemplo) decida no hacer una labor de oficio por intentar aspirar algo más no creo que sea flojera.
Muy posiblemente esos son trabajos que los nacionales no desean hacerlo porque es muy poca la paga (menos que la usual del mercado) pero viene un extranjero y lo hace y termina siendo un "buen trabajador" y de cierta forma justificando la poca paga (si aplica), de forma que cuando se vaya, su reemplazo tendrá que hacer el mismo trabajo por la misma cantidad de dinero porque su antecesor lo hizo.
Eso, creo que de cierta forma y a la larga está tumbando poco a poco el mercado salarial en los países donde los venezolanos vamos, porque hay gente que está dispuesta a hacer el trabajo por incluso menos dinero de lo que debería pagarse pero por necesidad de tomar el trabajo y hacerlo.
Entonces, el tema de emigrar yo creo que debería tratarse como "qué tan dispuesto estás de hacer algo que posiblemente no te guste por menos dinero de lo usual?" Y la decisión de hacerlo o no hacerlo no creo que sea un tema de flojera sino de disposición.
Enviado desde mi Moto Z2 Play mediante Tapatalk