¿Cuál es el mejor tamaño de anuncio en Google AdSense?

  • Autor Autor iNeedYou
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
[MENTION=417]oscarva[/MENTION] Mil gracias por aparecer por este tema porque gracias a tus comentarios descubrí que tenia desmarcadas dos opciones de AdSense; entre ellas ads de texto. Seguramente hará más de un año Google me penalizara al poner todos de texto. Ahora el CTR se ha multiplicado por tres en la mayoría de los blogs.

Enviado mediante Tapatalk

Cuida ese CTR Irene ya que puedes ser penalizada, añade "publicidad" a cada uno de los bloques de adsense y verifica que no te resten clics a lo largo del día. Ya te comente que tenias un porcentaje de texto muy bajo, cuida a tus "publicistas" y ellos pujaran más por salir en tu web. 😉

PD. Te lo digo tras revisar tu blog, ya que esa colocación no es la más recomendable y es propensa a clics inválidos.
 
Cuida ese CTR Irene ya que puedes ser penalizada, añade "publicidad" a cada uno de los bloques de adsense y verifica que no te resten clics a lo largo del día. Ya te comente que tenias un porcentaje de texto muy bajo, cuida a tus "publicistas" y ellos pujaran más por salir en tu web. 😉

PD. Te lo digo tras revisar tu blog, ya que esa colocación no es la más recomendable y es propensa a clics inválidos.

No tengo esa disposición en ningún sitio Web más y a día de hoy tengo mucho más tráfico en el resto de páginas. Además dentro de lo que cabe no es nada agresivo, los artículos no son cortos. El CTR multiplicado por 4 es 1%, por si te crees que es mucho más, jaja. Lo máximo que tengo es 2% en un sitio Web y no me interesa para nada subirlo, porque primo mi contenido a la publicidad. No me interesa atosigar al usuario con banners. Mi CTR en el último año ha sido 0,50% en promedio. Estaba claro que algo pasaba.
 
No tengo esa disposición en ningún sitio Web más y a día de hoy tengo mucho más tráfico en el resto de páginas. Además dentro de lo que cabe no es nada agresivo, los artículos no son cortos. El CTR multiplicado por 4 es 1%, por si te crees que es mucho más, jaja. Lo máximo que tengo es 2% en un sitio Web y no me interesa para nada subirlo, porque primo mi contenido a la publicidad. No me interesa atosigar al usuario con banners. Mi CTR en el último año ha sido 0,50% en promedio. Estaba claro que algo pasaba.
Vale Irene, pero más importante que el CTR que claramente lo tenias muy por debajo, es conseguir más anunciantes para que suba el CPC, para que te hagas una idea, en web similar a la tuya tengo un CPC de 0,11€ de media, llegando a clics de 0,45€, y hablo de tráfico hispano.

Personalmente, implementaría banners adaptables, además de reducir scroll, abres más el campo a diferentes formatos de publicidad y por contra, más anunciantes en tus blogs. 😉

PD. Ya te pillare en CSGO... xD
 
Vale Irene, pero más importante que el CTR que claramente lo tenias muy por debajo, es conseguir más anunciantes para que suba el CPC, para que te hagas una idea, en web similar a la tuya tengo un CPC de 0,11€ de media, llegando a clics de 0,45€, y hablo de tráfico hispano.

Personalmente, implementaría banners adaptables, además de reducir scroll, abres más el campo a diferentes formatos de publicidad y por contra, más anunciantes en tus blogs. 😉

PD. Ya te pillare en CSGO... xD

En la Web que has mirado uso un adaptable mínimo. El de debajo de cada post. Mis clics allí son de 0,50 euros promedio. Pero tengo pocos clics como indico.

Algún día... Últimamente estoy con muchos dolores y solo lo dejo en idles mientras no estoy. Para conseguir drop.
 
Definitivamente los de 336x280(apadtable a 300x250 y 300x100 segun la resolución)
Los de 300x600 nunca me resultaron, aparte que son molestos y ocupan demasiado espacio :witless:
 
Os dejo por aquí captura de mis sitios 🙂

PC: 728x90 alineado con el título, 300x250 debajo del título del artículo alineado con entradas relacionadas, y al final del artículo 336x280 centrado.

Móvil: 300x250 debajo del título del artículo y otro al final del mismo :encouragement:

Adsense.webp
 
¿Alguien más se une al debate? 🙂

Enviado mediante Tapatalk
 
Es un poco raro en comparación de lo que he visto por aquí, pero bueno:

c197f49db7.png


El de 728x90 lo uso casi en todas las webs que tengo, mientras que el de 300x250 lo uso en menos de la mitad.

Debería mirar de usar otras plantillas en los sitios para mejorar el ctr y demás, pero como de momento "me va bien" prefiero no cambiar nada... :topsy_turvy:

Aunque viendo los comentarios me están entrando ganas de hacerlo... a ver si me animo y me pongo durante este mes.

Un saludo
 
[MENTION=3486]iNeedYou[/MENTION] pero el informe debería ser por el RPM y no la grafica

Creo que mi sitio es un tanto especial porque esto que comentas a mí no me funciona en absoluto, es más desde ayer estoy probando con 3 anuncios adicionales... y las mismas ganancias. Tenía 20.000 visitas promedio el año pasado (ahora está en 2000) y apenas se notó una bajada del 50% (de 4 usd a 1/2 usd).

Dejo mi gráfica que comprende todo este año 2015.

Quiero aclarar algo importante, primero que siempre estoy haciendo pruebas porque siempre me parece que el sitio debería generar más dinero (lasmentablemente sólo son para perder el tiempo).

Como el sitio es de buses uso banners anchos en las cabeceras y al final de las páginas, donde se muestran mapas (o sea que esos tamaños son de páginas y no de posts)

Los anuncios de 970x van al inicio de las páginas y los de 728x van al final (quizás ahora revisando debería usar sólo el de 970)

misanuncios.jpg


- - - Actualizado - - -

[MENTION=417]oscarva[/MENTION]Seguramente hará más de un año Google me penalizara al poner todos de texto. Ahora el CTR se ha multiplicado por tres en la mayoría de los blogs.

Enviado mediante Tapatalk

En realidad yo he recibido algunas recomendaciones de Google de usar siempre texto/imágenes, pero cuando me han propuesto experimentos casi siempre han ganado los formatos de sólo imagen, sin embargo como han sido anuncios ganadores por apenas unos centavos, he preferido mantener ambos formatos en todos los anuncios... nunca se sabe... le gané a Google, pero no le quito la razón...
 
A mí también me funciona mucho mejor el de 300x250, pero también es verdad que lo uso en la web en la que más visitas tengo. No obstante, el de 336 me funciona muy bien. Respecto a lo que comentáis del banner de 300x600, creo que ha perdido relevancia por el uso de dispositivos móviles. En el PC queda estupendamente (al menos cuando se muestra como un gráfico y no en modo texto), pero en un teléfono las plantillas adaptadas lo sitúan en la parte inferior, por lo que hay menos posibilidades de que lo vea el lector.

banners-mas-vistos.webp
 
Atrás
Arriba