¿Cuál es la mejor manera de monetizar un canal automatizado?

  • Autor Autor h1n1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
H

h1n1

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!

1. Definir el nicho del canal​



El primer paso es elegir un tema. Es mejor si es algo que te interese, pero también debes considerar si es rentable. Piensa en qué tipo de videos consume la gente. Por ejemplo, resúmenes de libros, videos de historia, curiosidades o noticias tecnológicas.


2. Generar el contenido​



La clave de la automatización está aquí. No necesitas grabarte o hablar en los videos.

  • Guiones: Puedes usar herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT para generar los guiones de los videos. Solo tienes que darle una idea y un estilo de escritura.
  • Narración: Usa voces sintéticas de alta calidad. Hay muchas plataformas, algunas gratuitas, que convierten texto en voz de forma muy natural.
  • Videos: Para las imágenes, puedes usar bancos de videos y fotos de stock que no tengan derechos de autor. También puedes usar herramientas de inteligencia artificial que generan videos a partir de texto.
  • Edición: Si no sabes editar, puedes contratar a un editor de video en plataformas como Upwork o Fiverr o ForoBeta. También existen herramientas de edición automática que hacen casi todo el trabajo por ti.



3. Programar las publicaciones​



Una vez que tengas los videos listos, no tienes que subirlos todos los días.

  • YouTube Studio: Cuando subas un video, ve a la sección de "Visibilidad" y selecciona "Programar". Ahí puedes elegir la fecha y hora exactas en que quieres que se publique. Esto te permite subir varios videos a la vez y que se publiquen de forma automática durante semanas o meses.


4. Optimizar el video para el algoritmo​



Para que tus videos sean encontrados por más gente, tienes que optimizarlos.

  • Título: Debe ser atractivo y contener palabras clave del tema.
  • Descripción: Escribe una descripción detallada que incluya palabras clave. Puedes añadir enlaces a otros videos o a tus redes sociales.
  • Etiquetas (Tags): Son palabras clave que ayudan a YouTube a entender de qué trata tu video.
  • Miniaturas: Diseña una miniatura llamativa y de alta calidad para cada video. Es la primera cosa que ven los usuarios y la que decide si van a hacer clic o no.

5. Monetizar el canal​



Hay varias maneras de ganar dinero con un canal automatizado:

  • Publicidad de YouTube: Cuando tu canal cumpla con los requisitos (1,000 suscriptores y 4,000 horas de visualización), puedes unirte al Programa de Socios de YouTube y ganar dinero con los anuncios.
  • Marketing de afiliados: Promociona productos de otras empresas en la descripción de tus videos y gana una comisión por cada venta.
  • Venta de productos propios: Si tu nicho lo permite, puedes vender tus propios productos o servicios.
 
¡Excelente resumen! Definir el nicho y automatizar el contenido son claves. Además, optimizar para el algoritmo y explorar varias vías de monetización como publicidad y marketing de afiliados puede ser muy efectivo. ¡Sigue así!
 
Hola buenas tardes, esto funciona actualmente¿?. Llevo años leyendo este mismo método pero no he conocido a nadie que haya tenido éxito con esto.
 
Yo comencé un canal automatizado en julio, pero automatizado literalmente al inicio haciendo shorts automáticamente usando algunos scripts e IA local, obviamente eran videos de no mucha calidad.

Después de un mes vi que el canal crecía en subscriptores rápidamente con shorts y se me ocurrió, después de más de 150 shorts creados automáticamente, comenzar a hacerlos manualmente, mejorando un poco la edición, ya que nunca había editado un video, pero aun así la diferencia se notaba.

Con eso aumentaron los likes de los shorts que subía, así de a poco fueron subiendo subscriptores. Fue ahí cuando comencé a subir también videos largos de entre 5 a 8 minutos, y en algunos casos, hasta 15 minutos.

No tenían muchas visitas, algunos de esos videos largos llegaban a 600 o 700 visitas, pero la mayoría no llegaba ni a 100, aun así yo seguía subiendo videos casi diario. En una de estas, uno de los videos largos comenzó a tener más visitas de un día para otro, hasta llegar a tener más 160,000 visualizaciones, esto me genero una gran cantidad de subscriptores, al momento de escribir esto 906 subs y más de 7000 hrs de visualización, me faltaban menos de 100 subscriptores para solicitar la monetización con anuncios, pero vi que podía solicitarla para miembros del canal, superchats y no sé qué más, así que la solicite.

Hoy en la mañana vi que me habían rechazado la monetización por contenido reutilizado, investigando vi que eso suele pasar muy seguido, así que ahora debo mandar el video de apelación y rezar para que me aprueben la monetización XD.

No sé si fue suerte de principiante, pero en aproximadamente 2 meses he logrado casi los 1000 subscriptores y las horas de reproducción, nada mal para comenzar el canal como un simple experimento.
 
Yo comencé un canal automatizado en julio, pero automatizado literalmente al inicio haciendo shorts automáticamente usando algunos scripts e IA local, obviamente eran videos de no mucha calidad.

Después de un mes vi que el canal crecía en subscriptores rápidamente con shorts y se me ocurrió, después de más de 150 shorts creados automáticamente, comenzar a hacerlos manualmente, mejorando un poco la edición, ya que nunca había editado un video, pero aun así la diferencia se notaba.

Con eso aumentaron los likes de los shorts que subía, así de a poco fueron subiendo subscriptores. Fue ahí cuando comencé a subir también videos largos de entre 5 a 8 minutos, y en algunos casos, hasta 15 minutos.

No tenían muchas visitas, algunos de esos videos largos llegaban a 600 o 700 visitas, pero la mayoría no llegaba ni a 100, aun así yo seguía subiendo videos casi diario. En una de estas, uno de los videos largos comenzó a tener más visitas de un día para otro, hasta llegar a tener más 160,000 visualizaciones, esto me genero una gran cantidad de subscriptores, al momento de escribir esto 906 subs y más de 7000 hrs de visualización, me faltaban menos de 100 subscriptores para solicitar la monetización con anuncios, pero vi que podía solicitarla para miembros del canal, superchats y no sé qué más, así que la solicite.

Hoy en la mañana vi que me habían rechazado la monetización por contenido reutilizado, investigando vi que eso suele pasar muy seguido, así que ahora debo mandar el video de apelación y rezar para que me aprueben la monetización XD.

No sé si fue suerte de principiante, pero en aproximadamente 2 meses he logrado casi los 1000 subscriptores y las horas de reproducción, nada mal para comenzar el canal como un simple experimento.
Felicidades, no existe la suerte, existe el esfuerzo la ya buena estrategia, la verdad es muy bueno lo que dices, y una buena estrategia para tener en cuenta.
 
Yo comencé un canal automatizado en julio, pero automatizado literalmente al inicio haciendo shorts automáticamente usando algunos scripts e IA local, obviamente eran videos de no mucha calidad.

Después de un mes vi que el canal crecía en subscriptores rápidamente con shorts y se me ocurrió, después de más de 150 shorts creados automáticamente, comenzar a hacerlos manualmente, mejorando un poco la edición, ya que nunca había editado un video, pero aun así la diferencia se notaba.

Con eso aumentaron los likes de los shorts que subía, así de a poco fueron subiendo subscriptores. Fue ahí cuando comencé a subir también videos largos de entre 5 a 8 minutos, y en algunos casos, hasta 15 minutos.

No tenían muchas visitas, algunos de esos videos largos llegaban a 600 o 700 visitas, pero la mayoría no llegaba ni a 100, aun así yo seguía subiendo videos casi diario. En una de estas, uno de los videos largos comenzó a tener más visitas de un día para otro, hasta llegar a tener más 160,000 visualizaciones, esto me genero una gran cantidad de subscriptores, al momento de escribir esto 906 subs y más de 7000 hrs de visualización, me faltaban menos de 100 subscriptores para solicitar la monetización con anuncios, pero vi que podía solicitarla para miembros del canal, superchats y no sé qué más, así que la solicite.

Hoy en la mañana vi que me habían rechazado la monetización por contenido reutilizado, investigando vi que eso suele pasar muy seguido, así que ahora debo mandar el video de apelación y rezar para que me aprueben la monetización XD.

No sé si fue suerte de principiante, pero en aproximadamente 2 meses he logrado casi los 1000 subscriptores y las horas de reproducción, nada mal para comenzar el canal como un simple experimento.

Empezar con shorts es una buena estrategia, se consiguen seguidores interesados en la temática, a medida que van sumándose los suscriptores se va intercalando videos largos y hay una buena posibilidad que quienes vean los videos largos sea parte de los seguidores conseguidos mediante shorts porque les interesa la temática.

En cuanto al video reutilizado suele pasar cuando tomas extractos de otros videos, si haces eso procura de esos extractos tomar solo 5-6 segundos, si tienen audio quitárselos, si no ya toca crear tu propio contenido, la calidad del video no siempre influye (digo que no siempre influye) siempre que la información sea valiosa (los "expertos dirán" eso es mentira la calidad del video importa y yo responderé: en uno de mis canales tengo un video propio grabado con celular, con full ruido de fondo, nada perfecto y tiene mas de 1M de visualizaciones, aun asi igual se debe trabajar lo mejor posible en la calidad).

Usa imagenes creadas por ai con buenos pronts (los pronts tambien se los pides a la ai) pero claro la mayoría de las ai buenas para crear imagenes cuestan mucho, si no cuentas con los recursos puedes usar https://copilot.microsoft.com/ te logueas con tu cuenta de hotmail y puedes crear tus imagenes.

Cuestión de "suerte" mas bien constancia, muchos piensan que monetizar un canal es cosa de subir uno que otro video de vez en cuando y se harán ricos, pero cuando no llega se desmoralizan, lo importante es ser constante, subir contenido con mucha frecuencia y siempre aparecerán esos videos que viralizan.

Aun asi aunque tengamos un video que haya viralizado, no significa que a los próximos les pasara lo mismo, solo es cuestión de seguir siendo constantes e irán apareciendo esos videos virales.

Suerte y seguro si cambias el contenido reutilizado vas a conseguir monetizar, a mi hermano le paso lo mismo, empezó hacer sus propios videos y ya esta monetizando.
 
Yo comencé un canal automatizado en julio, pero automatizado literalmente al inicio haciendo shorts automáticamente usando algunos scripts e IA local, obviamente eran videos de no mucha calidad.

Después de un mes vi que el canal crecía en subscriptores rápidamente con shorts y se me ocurrió, después de más de 150 shorts creados automáticamente, comenzar a hacerlos manualmente, mejorando un poco la edición, ya que nunca había editado un video, pero aun así la diferencia se notaba.

Con eso aumentaron los likes de los shorts que subía, así de a poco fueron subiendo subscriptores. Fue ahí cuando comencé a subir también videos largos de entre 5 a 8 minutos, y en algunos casos, hasta 15 minutos.

No tenían muchas visitas, algunos de esos videos largos llegaban a 600 o 700 visitas, pero la mayoría no llegaba ni a 100, aun así yo seguía subiendo videos casi diario. En una de estas, uno de los videos largos comenzó a tener más visitas de un día para otro, hasta llegar a tener más 160,000 visualizaciones, esto me genero una gran cantidad de subscriptores, al momento de escribir esto 906 subs y más de 7000 hrs de visualización, me faltaban menos de 100 subscriptores para solicitar la monetización con anuncios, pero vi que podía solicitarla para miembros del canal, superchats y no sé qué más, así que la solicite.

Hoy en la mañana vi que me habían rechazado la monetización por contenido reutilizado, investigando vi que eso suele pasar muy seguido, así que ahora debo mandar el video de apelación y rezar para que me aprueben la monetización XD.

No sé si fue suerte de principiante, pero en aproximadamente 2 meses he logrado casi los 1000 subscriptores y las horas de reproducción, nada mal para comenzar el canal como un simple experimento.
Gracias por compartir tu experiencia. Yo estoy con la motivación para arrancar un nicho en Youtube. De momento fase de formación y búsquedas de ideas.
 
Empezar con shorts es una buena estrategia, se consiguen seguidores interesados en la temática, a medida que van sumándose los suscriptores se va intercalando videos largos y hay una buena posibilidad que quienes vean los videos largos sea parte de los seguidores conseguidos mediante shorts porque les interesa la temática.

En cuanto al video reutilizado suele pasar cuando tomas extractos de otros videos, si haces eso procura de esos extractos tomar solo 5-6 segundos, si tienen audio quitárselos, si no ya toca crear tu propio contenido, la calidad del video no siempre influye (digo que no siempre influye) siempre que la información sea valiosa (los "expertos dirán" eso es mentira la calidad del video importa y yo responderé: en uno de mis canales tengo un video propio grabado con celular, con full ruido de fondo, nada perfecto y tiene mas de 1M de visualizaciones, aun asi igual se debe trabajar lo mejor posible en la calidad).

Usa imagenes creadas por ai con buenos pronts (los pronts tambien se los pides a la ai) pero claro la mayoría de las ai buenas para crear imagenes cuestan mucho, si no cuentas con los recursos puedes usar https://copilot.microsoft.com/ te logueas con tu cuenta de hotmail y puedes crear tus imagenes.

Cuestión de "suerte" mas bien constancia, muchos piensan que monetizar un canal es cosa de subir uno que otro video de vez en cuando y se harán ricos, pero cuando no llega se desmoralizan, lo importante es ser constante, subir contenido con mucha frecuencia y siempre aparecerán esos videos que viralizan.

Aun asi aunque tengamos un video que haya viralizado, no significa que a los próximos les pasara lo mismo, solo es cuestión de seguir siendo constantes e irán apareciendo esos videos virales.

Suerte y seguro si cambias el contenido reutilizado vas a conseguir monetizar, a mi hermano le paso lo mismo, empezó hacer sus propios videos y ya esta monetizando.
Gracias por las recomendaciones bro.

Te comento algunas cosas, que de paso tal vez puedan servirle a alguien:

Primero, no he tomado contenido de ningún canal, casi todo en su mayoría es generado con IA. Suelo usar desde el propio chatGTP y Gemini para generar imágenes o generar los prompts para generarlas con otras herramientas, También uso mucho Leonardo para las imágenes y un poco Runway, Whisk o Flow para animar algunas escenas. En realidad, muy pocas veces uso imágenes de bancos gratuitos y para nada uso contenido reutilizado de otros canales.

Segundo, intento gastar lo mínimo en herramientas. ChatGPT lo pago porque ya de por sí lo usaba para trabajar en mis webs, Gemini compre una suscripción pro aquí en el foro por 6 USD que me da acceso a whisk y flow (no se si haya más funciones que pueda aprovechar con la cuenta pro). Para Leonardo, tengo un Excel con más de 100 cuentas que suelo ir incrementando en mis ratos libres, con esto tengo de sobra con los créditos diarios que dan para generar imágenes. Para Runway hago cuentas con correos temporales y aprovecho los créditos gratuitos, aunque a veces restringen la generación para cuentas gratuitas, cuando está disponible le saco el máximo provecho. Probaré la que mencionaste: copilot, ya que nunca la había usado.

En cuanto a voces, uso el propio Google IA studio para las narraciones, me suele funcionar bien para videos de menos de 10 minutos, pero se complica un poco para videos más largos, ya que hay que fragmentar el guion y generar cada parte por separado, y aunque uses la misma voz, se nota la diferencia. Hay que bajar al máximo la temperatura para tratar de obtener un resultado muy similar en todos los fragmentos. Tal vez en el futuro, si llego a monetizar el canal y me es redituable, pague elevenlabs.

Para la edición, uso filmora, ya que había comprado el lifetime hace como un año pero nunca lo había usado XD, también uso caput para los shorts (versión free). Como tengo que poner subtítulos y se me terminaron los créditos IA en filmora para generarlos y en capcut hay que pagar, uso clipchamp, simplemente inicio un nuevo proyecto, subo el audio del video completo y le doy a la opción de generar subtítulos automáticos con IA. No sé si tenga costo esta función, yo solo la uso para generar los subtítulos, descargarlos en STR y llevarlos a capcut donde puedo configurar su posición a mi gusto.

Con todo esto, lo que quiero decir es que me he dado cuenta se pueden generar videos de calidad sin tener que derrochar en herramientas (algo pensaba que era así hace 1 o 2 años), yo en mi vida había editado 3 o 4 videos y de malísima calidad, no se nada de edición y he ido aprendiendo poco a poco, sé que con tutoriales podría avanzar más rápido, pero debo decir que a veces soy algo vago XD. Los videos que suelo hacer, si bien no son la gran cosa, considero que tienen la calidad suficiente.
 
Gracias por las recomendaciones bro.

Te comento algunas cosas, que de paso tal vez puedan servirle a alguien:

Primero, no he tomado contenido de ningún canal, casi todo en su mayoría es generado con IA. Suelo usar desde el propio chatGTP y Gemini para generar imágenes o generar los prompts para generarlas con otras herramientas, También uso mucho Leonardo para las imágenes y un poco Runway, Whisk o Flow para animar algunas escenas. En realidad, muy pocas veces uso imágenes de bancos gratuitos y para nada uso contenido reutilizado de otros canales.

Segundo, intento gastar lo mínimo en herramientas. ChatGPT lo pago porque ya de por sí lo usaba para trabajar en mis webs, Gemini compre una suscripción pro aquí en el foro por 6 USD que me da acceso a whisk y flow (no se si haya más funciones que pueda aprovechar con la cuenta pro). Para Leonardo, tengo un Excel con más de 100 cuentas que suelo ir incrementando en mis ratos libres, con esto tengo de sobra con los créditos diarios que dan para generar imágenes. Para Runway hago cuentas con correos temporales y aprovecho los créditos gratuitos, aunque a veces restringen la generación para cuentas gratuitas, cuando está disponible le saco el máximo provecho. Probaré la que mencionaste: copilot, ya que nunca la había usado.

En cuanto a voces, uso el propio Google IA studio para las narraciones, me suele funcionar bien para videos de menos de 10 minutos, pero se complica un poco para videos más largos, ya que hay que fragmentar el guion y generar cada parte por separado, y aunque uses la misma voz, se nota la diferencia. Hay que bajar al máximo la temperatura para tratar de obtener un resultado muy similar en todos los fragmentos. Tal vez en el futuro, si llego a monetizar el canal y me es redituable, pague elevenlabs.

Para la edición, uso filmora, ya que había comprado el lifetime hace como un año pero nunca lo había usado XD, también uso caput para los shorts (versión free). Como tengo que poner subtítulos y se me terminaron los créditos IA en filmora para generarlos y en capcut hay que pagar, uso clipchamp, simplemente inicio un nuevo proyecto, subo el audio del video completo y le doy a la opción de generar subtítulos automáticos con IA. No sé si tenga costo esta función, yo solo la uso para generar los subtítulos, descargarlos en STR y llevarlos a capcut donde puedo configurar su posición a mi gusto.

Con todo esto, lo que quiero decir es que me he dado cuenta se pueden generar videos de calidad sin tener que derrochar en herramientas (algo pensaba que era así hace 1 o 2 años), yo en mi vida había editado 3 o 4 videos y de malísima calidad, no se nada de edición y he ido aprendiendo poco a poco, sé que con tutoriales podría avanzar más rápido, pero debo decir que a veces soy algo vago XD. Los videos que suelo hacer, si bien no son la gran cosa, considero que tienen la calidad suficiente.

Podria ser entonces los metadados de las imagenes generadas con la ai, por lo menos a mi me pasa que a veces cuando estoy creando varias secuencias de fotos a veces lanzas fotos similares en ciertos detalles y eso lo podria considerar como reutilizado.

Igual con yt es difícil saber cual mismo es el problema.

Los subtítulos los creo en el mismo Filmora con la herramienta de texto, luego a medida que voy editando voy pegando los textos para el subtitulo y dándoles efecto, en filmora puedes darle efectos a los textos en la caja de texto ahi mismo dice "animación" por si no lo sabias y me voy guiando de la barra del audio.

Como haces videos largos la opción free de elevenlab con 10K de créditos no es de mucha ayuda, yo pago el plan de $5 y al final tengo 30K de créditos que los uso principalmente para shorts y pocos videos entre 3-5 minutos, pero cuando se pueda pagar por otro plan seria la mejor opción porque las voces son muy realistas y para videos largos quedan muy bien.

Igual siempre se aprende algo nuevo y quienes lean esto puedan sacar algo de interés y aplicarlo en sus proyectos..........que si hay plata en el mundo online, solo que toca ser constante.
 
Atrás
Arriba