¿Cuál es la mejor plataforma decentralizada para guardar criptomonedas de manera segura?

  • Autor Autor Ulizep
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Ulizep

1
Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Bueno, recientemente he visto que algunas plataformas centralizadas están apretando a los usuarios. Esto a futuro puede ser un problema que nos puede afectar. Plataformas como Uphold y Binance que son centralizadas algún día nos limitará a usar nuestros fondos hasta que demos respuesta del famoso: ¿De dónde provienen sus fondos?

El motivo de este post es para encontrar una buena solución y alternativas para tener un portafolio de criptos de una manera segura y sin complicaciones. Yo uso Binance y la verdad me gusta mucho, pero, me da miedo que pase como PayPal.

¿Ustedes qué me recomiendan? Estoy buscando la mejor plataforma decentralizada.
 
Pero no existe la posibilidad de que lo guardes en un dispositivo físico como un USB o pc? inicialmente creo que era así
 
No confíes en ninguna plataforma.
Lo mejor es que guardes tus claves en una billetera fría.

Hay muchas y muy buenas

Busca info sobre ellas.
 
Hola @Ulizep,

Si lo que buscas es algo similar a Binance pero descentralizado, no hay.

Si lo que buscas es un exchange descentralizado, Bisq.network (aunque no recomiendo usarlo).

Si lo que buscas es guardar tus criptos, entonces:

 
Si te preocupan esas cosas entonces lo mejor es que uses las billeteras de hardware.
 
Binance lo mejor por ahora siempre aparecera alguna que tome su lugar y esa sera remplazada por otra y asi sucesivamente .... todo es un ciclo, pero si lo mas sensato es que busques alguna wallet fisica.
 
Yo utilizo Bitbox02 y Ledger Nano S, las dos mejores que trezor en cuanto a seguridad.

De las dos la más segura es la Bitbox02, también es la más cara y la más limitada. Ledger Nano S, permite vincularse a Metamask (opción muy buena si quieres entrar al mundo DeFi, y comprar otros tokens no listados en exchange convencionales).

Y si me permiten, os dejo 2 vídeos propios explicando mi experiencia con cada una.

Bitbox02:
Ledger Nano S:
 
Ledger son rebuenos
 
Billetera fría y debajo del colchón, a la vieja usanza
 
A lo que te decides por una puedes ir usando metamask
 
Tal cual te comenta el user de arriba si no tienes acceso o no puedes conseguir algún dispositivo físico por alguna razón, tienes la opción de metamask. Puedes mover la cantidad que desees PEERO la seguridad de esto depende solamente de ti.

Lo que puedes hacer es diversificar, no tener todas tus criptos ahí en binance sino también en metamask pero eso, atento
 
¡Buenísimo! Lo guardaré el mensaje porque está acertado. Gracias por compartir esa info, Miguel.
 
Trustwallet
 
Wallet fría.
 
Binance, Binance, Binance...

Okno, sera billetera fria, pero cada quien con lo suyo, realmente sigo prefiriendo binance para vender de manera local o comprar.
 
Sinceramente, si te lo puedes permitir para mi lo mejor son los Ledger, sino pues prefiero tenerlo en Exodus o otro tipo de carteras por el estilo. Si vas a estar moviendo tus criptos constantemente pues mejor que se quede en Binance, porque sino te van a fundir a comisiones