TL;DR: Uso ambas
Como comentás, no utilizan el mismo método y creo que es importante entender las diferencias entre qué y cómo contabilizan cada uno.
Con GA, monitoreas el comportamiento del usuario.
Con CF visitas a tu sitio.
Recordá que gracias a los bloqueadores de anuncios, que también bloquean el rastreo de usuarios, mucho del trafico en
Google Analytics no se contabiliza y se pierde. Especialmente a tener en cuenta si tus visitas son más técnicos.
Tengamos en cuenta que solamente la extensión uBlock Origin tiene +10.000.000 instalaciones en Chromium y derivados
En el caso de
CloudFlare, cuenta las solicitudes que le llegan (por ejemplo, incluso solicitando el archivo robots.txt, un css o una imágen) desde IP distintas.
Equivale a lo que en otros sistemas de estadísticas eran los "hits" (y también cuentan los 404 y 500)
Edit:
Tené en cuenta que los hits son más bien orientación de cómo se comporta el sitio.
El home puede tener 5 recursos (css, js, imagenes, y html), y en otra pagina/post de tu sitio con 4000 palabras metés una imágen cada 3 párrafos.
Ni hablar si el mes próximo cambiás el diseño con más o menos recursos.
Fin edit
Esto significa que
* si yo uso GA, y mi visita tiene uBlock , probablemente no la vea contabilizada
* si mi visita utiliza 10 proxys, voy a contabilizar 10 visitas únicas en CloudFlare, pero 1 sola en GA
* Si usas ambos, aunque bloqueen a GA, al menos te queda una orientación en CF sobre la actividad del sitio.
Relacionado al tema de bots, CloudFlare incluso tiene un apartado que indica la cantidad de bots, dentro de
Analytics / Seguridad, por lo que es posible conocer cuánto influye en la estadística