¿Cuáles son las comisiones de Payoneer al solicitar la tarjeta directamente?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola quería saber si alguien tiene el dato de cuáles son las comisiones de Payoneer cuando la tarjeta se pide directamente (o a través del programa de referidos).

Habían compartido un link en el foro pero era para quienes tengan la tarjeta a través de Gurú.

Han hecho muchos cambios en la web de Payoneer y no veo que se pueda consultar este dato.

Gracias.
 
Yo tengo entendido que es de 25 dólares si se registraron como tu referido, lo recibe vos hasta que la persona que pidio la tarjeta payonner tenga sus primero 100 dólares, eso es lo que yo sabía, pero no sé si es así actualmente
 
Directamente:
30$ por mantenimiento y emision de tarjeta
1% por depositos directos depende del programa
Retiro por cajero 3.5% (aunque nose que tan cierto sea esto.. a mi cobran lo que les da la gana)
 
Gracias @exchangerperu

No sé qué pasó con el link viejo que tenían (evidente ya no funciona). El banco siempre puede cobrar por transacciones internacionales, de hecho en un banco me salió una nota que decía que me habían cobrado 10 usd adicionales por realizar una operación internacional (no volví a retirar en ese banco, aunque por algún lado creo que tengo la nota guardada).

Gracias @Dany555 pero en realidad preguntaba por las comisiones en general.

En Payoneer ya vi lo que dice la ayuda

¿Dónde puedo ver las tarifas para mi tarjeta?

Las tarifas exactas dependen del convenio de Payoneer con el asociado en cuestión, y del uso de la tarjeta. Puede ver la lista completa de las tarifas asociadas a su tarjeta haciendo clic en "Precios y Tarifas" situado en el menú "Ayuda" de su "Cuenta Payoneer"

Creo que seguramente tenían muchas consultas dependiendo del programa y prefirieron dejarlo así...
 
Última edición:
Según tengo entendido que el cajero te cobra $3.15 (cuota "oficial de payoneer") y el 1.8% que descuentan de comisión de la tarjeta.

Poniendo un ejemplo, si tengo $280 en payoneer ¿cuanto podre retirar del cajero?

280-3.15 =276.85

Si restamos 1.8% a 100% nos da el porcentaje que podemos retirar (100-1.8)/100 = 0.982

276.85 * 0.982 = 271.87

Entonces de los $280 te quedan $271.87 y $ 8.13 se van en comisiones.

Asi que podes retirar del cajero $270 sin que te de error.

Algo así me explicaron a mi.
 
Según tengo entendido que el cajero te cobra $3.15 (cuota "oficial de payoneer") y el 1.8% que descuentan de comisión de la tarjeta.

Poniendo un ejemplo, si tengo $280 en payoneer ¿cuanto podre retirar del cajero?

280-3.15 =276.85

Si restamos 1.8% a 100% nos da el porcentaje que podemos retirar (100-1.8)/100 = 0.982

276.85 * 0.982 = 271.87

Entonces de los $280 te quedan $271.87 y $ 8.13 se van en comisiones.

Asi que podes retirar del cajero $270 sin que te de error.

Algo así me explicaron a mi.

Asu que tal coeficiente!! Mis respetos a tantos numeros.

Ahora con solo contarte que aqui en Peru solo se permite retirar maximo 100$ o 200$ en los mejores casos con tarifas de payoneer fijas pero de banco y MasterCard variable por conversion de divisa.
Como digo a mi me cobran que se les da la gana.
 
Asu que tal coeficiente!! Mis respetos a tantos numeros.

Ahora con solo contarte que aqui en Peru solo se permite retirar maximo 100$ o 200$ en los mejores casos con tarifas de payoneer fijas pero de banco y MasterCard variable por conversion de divisa.
Como digo a mi me cobran que se les da la gana.
En mi país depende del cajero al que vaya, pero lo de cobrar la gana si tienes razón... Eso que puse yo es lo que "deberia ser" pero jeje vamos que ni en sueños 😕
 
Según tengo entendido que el cajero te cobra $3.15 (cuota "oficial de payoneer") y el 1.8% que descuentan de comisión de la tarjeta.

Los bancos tienen libertad para aplicar hasta determinadas tarifas por intercambio de divisa y por el tipo de cambio.

Al menos es lo que tengo entendido. Como comenté en un cajero me cobraron 5 usd sólo por ser transacción internacional.

Gracias por el resto de datos.
 
Acabo de hacer una búsqueda rápida en Google y sale esto:

https://payouts.payoneer.com/Partne...Qp7tgsw==&pmpid=YOYIZC74IO2s4KZQp7tgsw==&pt=4

La comisión base es $3.15 en ese caso, pero no especifica si es para retiros dentro o fuera de un país determinado.

En mi caso, me cobran $2.50 de comisión base:
https://payouts.payoneer.com/partners/Default/fees.aspx?pid=4111600

De allí le sumo el 1.8% del monto retirado + la comisión del cajero + otro 1.8% sobre la comisión del cajero. :s

Gracias por el link precisamente es el que andaba buscando. Muy amable, tenía uno pero era de un partner y venían diferentes las comisiones.
 
buenas, y la cuota de 29,95 mantenimiento anual se sigue cobrando? o ahora es los 3 mensuales que nos cobran?

saludos
 
buenas, y la cuota de 29,95 mantenimiento anual se sigue cobrando? o ahora es los 3 mensuales que nos cobran?

saludos

A mi me cobraron 30usd a una cuenta nueva por mantenimiento.
 
Asu que tal coeficiente!! Mis respetos a tantos numeros.

Ahora con solo contarte que aqui en Peru solo se permite retirar maximo 100$ o 200$ en los mejores casos con tarifas de payoneer fijas pero de banco y MasterCard variable por conversion de divisa.
Como digo a mi me cobran que se les da la gana.

Acabo de retirar 500 $ en el bbVA sin Problemas !!!
 
Acabo de hacer una búsqueda rápida en Google y sale esto:

https://payouts.payoneer.com/Partne...Qp7tgsw==&pmpid=YOYIZC74IO2s4KZQp7tgsw==&pt=4

La comisión base es $3.15 en ese caso, pero no especifica si es para retiros dentro o fuera de un país determinado.

En mi caso, me cobran $2.50 de comisión base:
https://payouts.payoneer.com/partners/Default/fees.aspx?pid=4111600

De allí le sumo el 1.8% del monto retirado + la comisión del cajero + otro 1.8% sobre la comisión del cajero. :s

Compañero [MENTION=5598]Relevo[/MENTION] para que lo revises.
 
Compañero [MENTION=5598]Relevo[/MENTION] para que lo revises.

Muchas gracias, créeme que no lo encontraba. Son 12,95 por reemplazo de tarjeta . No se si será por tarjeta deteriorada o cuando se vence también.

Recuerdas si te cobraron cuando renovaste la que se te venció? aunque tu caso quizás sea distinto.

Lamentablemente creo que le voy a tener que dar de baja, no la estoy usando, es solo eso. Incluso, este año, todavía no tuve dinero en la cuenta como para que se me cobre los 30 anuales.

Estoy usando Western Union y Paypal. Payoneer sin duda es una de las mejores empresas, solamente que le voy a tener que dar de baja yo mismo por falta de uso. ¿Sabes si hay algún problema si a futuro, cuando la tenga que usar realmente, abro una nueva?
 
Muchas gracias, créeme que no lo encontraba. Son 12,95 por reemplazo de tarjeta . No se si será por tarjeta deteriorada o cuando se vence también.

Recuerdas si te cobraron cuando renovaste la que se te venció? aunque tu caso quizás sea distinto.

Lamentablemente creo que le voy a tener que dar de baja, no la estoy usando, es solo eso. Incluso, este año, todavía no tuve dinero en la cuenta como para que se me cobre los 30 anuales.

Hola, cuando la renuevas creo que no te cobran esa cantidad (eso es por pérdida creo yo), por renovación sólo te cobran el saldo anual (y el envío si la pides por DHL claro). A mí me lo acabaron de descontar el mes pasado (los 29.95 usd). Sólo te descuentan cuando tienes saldo cargado.

Te recomiendo que la sigas usando. ¿Por qué? Porque una vez bloqueada es muy difícil que Payoneer te vuelva a aceptar como cliente, por lo que he podido leer. Piensa que para ellos termina siendo un gasto innecesario, entonces siempre es mejor mantenerla activa.
 
Hola, cuando la renuevas creo que no te cobran esa cantidad (eso es por pérdida creo yo), por renovación sólo te cobran el saldo anual (y el envío si la pides por DHL claro). A mí me lo acabaron de descontar el mes pasado (los 29.95 usd). Sólo te descuentan cuando tienes saldo cargado.

Te recomiendo que la sigas usando. ¿Por qué? Porque una vez bloqueada es muy difícil que Payoneer te vuelva a aceptar como cliente, por lo que he podido leer. Piensa que para ellos termina siendo un gasto innecesario, entonces siempre es mejor mantenerla activa.

Eso pensaba, el tema es que no la bloquearía, sino que yo mismo la cerraría. Y uno de los puntos en querer tenerla es que todavía tengo aceptado su "banco" por Paypal. Siempre me funcionó bien, aunque claro que no lo usaba tan seguido. Las veces que necesité de Payoneer siempre me respondió sin ningún problema, una gran herramienta.

Voy a pensarlo o quizás me contacte con ellos. El tema es que luego me van a querer cobrar todos los mantenimientos anuales juntos. No se justifica tenerla si no la voy a usar. Creo que voy a tener que pensarlo más.
 
Atrás
Arriba