Tutorial: Cuando, Cómo Y Por Qué Usar Una Pbn Seo

  • Autor Autor Franyer Rivas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Franyer Rivas

Franyer Rivas

1
Pi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
El siguiente tutorial tiene como finalizar ayudar un poco a los que se están iniciando en el mundo del SEO y que constantemente son bombardeados con una serie de mitos, creencias y medias verdades que limitan más que ayudar.

El contenido de este tutorial está basado en mi experiencia personal con proyectos propios y clientes de AK Marketing, no es la verdad absoluta, pero está libre de falacias y mitos.

Cuando Usar/Construir Una PBN​

El mejor momento para comenzar a usar esta estrategia es cuando el usuario alcance un nivel de conocimiento avanzado del SEO, específicamente del módulo “Seo Off-Page” y para ser más específico aun, conocimiento de las principales métricas de dominio, ya que por lo general las PNB se construyen usando como pilar dominios expirados, una simple mala selección puede arruinar o dejar sin efectividad tu futura PBN.

En resumen:

  • Cuando tu proyecto tenga al menos 3 meses de vida (Recomendable)
  • Cuando el proyecto ya tenga cierta autoridad de dominio (no indispensable)
  • Cuando tengas presupuesto para crear y mantener la PBN (costo intermedio-alto)
  • Cuando tengas nichos de competencia media/alta que requieran de un perfil de enlaces potente para poder superar a los competidores
  • Si eres un SEO nichero es un must have para maximizar el ROI
  • Cuando dejes de creer en mitos y experimentes por ti mismo.

¿Por qué debería usar una PBN?​

Porque es una estrategia potente (aunque costosa y compleja) que funciona y seguirá funcionando por los siglos de los siglos (siempre y cuando se haga efectivamente)

Mientras muchos dicen (sin una base sólida) que las PBN no sirven, que es penalización segura y otros mitos similares, otras 20.000 personas incluyendo grandes gurús del SEO y agencias tienen su propia PBN para proyectos propios o clientes.

En Resumen:

  • Funciona mejor que adquirir reseñas en granjas de enlaces ofrecidas en Publisuites, PrensaRank, PrensaLink, PrensaSEO entre otros.
  • La mejor forma de optimizar tu ROI
  • Es un activo
  • No todos pueden o saben crearlas/mantenerlas, lo que te pone a un paso muy delante de pequeños/medianos competidores
  • Si la sabes mantener/proteger te servirá para proyectos actuales y futuros e incluso clientes.

Cómo usar efectivamente tu PBN​

Si ya tienes una PBN esta serie de recomendaciones te ayudará a mantener la salud de la red lo más optimiza posible y tener un nivel de penalización muy bajo

En resumen:

  • Añade 1 solo enlace a tu money site por cada sitio de la PBN, un solo enlace es mucha potencia, no te arriesgues añadiendo más.
  • Mantén la PBN con contenido de calidad (no es una tier 2 o tier 3) y actualízala con frecuencia, elimina toda señal que es solo para sacar enlaces
  • En relación con el punto anterior, procura que la red tenga tráfico orgánico esto incrementara la efectividad de cada enlace saliente
  • Añade enlaces hacia sitios de autoridad de vez en cuando
  • No añadas los enlaces en la Sidebard, Footer etc., siempre deberán ser contextuales y este enlace debe aparecer en la home.
  • No vendas enlaces en tu PBN, este es un error común, pero si lo que quieres es ofrecer el servicio de enlaces de PBN, construye una con solo ese fin, no mezcles tus proyectos con los de otros.
  • Trata a cada sitio de tu PBN con cariño, igual como si fuera un money site

Conclusiones​

Cómo hemos visto lo que para muchos es un tabú, un arte prohibida, misterio, conjuro satánico o practica pagana, para los conocedores del SEO no es más que una simple y común técnica de posicionamiento de complejidad y alto presupuesto.

Si sabes bien lo que estás haciendo no debes tener miedo a penalizaciones de Google.

Si necesitas ayuda con tu estrategia de posicionamiento web dale una oportunidad a nuestros servicios.

Si tienes alguna duda, pregunta, por favor mencióname para darte Mi punto de vista, si crees que este tutorial ha sido de utilidad para ti o para la comunidad, deja tu reacción positiva y será hasta una nueva oportunidad.
 
El siguiente tutorial tiene como finalizar ayudar un poco a los que se están iniciando en el mundo del SEO y que constantemente son bombardeados con una serie de mitos, creencias y medias verdades que limitan más que ayudar.

El contenido de este tutorial está basado en mi experiencia personal con proyectos propios y clientes de AK Marketing, no es la verdad absoluta, pero está libre de falacias y mitos.

Cuando Usar/Construir Una PBN​

El mejor momento para comenzar a usar esta estrategia es cuando el usuario alcance un nivel de conocimiento avanzado del SEO, específicamente del módulo “Seo Off-Page” y para ser más específico aun, conocimiento de las principales métricas de dominio, ya que por lo general las PNB se construyen usando como pilar dominios expirados, una simple mala selección puede arruinar o dejar sin efectividad tu futura PBN.

En resumen:

  • Cuando tu proyecto tenga al menos 3 meses de vida (Recomendable)
  • Cuando el proyecto ya tenga cierta autoridad de dominio (no indispensable)
  • Cuando tengas presupuesto para crear y mantener la PBN (costo intermedio-alto)
  • Cuando tengas nichos de competencia media/alta que requieran de un perfil de enlaces potente para poder superar a los competidores
  • Si eres un SEO nichero es un must have para maximizar el ROI
  • Cuando dejes de creer en mitos y experimentes por ti mismo.

¿Por qué debería usar una PBN?​

Porque es una estrategia potente (aunque costosa y compleja) que funciona y seguirá funcionando por los siglos de los siglos (siempre y cuando se haga efectivamente)

Mientras muchos dicen (sin una base sólida) que las PBN no sirven, que es penalización segura y otros mitos similares, otras 20.000 personas incluyendo grandes gurús del SEO y agencias tienen su propia PBN para proyectos propios o clientes.

En Resumen:

  • Funciona mejor que adquirir reseñas en granjas de enlaces ofrecidas en Publisuites, PrensaRank, PrensaLink, PrensaSEO entre otros.
  • La mejor forma de optimizar tu ROI
  • Es un activo
  • No todos pueden o saben crearlas/mantenerlas, lo que te pone a un paso muy delante de pequeños/medianos competidores
  • Si la sabes mantener/proteger te servirá para proyectos actuales y futuros e incluso clientes.

Cómo usar efectivamente tu PBN​

Si ya tienes una PBN esta serie de recomendaciones te ayudará a mantener la salud de la red lo más optimiza posible y tener un nivel de penalización muy bajo

En resumen:

  • Añade 1 solo enlace a tu money site por cada sitio de la PBN, un solo enlace es mucha potencia, no te arriesgues añadiendo más.
  • Mantén la PBN con contenido de calidad (no es una tier 2 o tier 3) y actualízala con frecuencia, elimina toda señal que es solo para sacar enlaces
  • En relación con el punto anterior, procura que la red tenga tráfico orgánico esto incrementara la efectividad de cada enlace saliente
  • Añade enlaces hacia sitios de autoridad de vez en cuando
  • No añadas los enlaces en la Sidebard, Footer etc., siempre deberán ser contextuales y este enlace debe aparecer en la home.
  • No vendas enlaces en tu PBN, este es un error común, pero si lo que quieres es ofrecer el servicio de enlaces de PBN, construye una con solo ese fin, no mezcles tus proyectos con los de otros.
  • Trata a cada sitio de tu PBN con cariño, igual como si fuera un money site

Conclusiones​

Cómo hemos visto lo que para muchos es un tabú, un arte prohibida, misterio, conjuro satánico o practica pagana, para los conocedores del SEO no es más que una simple y común técnica de posicionamiento de complejidad y alto presupuesto.

Si sabes bien lo que estás haciendo no debes tener miedo a penalizaciones de Google.

Si necesitas ayuda con tu estrategia de posicionamiento web dale una oportunidad a nuestros servicios.

Si tienes alguna duda, pregunta, por favor mencióname para darte Mi punto de vista, si crees que este tutorial ha sido de utilidad para ti o para la comunidad, deja tu reacción positiva y será hasta una nueva oportunidad.
Excelente aporte compañero!
 
Gracias por el aporte compañero. En cuanto lo de mantener las PBN en un mismo hosting, ¿Es un problema? ¿Usando Cloudflare como DNS alivia eso o no es problema? Nuevamente, muchas gracias.
 
Gracias por el aporte compañero. En cuanto lo de mantener las PBN en un mismo hosting, ¿Es un problema? ¿Usando Cloudflare como DNS alivia eso o no es problema? Nuevamente, muchas gracias.
No es recomendable tener todos los blogs de la red en un mismo hosting, al menos que puedas asignarle una ip a cada uno, tampoco recomiendo usar "hosting SEO" que se especializan en ofrecer paquetes de diferentes ips para PBN, lo ideal es usar hosting que cualquier otro proyecto serio usaría, tales como banahosting, hostgator etc
 
Muchísimas gracias por el aporte, tenía pensado tenerlo todo en un dedicado, ¿que tan recomendable es esto? cuento con un proveedor que me da ips diferentes y puedo distribuirlo en este dedicado.
 
El siguiente tutorial tiene como finalizar ayudar un poco a los que se están iniciando en el mundo del SEO y que constantemente son bombardeados con una serie de mitos, creencias y medias verdades que limitan más que ayudar.

El contenido de este tutorial está basado en mi experiencia personal con proyectos propios y clientes de AK Marketing, no es la verdad absoluta, pero está libre de falacias y mitos.

Cuando Usar/Construir Una PBN​

El mejor momento para comenzar a usar esta estrategia es cuando el usuario alcance un nivel de conocimiento avanzado del SEO, específicamente del módulo “Seo Off-Page” y para ser más específico aun, conocimiento de las principales métricas de dominio, ya que por lo general las PNB se construyen usando como pilar dominios expirados, una simple mala selección puede arruinar o dejar sin efectividad tu futura PBN.

En resumen:

  • Cuando tu proyecto tenga al menos 3 meses de vida (Recomendable)
  • Cuando el proyecto ya tenga cierta autoridad de dominio (no indispensable)
  • Cuando tengas presupuesto para crear y mantener la PBN (costo intermedio-alto)
  • Cuando tengas nichos de competencia media/alta que requieran de un perfil de enlaces potente para poder superar a los competidores
  • Si eres un SEO nichero es un must have para maximizar el ROI
  • Cuando dejes de creer en mitos y experimentes por ti mismo.

¿Por qué debería usar una PBN?​

Porque es una estrategia potente (aunque costosa y compleja) que funciona y seguirá funcionando por los siglos de los siglos (siempre y cuando se haga efectivamente)

Mientras muchos dicen (sin una base sólida) que las PBN no sirven, que es penalización segura y otros mitos similares, otras 20.000 personas incluyendo grandes gurús del SEO y agencias tienen su propia PBN para proyectos propios o clientes.

En Resumen:

  • Funciona mejor que adquirir reseñas en granjas de enlaces ofrecidas en Publisuites, PrensaRank, PrensaLink, PrensaSEO entre otros.
  • La mejor forma de optimizar tu ROI
  • Es un activo
  • No todos pueden o saben crearlas/mantenerlas, lo que te pone a un paso muy delante de pequeños/medianos competidores
  • Si la sabes mantener/proteger te servirá para proyectos actuales y futuros e incluso clientes.

Cómo usar efectivamente tu PBN​

Si ya tienes una PBN esta serie de recomendaciones te ayudará a mantener la salud de la red lo más optimiza posible y tener un nivel de penalización muy bajo

En resumen:

  • Añade 1 solo enlace a tu money site por cada sitio de la PBN, un solo enlace es mucha potencia, no te arriesgues añadiendo más.
  • Mantén la PBN con contenido de calidad (no es una tier 2 o tier 3) y actualízala con frecuencia, elimina toda señal que es solo para sacar enlaces
  • En relación con el punto anterior, procura que la red tenga tráfico orgánico esto incrementara la efectividad de cada enlace saliente
  • Añade enlaces hacia sitios de autoridad de vez en cuando
  • No añadas los enlaces en la Sidebard, Footer etc., siempre deberán ser contextuales y este enlace debe aparecer en la home.
  • No vendas enlaces en tu PBN, este es un error común, pero si lo que quieres es ofrecer el servicio de enlaces de PBN, construye una con solo ese fin, no mezcles tus proyectos con los de otros.
  • Trata a cada sitio de tu PBN con cariño, igual como si fuera un money site

Conclusiones​

Cómo hemos visto lo que para muchos es un tabú, un arte prohibida, misterio, conjuro satánico o practica pagana, para los conocedores del SEO no es más que una simple y común técnica de posicionamiento de complejidad y alto presupuesto.

Si sabes bien lo que estás haciendo no debes tener miedo a penalizaciones de Google.

Si necesitas ayuda con tu estrategia de posicionamiento web dale una oportunidad a nuestros servicios.

Si tienes alguna duda, pregunta, por favor mencióname para darte Mi punto de vista, si crees que este tutorial ha sido de utilidad para ti o para la comunidad, deja tu reacción positiva y será hasta una nueva oportunidad.
excelente aporte!
 
Muchísimas gracias por el aporte, tenía pensado tenerlo todo en un dedicado, ¿que tan recomendable es esto? cuento con un proveedor que me da ips diferentes y puedo distribuirlo en este dedicado.
Nunca recomiendo tener todo en un solo host, por que es fácil dejar rastros, pero tampoco es una limitación, para los que apenas comienzan y quieren ahorrar un poco, pueden usar un vps, dedicado etc
todo dependa también del tamaño de la red, hay PBN pequeñas de 5-20 dominios y hay otras de 50-100 o más dominios
 
Nunca recomiendo tener todo en un solo host, por que es fácil dejar rastros, pero tampoco es una limitación, para los que apenas comienzan y quieren ahorrar un poco, pueden usar un vps, dedicado etc
todo dependa también del tamaño de la red, hay PBN pequeñas de 5-20 dominios y hay otras de 50-100 o más dominios
Claro, te entiendo, por el momento mi red no sobrepasa los 20, pero empezaré a diversificarme
 
Claro, te entiendo, por el momento mi red no sobrepasa los 20, pero empezaré a diversificarme
Eso también depende de que tanto amor le des a la PBN, si cada sitio lo tienes con contenido de calidad e incluso rankeas por algunas long tail ( es decir tienes tráfico orgánico) No tienes que tenerle tanto miedo a Google, a Google no le molesta que seas el dueño de 10-500 webs en diferentes o un mismo host, lo que no quiere es que esos dominios tengan el único propósito de sacar enlaces para manipular las Serp.
 
Eso también depende de que tanto amor le des a la PBN, si cada sitio lo tienes con contenido de calidad e incluso rankeas por algunas long tail ( es decir tienes tráfico orgánico) No tienes que tenerle tanto miedo a Google, a Google no le molesta que seas el dueño de 10-500 webs en diferentes o un mismo host, lo que no quiere es que esos dominios tengan el único propósito de sacar enlaces para manipular las Serp.
Claro, bueno, me estoy encargando de darles la mejor calidad posible a las webs que estoy montando, redactando buen contenido y evitando poner muchos enlaces, gracias por el consejo!
 
Muy buen tutorial! suscribo el 99% de lo que dices 🙂
Me atrevería a decir que en una PBN pequeña-media, el desorden, puede ser incluso bueno.
Yo tengo algunas y cumplo varias de las cosas que citas, pero publico de forma desordenada deliberadamente y me va mejor.
Normalmente, la gente se hace una PBN de 50 sitios, y publica sistemáticamente 50 artículos apuntando al mismo sitio web y así consecutivamente. Eso mata las PBNs (por eso vender las mata antes). Es importante ocultar cualquier footprint, y un "desorden ordenado" es nuestro amigo 🙂
 
Muy buen tutorial! suscribo el 99% de lo que dices 🙂
Me atrevería a decir que en una PBN pequeña-media, el desorden, puede ser incluso bueno.
Yo tengo algunas y cumplo varias de las cosas que citas, pero publico de forma desordenada deliberadamente y me va mejor.
Normalmente, la gente se hace una PBN de 50 sitios, y publica sistemáticamente 50 artículos apuntando al mismo sitio web y así consecutivamente. Eso mata las PBNs (por eso vender las mata antes). Es importante ocultar cualquier footprint, y un "desorden ordenado" es nuestro amigo 🙂
¿podrías citar un ejemplo de lo que indicas como "publicar de manera desordenada" ?
 
¿podrías citar un ejemplo de lo que indicas como "publicar de manera desordenada" ?
Me refiero a no tener grandes esquemas de backlinking detrás de un excel, y sobre todo a variar mucho fechas y enlaces salientes.
Si Google quiere enlazado natural ¿qué hay más natural que el desorden?
Por ejemplo, si estoy trabajando una web de coches y tengo 20 webs disponibles, le meto la reseña desde 4 webs y me olvido del proyecto un mes y paso a otra cosa. Mientras tanto, voy publicando otras temáticas. Los siguientes meses, sigo así hasta 10 reseñas y ya no uso más la PBN.
Con el siguiente proyecto, lo mismo.
Y también: si son reseñas de proyectos propios que ya no interesan (o un cliente que no paga) ir eliminando backlinks salientes antiguos por enlaces de autoridad, y actualizando fecha las publicaciones que no tienen valor (y si ya les agregas algo nuevo, mejor todavía).
En algunos blogs, con los años, he montado tal "desorden" de contenidos, que si un humano entra, no sabría ni por donde empezar a ver lo que estoy trabajando (creo que ni yo mismo sabría explicar por qué he hecho algunas cosas jaja).
Otra cosa que se hace muy poco o nada en una PBN es linkar mediante imágenes, cuando ayuda mucho a darle variedad.
No hay mucho secreto en esto que digo, pero a veces, uno ve PBNs que huelen a leguas, y si una PBN se detecta de un vistazo, supongo que a Google no le costará mucho detectarlas.
 
Me refiero a no tener grandes esquemas de backlinking detrás de un excel, y sobre todo a variar mucho fechas y enlaces salientes.
Si Google quiere enlazado natural ¿qué hay más natural que el desorden?
Por ejemplo, si estoy trabajando una web de coches y tengo 20 webs disponibles, le meto la reseña desde 4 webs y me olvido del proyecto un mes y paso a otra cosa. Mientras tanto, voy publicando otras temáticas. Los siguientes meses, sigo así hasta 10 reseñas y ya no uso más la PBN.
Con el siguiente proyecto, lo mismo.
Y también: si son reseñas de proyectos propios que ya no interesan (o un cliente que no paga) ir eliminando backlinks salientes antiguos por enlaces de autoridad, y actualizando fecha las publicaciones que no tienen valor (y si ya les agregas algo nuevo, mejor todavía).
En algunos blogs, con los años, he montado tal "desorden" de contenidos, que si un humano entra, no sabría ni por donde empezar a ver lo que estoy trabajando (creo que ni yo mismo sabría explicar por qué he hecho algunas cosas jaja).
Otra cosa que se hace muy poco o nada en una PBN es linkar mediante imágenes, cuando ayuda mucho a darle variedad.
No hay mucho secreto en esto que digo, pero a veces, uno ve PBNs que huelen a leguas, y si una PBN se detecta de un vistazo, supongo que a Google no le costará mucho detectarlas.
Pues más que publicar desordenadamente, yo lo considero como la forma correcta de hacerlo, tienes que dar siempre la impresión de que tu sitio es normal, tanto para Google, como para los visitantes (por que una PBN sin tráfico orgánico tampoco sirve de mucho)
 
Pues más que publicar desordenadamente, yo lo considero como la forma correcta de hacerlo, tienes que dar siempre la impresión de que tu sitio es normal, tanto para Google, como para los visitantes (por que una PBN sin tráfico orgánico tampoco sirve de mucho)
Toda la razón! quizás el término "desordenado" no fue el más adecuado 😀 más bien, "evitar patrones".
Me gustaría hacer alguna prueba sobre enlaces y tráfico orgánico a día de hoy, es complicado ver un experimento real en el que no usen tráfico fake (sin loguear en Google) que tampoco dice mucho.
 
Qué opináis de que es necesario una cuenta diferente de analytics y de search console para cada web?
 
Qué opináis de que es necesario una cuenta diferente de analytics y de search console para cada web?
Analytics no lo uso, uso algun plugin tipo koko Analytics, como no vendo enlaces, no necesito un comprobante de veracidad de mí trafico etc.
Search console, YO, personalmente pienso que es un tabú y una falsa creencia de que tienes que ser ninja, usar VPN y ponerte una máscara de batman para que Google no sepa que eres tú, como me da flojera loguearme tantas veces, suelo usar 3-5 cuentas diferentes y en cada una hay varios lotes de webs, ¿a poco a estas alturas de la vida es extraño que alguien tenga más de 1 web?
 
Analytics no lo uso, uso algun plugin tipo koko analytcis, como no vendo enlaces, no necesito un comprobante de veracidad de mí trafico etc.
Search console, YO, personalmente pienso que es un tabú y una falsa creencia de que tienes que ser ninja, usar VPN y ponerte una máscara de batman para que Google no te sepa que eres tú, como me da flojera loguearme tantas veces, suelo usar 3-5 cuentas diferentes y en cada una hay varios lotes de webs, ¿a poco a estas alturas de la vida es extraño que alguien tenga más de 1 web?

Pienso exactamente igual que tu, estar siempre con proxy, 50 cuentas de gmail y demás.. vaya flojera, además google al final por a por b verá la realidad y te acaba pillando.

Al final en mi opinión, realizando webs de calidad y haciendo un enlazado natural entre ellas es lo óptimo y lo más seguro a largo plazo
 
Pienso exactamente igual que tu, estar siempre con proxy, 50 cuentas de gmail y demás.. vaya flojera, además google al final por a por b verá la realidad y te acaba pillando.

Al final en mi opinión, realizando webs de calidad y haciendo un enlazado natural entre ellas es lo óptimo y lo más seguro a largo plazo
Exacto, el objetivo es ahorrar dinero en linkbuilding, ya que las plataformas populares como publusuites y compañía, tienen medios que gracias a sus constantes ventas ya son más que granjas y los pocos que valen la pena tienen un costo que nada más pagando ese enlace, ya te armas una PBN ...
 
Excelente articulo, de los que mejor contenido en cuanto a posicionamiento web he visto. Agregaría algunos tips como:

  • 1 IP por PBN, ya sea en diferente hosting o en un VPS con IPs de clase C si no me equivoco, es decir que empiecen la IP 192.32.xx.xx, 45.96.xx.xx y no 191.90.xx.xx, 191.91.xx.xx, igual se entiende. (Utilizar Cloudflare para tener diferentes IP no te ayudara, puedes sacar la IP original de servidor con securitytrails.com)
  • Diferente hostname, puede uno apoyarse con Cloudflare registrado de una cuenta con IP publica diferente para que te asigne diferentes hostname y no los mismos.
  • Diferente registrar, como name.com, goddady.com, namecheap.com, etc.
  • Crearles sus paginas de Políticas, Cookies, etc.
  • Diferentes themes, plugins, logos.
  • Bloquear mediante .htacess a Moz, Ahrefs, Semrush (no en todos, para evitar rastros)
  • NO USAR CORREOS GMAIL, NI ANALYTICS, NI GOOGLE SEARCH CONSOLE
Lo demás esta excelente, con esto te evitas mal gastar tanto dinero en Publisuites, PrensaRank, etc, y además posicionas en un par de meses si todo lo haces bien.
 
Última edición:
Atrás
Arriba