Estableciendo un parangón cinematográfico y, siempre desde el respeto; la situación me recuerda al argumento de una película de factura española: "Torrente".
Por otra parte, cuando se cita, al comienzo "Las cariñosas", uno llega a pensar que es un parque bucólico o un lugar histórico. Gracias por la aclaración.
Por otro lado hago notar la poesía inherente en la nomenclatura del término. En España esos sitios suelen tener nombres más prosáicos. A saber: el "Don Angelo" o "La casita", dos lupanares famosos donde políticos socialistas españoles gastaron sobre los 40.000 € en un par de meses (evidentemente, dinero público, destinado a personas sin recursos económicos y familias con sin ingresos).
Sea como fuere... la pasión mueve el mundo dicen, también nos hace sus esclavos.