Caprese
Zeta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Muy buena tu opiniónEl Link Building que no es de gente real (la gente que de verdad quiere compartir tu web por amor al arte y sin saber nada de SEO) no le veo ningún chiste y no genera ningún valor.
Una vez hice un experimento aprovechando que una web tenía enlaces naturales, aquellos que los usuarios comunes iban dejando por el simple hecho de que de verdad querían compartir esos enlaces.
En el experimento hice otra web, contenido de la misma temática, pero contenido diferente y yo empecé a dejar enlaces en las mismas páginas donde la gente dejaba los otros enlaces naturales.
En la web natural la gente, al no saber nada de SEO dejaban el enlace tipo:
"Miren es esta web hay más información -> http://www.midominio.ext/nombre-de-la-publicacion-a-ver/"
Así sin formatear, y yo lo que hice con la web de enlaces artificiales fue:
"Yo también encontré una web que tiene información de <a href="http://www.miotrodominio.ext/nombre-de-la-publicacion-a-ver/">Palabras Claves</a>"
Formateado, enlazando a la palabra clave a atacar.
Mi sorpresa fue que la web natural siempre estuvo en las primeras posiciones y de allí no salía, mientras que la web artificial nunca logró subir o si quiera aparecer más allá de la segunda página.
El Link Building que se vende, pocas veces funcionará, pero eso no lo dirán.
Sí, es verdad que Google empezó de esa manera, pues entre más enlaces más autoridad, pero afortunadamente Google es cada vez más Inteligencia Artificial, ya sabe leer y comprender el contenido y relacionarlo con tu búsqueda, los enlaces ya poco tienen de valor.
Pues porque no hay forma de conseguir nada mejor... y el link building de calidad es bueno, es decir, si pagas por post en sitios caros y cuidados todos son beneficiados. El que tiene el sitio porque obtiene un ingreso extra y una publicación extra que a la vez (si está bien hecha) aporta contenido de valor a sus lectores. Google interpreta que ese sujeto se dedica a su web, le invierte dinero, la trabaja, etc. Es decir, no es que esté destinado a morir, sino que cada vez puede tener más futuro. Se ha convertido en publicidad, ¿cómo quieres ganar dinero si no es por publicidad? ¿Quién sostiene el sistema si no es por publicidad? Los periódicos apenas son rentables, gracias a la venta de enlaces muchos pueden tirar hacia adelante.Es lo más fake que pueda haber. El 95% de linkbuilding es artificial y por tanto es black hat seo.
Te pones a espiar a la competencia y ves que la mayoría de sus enlaces son de pago. Había una página que te dice cuánto cuesta cada enlace que van dejando por ahí, no la recuerdo. Pero vamos, que herramientas no faltan para descubrir si es enlace artificial o no.
Además como mejor se desvela el carrito de los helados es así: Una persona AJENA que deja un enlace natural NO DEJA UN ANCHOR CON UNA KEYWORD, es de lógica.
¿Por qué se permite que un periódico cree publicaciones absurdas de determinadas temáticas que quiere el anunciante, donde dejan enlaces de los que pagan por anunciarse, además con keyword incluída en el anchor (toma ya) ?
La mayoría de linkbuilding es artificial El único que se salva y puede pasar por natural es en algunos foros y poco más.
Es lo más fake que pueda haber. El 95% de linkbuilding es artificial y por tanto es black hat seo.
Te pones a espiar a la competencia y ves que la mayoría de sus enlaces son de pago. Había una página que te dice cuánto cuesta cada enlace que van dejando por ahí, no la recuerdo. Pero vamos, que herramientas no faltan para descubrir si es enlace artificial o no.
Además como mejor se desvela el carrito de los helados es así: Una persona AJENA que deja un enlace natural NO DEJA UN ANCHOR CON UNA KEYWORD, es de lógica.
¿Por qué se permite que un periódico cree publicaciones absurdas de determinadas temáticas que quiere el anunciante, donde dejan enlaces de los que pagan por anunciarse, además con keyword incluída en el anchor (toma ya) ?
La mayoría de linkbuilding es artificial El único que se salva y puede pasar por natural es en algunos foros y poco más.
es que google lo hace automatico, los que hacen seo descubren formas de poscicionar y luego google trata de corregirlo con sus pandas y demas bichos... pero no puede simplemente eliminar la incidencia del linkbuilding al 100% porque desmoronaria todo los sitios...Es lo más fake que pueda haber. El 95% de linkbuilding es artificial y por tanto es black hat seo.
Te pones a espiar a la competencia y ves que la mayoría de sus enlaces son de pago. Había una página que te dice cuánto cuesta cada enlace que van dejando por ahí, no la recuerdo. Pero vamos, que herramientas no faltan para descubrir si es enlace artificial o no.
Además como mejor se desvela el carrito de los helados es así: Una persona AJENA que deja un enlace natural NO DEJA UN ANCHOR CON UNA KEYWORD, es de lógica.
¿Por qué se permite que un periódico cree publicaciones absurdas de determinadas temáticas que quiere el anunciante, donde dejan enlaces de los que pagan por anunciarse, además con keyword incluída en el anchor (toma ya) ?
La mayoría de linkbuilding es artificial El único que se salva y puede pasar por natural es en algunos foros y poco más.
Alguien escocidito porque si le quitan sus PBNs y linkbuilding falso sus proyectos caen del todo y no son nada?Alguien ha sufrido una penalizacion y esta descargando su ira? 🙄
Igual el problema es que comprar un enlace de "calidad" no te baja de 300€. Un poco de empatía no vendría mal. Hay páginas muy buenas, con muy buen contenido, sin embargo no logran visibilidad.Mejor compra tu también los enlaces y deja de lloriquear que así no se consigue nada.
Si ya sabemos cómo va el tema de que nos quejamos? Para ganar hay que invertir como en todo. Nada se consigue de la nada y lo sabemos.Igual el problema es que comprar un enlace de "calidad" no te baja de 300€. Un poco de empatía no vendría mal. Hay páginas muy buenas, con muy buen contenido, sin embargo no logran visibilidad.
Expliquese jovenYo sigo pensando que es un engañabobos el link building.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?