¿La inteligencia artificial va a acabar con los redactores?

  • Autor Autor Jose Miguel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
IMG_20230226_201317.webp
 
Antes solía contratar a una redactora y a una chica que me hacía audios promocionales. Al principio todo iba bien, pero después del primer trabajo, comenzó a subirme los precios alegando que el contenido generado era muy institucional, ya que yo estaba tratando de consolidar mi marca después de varios intentos fallidos. (que esperaban ? que invirtiera recursos para publicar contenido mediocre??)

Esta situación me obligó a investigar y perfeccionar mi uso de estas tecnologías. Ahora, yo misma creo artículos de alta calidad, cuidados y completos, que están generando una reacción positiva del público. Antes tardaba entre 5 y 10 minutos en coordinar con mi redactora, y esperaba entre 2 y 3 días para recibir los artículos. En cambio, ahora puedo crear un artículo curado en menos de 20 minutos, y dedico dos horas de mi fin de semana a crear contenido para toda la semana, publicando un artículo por día.

En resumen, gracias a esta decisión:

  • Tengo artículos de mejor calidad.
  • Mi sitio web comienza a tener un mejor tráfico.
  • Ahorro mucho dinero.
  • Ya no tengo que lidiar con constantes subidas de precios.
  • Tengo paz mental, sin sentir que me están haciendo un favor al cobrarme solo $20 por un texto de 50 letras.
  • Cada vez más personas, incluso aquellas sin habilidades especializadas, están utilizando estas tecnologías.
 
Logico, yo ya prescindo del redactor a quien contrataba a veces o del diseñador grafico que contrataba a veces. Y me alegra sobre todo por los segundos que van de artistas y "mi trabajo vale mucho"

Que se busquen trabajo.
 
¡Hola a todos! Hoy quiero hablar sobre un tema que puede resultar un poco polémico: la inteligencia artificial y cómo puede acabar con muchos trabajos en un futuro no muy lejano, el caso de los redactores en este caso. Sé lo importante que es para muchos de nosotros tener un trabajo estable y bien remunerado. Pero a medida que la tecnología avanza, es importante estar preparados y buscar maneras de adaptarnos a los cambios.

Si eres un escritor, blogger o creador de contenido, es posible que te preocupe el impacto que la inteligencia artificial pueda tener en tu trabajo. Pero en lugar de preocuparte, te sugiero que pienses en cómo puedes aprovechar esta tecnología para mejorar tu trabajo y hacerlo más eficiente. Aquí te dejo algunos consejos y mejores prácticas para crear contenido de calidad en la era de la inteligencia artificial.

Guía paso a paso para crear contenido de calidad​

Paso 1: Optimiza tus títulos y introducciones​

El título y la introducción de tu publicación son las primeras cosas que verán tus lectores, por lo que es importante que sean atractivos y relevantes. Utiliza palabras clave relevantes para ayudar a los motores de búsqueda a encontrar tu contenido y asegúrate de que tu título y introducción sean claros y directos.

Paso 2: Crea un cuerpo de texto relevante y atractivo​

Una vez que hayas captado la atención de tus lectores con un buen título e introducción, es importante mantenerlos interesados con un cuerpo de texto relevante y atractivo. Utiliza encabezados y subencabezados para organizar tu contenido y asegúrate de que sea fácil de leer y escanear.

Paso 3: Optimiza tu contenido para SEO​

La optimización para motores de búsqueda (SEO, por sus siglas en inglés) es esencial para asegurarte de que tu contenido sea fácil de encontrar y atraiga a un público más amplio. Utiliza palabras clave relevantes y asegúrate de que tu contenido esté bien estructurado y organizado.

Paso 4: Conclusión​

Tu conclusión es tu oportunidad de resumir los puntos clave de tu publicación y dejar una impresión duradera en tus lectores. Utiliza un lenguaje claro y directo y asegúrate de que tu conclusión esté en línea con el tema principal de tu publicación.

En resumen, aunque la inteligencia artificial puede parecer una amenaza para algunos trabajos, en realidad puede ser una herramienta valiosa para mejorar la calidad y eficiencia del trabajo de los creadores de contenido. Al seguir algunos consejos y mejores prácticas, puedes crear contenido de calidad que atraiga a una audiencia más amplia y te permita adaptarte a los cambios en la tecnología y el mercado laboral. Así que no te rindas, sigue escribiendo y creando contenido, ¡y aprovecha la tecnología a tu favor!

//////// disclaimer //////

Lo creas o no, Todo el texto de arriba ha sido escrito por IA. Pero la verdad es que estoy 100% deacuerdo.

¿Qué opinan?
Dudo que realmente sea remplazada, todavía le falta mucho en el arte de vender.

Pero los redactores ya están acabados hace mucho. Solo quedan venezolanos con hambre.

Aquí en el foro será, en proyectos medianamente grandes sí se ocupan redactores y pagan bien.
 
Pero los redactores ya están acabados hace mucho. Solo quedan venezolanos con hambre.
Lamento que tengas esa opinión sobre los redactores y los venezolanos. En mi experiencia, he trabajado con excelentes redactores venezolanos y sé que hay muchos talentos en este campo en todas partes del mundo, independientemente de su origen. Espero que puedas abrir tu mente a diferentes perspectivas y no juzgar a las personas por su nacionalidad o circunstancias. Gracias.
 
Desde comienzos de año, he visto y leido preocupaciones con respecto a si las AI suplantaran a muchas personas en el sector laboral. Y obviamente, lo hará. La creciente adopción de la inteligencia artificial (IA) y la automatización en la industria y en la economía en general ha planteado un futuro incierto para muchos trabajadores. Mientras que la IA y la automatización pueden mejorar la eficiencia y la productividad en muchos sectores, la eliminación de puestos de trabajo también puede ser una consecuencia indeseable. Es algo que ya ha pasado y seguirá pasando. Pero esto da pie a nuevas ideas y nuevos sectores laborales en la vida, son muchos los trabajos que dejaron de requerir fuerza humana desde el siglo pasado. Amazon y Coca Cola cuenta con una gran presencia de maquinas automatizadas para realizar muchos trabajos, que antes debian ser realizados por personas.

Es probable que incluso profesiones como la medicina, el derecho y la contabilidad sean automatizadas en gran medida, lo que dejará a muchos profesionales sin trabajo. Por ahora, los redactores estan en la cuerda floja, si. Es posible que ya para el otro año, dejen de existir. Soy escritor y periodista, desde hace ya años, pero comence con las redacciones SEO desde hace 6 años por falta de dinero, pero cada vez se cobra menos, por el mismo motivo de que el mercado esta saturado de redactores, mas desde la pandemia. Por lo que si existe algun aspecto positivo de las redacciones por AI, es que limpiara el mercado de redactores tapa amarillas.




La tecnología avanza sin cesar, el hombre se encuentra cada vez más perdido en un mundo sin propósito ni significado

Abracemos el futuro sin temor...
 
Última edición:
Tal vez no acabe con nuestros trabajo, pero nadie puede negar que esto provoca que las tarifas sean más bajas en la actualidad.
 
Atrás
Arriba