¿Cuanto cobrar por minuto de locución?

  • Autor Autor MegaVeloz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

MegaVeloz

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
¡Hola!

¿A cuanto se puede cobrar el minuto de locución para videos de YouTube? Saludos.
 
Hola, cómo te va? En mi caso suelo cobrar según el trabajo y el tiempo que me lleve tanto la locución como edición del vídeo pero, un estándar común es de 5 dólares cada 100 palabras. Podés arrancar desde ahí y lo vas viendo según tu criterio.
 
Hola, cómo te va? En mi caso suelo cobrar según el trabajo y el tiempo que me lleve tanto la locución como edición del vídeo pero, un estándar común es de 5 dólares cada 100 palabras. Podés arrancar desde ahí y lo vas viendo según tu criterio.
Eso incluye la edición del video? Y cuanto cobrarías únicamente por el audio?
 
Eso incluye la edición del video? Y cuanto cobrarías únicamente por el audio?

No. Vos hablaste de "Locución". La edición del vídeo ya es un tema aparte y que quizás merezca un thread diferente para que no te termines enredando. También en ese caso, suelo cobrar según el trabajo que lleve. Porque no es lo mismo un vídeo de 10 minutos de texto pasando de un lugar a otro que, uno de 5 minutos con animaciones, cortes, altibajos de sonido y música, etcétera. El primero será más barato que el segundo.

Yo aplico en esos casos, una regla de 3.
Locución x video (duración) / tiempo (en horas)

Ej.: Una locución de 6 minutos en un vídeo de 8 minutos de duración que me llevó 1.5hs de edición.
6 x 8 / 1.5 = U$D 32.

Con ese precio, aplico un criterio. Es decir. Tenemos un cliente que trabaja con nosotros por primera vez, es un cliente regular o el vídeo simplemente nos tomó tiempo pero no fue trabajoso, podemos hacer un buen descuento y dejarlo en U$D 20 por ejemplo.
 
Última edición:
No. Vos hablaste de "Locución". La edición del vídeo ya es un tema aparte y que quizás merezca un thread diferente para que no te termines enredando. También en ese caso, suelo cobrar según el trabajo que lleve. Porque no es lo mismo un vídeo de 10 minutos de texto pasando de un lugar a otro que, uno de 5 minutos con animaciones, cortes, altibajos de sonido y música, etcétera. El primero será más barato que el segundo.

Yo aplico en esos casos, una regla de 3.
Locución x tiempo (en horas) / video (duración)

Ej.: Una locución de 6 minutos en un vídeo de 8 que me llevó 1.5hs de edición.
6 x 8 / 1.5 = U$D 32.

Con ese precio, aplico un criterio. Es decir. Tenemos un cliente que trabaja con nosotros por primera vez, es un cliente regular o el vídeo simplemente nos tomó tiempo pero no fue trabajoso, podemos hacer un buen descuento y dejarlo en U$D 20 por ejemplo.

Toda una cátedra gracias. Si no es mucha molestia, una última duda:

Mencionaste arriba 5 usd por cada 100 palabras. Abajo el cálculo lo hiciste con un ejemplo en minutos (6 minutos de locución x 8 minutos de duración del video/1.5 hrs de trabajo de edición). Cómo es mejor cobrar? Por cada 100 palabras o por minuto de locución? En el ejemplo que pusiste, cuanto habrías cobrar por únicamente los 6 minutos de locución? Muchas gracias!
 
Toda una cátedra gracias. Si no es mucha molestia, una última duda:

Mencionaste arriba 5 usd por cada 100 palabras. Abajo el cálculo lo hiciste con un ejemplo en minutos (6 minutos de locución x 8 minutos de duración del video/1.5 hrs de trabajo de edición). Cómo es mejor cobrar? Por cada 100 palabras o por minuto de locución? En el ejemplo que pusiste, cuanto habrías cobrar por únicamente los 6 minutos de locución? Muchas gracias!

Ahí es donde aplico el criterio. Si tomo en cuenta la tarifa estándar de locución, quedaría algo como:
30 x 8 / 1.5 = U$D 160

A menos que seas Quentin Tarantino editando y Morgan Freeman narrando, sería una tarifa un tanto alta. Por eso es que te recomiendo aplicar mucho el criterio personal y a qué va encaminado el proyecto. No voy a cobrarle lo mismo a un Youtuber que recién comienza que a uno que tiene cientos de miles de suscriptores y views. Por eso, te di la fórmula más sencilla (la primera) ya que sería algo como aplicar un combo (locución + edición).
 
Criterio unicamente dependiendo del trabajo. No es lo mismo una locución para la promo de una APP que van a usar durante todo el tiempo que quieran, y hacer dinero con ella. Que un video de youtube que puede no generarle ni un centavo al usuario, o generarle miles pero no se sabe.

No es lo mismo que te pidan 1 trabajo, a que te pidan un pack o de forma constante.

Hay que evaluar tambien la calidad de tu trabajo. Hay gente con muy muy muy mal gusto.

Y por favor... no hagas lo que estan haciendo muchos venezolanos. Por mas mal que pueda estar tu pais (Argentina mi pais tambien esta muy mal, mucha inflación, el dolar ha subido muchisimo en los ultimos dias), he visto precios completamente ridiculos. Un video 3 minutos, con locución, redacción, y video, por $2 dolares es un abuso. Deben valorar mas su trabajo.
 
Última edición:
Criterio unicamente dependiendo del trabajo. No es lo mismo una locución para la promo de una APP que van a usar durante todo el tiempo que quieran, y hacer dinero con ella. Que un video de youtube que puede no generarle ni un centavo al usuario, o generarle miles pero no se sabe.

No es lo mismo que te pidan 1 trabajo, a que te pidan un pack o de forma constante.

Hay que evaluar tambien la calidad de tu trabajo. Hay gente con muy muy muy mal gusto.

Y por favor... no hagas lo que estan haciendo muchos venezolanos. Por mas mal que pueda estar tu pais (Argentina tampoco esta bien), he visto precios completamente ridiculos. Los trabajos son malos, pero ni aun asi. Un video 3 minutos, con locución, redacción, y video, por $2 dolares, me parece una falta total de respeto al resto del mercado.

Cada uno cobra lo que quiere obviamente.
Pues cuanto cobrarías tú por solamente locución? Digamos 10 minutos, y pongamos tres casos: un novato que recién empieza con videos virales, un youtuber con 5 años de experiencia y 100k suscriptores y un programador de apps (precio por promo de una sola app). Aunque tengo la duda de cómo sabrías esos datos del cliente si no te los provee y únicamente te dice, por ejemplo: "Necesito 10 minutos de locución con este texto." Gracias por tu aporte, también interesante.
 
Pues cuanto cobrarías tú por solamente locución? Digamos 10 minutos, y pongamos tres casos: un novato que recién empieza con videos virales, un youtuber con 5 años de experiencia y 100k suscriptores y un programador de apps (precio por promo de una sola app). Aunque tengo la duda de cómo sabrías esos datos del cliente si no te los provee y únicamente te dice, por ejemplo: "Necesito 10 minutos de locución con este texto." Gracias por tu aporte, también interesante.

Mi consejo siempre es averiguar toda la información posible sobre el trabajo, ya que a veces hay cosas que no sabemos hacer, yo por ejemplo no se hacer doblajes, entonces cuando me piden ese tipo de trabajo no los acepto, pero a veces no me lo dicen y cuando pido información adicional me indican que es doblaje, y ahi se los rechazo porque no estoy capacitado.

Ademas imaginate que alguien te pide videos para youtube de 2 minutos. Si son de videos virales normales consigues contenido en cualquier lado, pero si esos videos son de ingenieria aplicada automotriz avanzada de Suecia (?) ¿De donde sacas el contenido? Perderas mucho mas tiempo, sera dificil, y el precio deberia ser otro. O por ejemplo reviews de series, que no haya contenido y tengas que bajar videos, y demas, seria un gasto de tiempo mayor.

Yo suelo cobrar $2 dolares neto cada 100 palabras de locución. Pero dependiendo el proyecto puedo adaptarme. Hay usuarios aqui en el foro que por el tipo de trabajo les cobro solo $1 dolar por cada 100 palabras. Otros clientes que ya les cobro un poco mas. Todo depende el esfuerzo que lleve cada trabajo 😀
 
Mi consejo siempre es averiguar toda la información posible sobre el trabajo, ya que a veces hay cosas que no sabemos hacer, yo por ejemplo no se hacer doblajes, entonces cuando me piden ese tipo de trabajo no los acepto, pero a veces no me lo dicen y cuando pido información adicional me indican que es doblaje, y ahi se los rechazo porque no estoy capacitado.

Ademas imaginate que alguien te pide videos para youtube de 2 minutos. Si son de videos virales normales consigues contenido en cualquier lado, pero si esos videos son de ingenieria aplicada automotriz avanzada de Suecia (?) ¿De donde sacas el contenido? Perderas mucho mas tiempo, sera dificil, y el precio deberia ser otro. O por ejemplo reviews de series, que no haya contenido y tengas que bajar videos, y demas, seria un gasto de tiempo mayor.

Yo suelo cobrar $2 dolares neto cada 100 palabras de locución. Pero dependiendo el proyecto puedo adaptarme. Hay usuarios aqui en el foro que por el tipo de trabajo les cobro solo $1 dolar por cada 100 palabras. Otros clientes que ya les cobro un poco mas. Todo depende el esfuerzo que lleve cada trabajo 😀

Súper cool, te agradezco el aporte.

Por lo que dices en una parte de tu pos ("Si son de videos virales normales consigues contenido en cualquier lado") deduzco que tú mismo buscas el contenido como parte de tu servicio. Yo pensaba más bien en que el cliente provea el texto (a su gusto y según sus necesidades) y el locutor simplemente ejecutar la locución. Pero tiene sentido que si ofreces el servicio de hacer videos, incluyas todo: locución, imágenes, edición, etc.
 
Súper cool, te agradezco el aporte.

Por lo que dices en una parte de tu pos ("Si son de videos virales normales consigues contenido en cualquier lado") deduzco que tú mismo buscas el contenido como parte de tu servicio. Yo pensaba más bien en que el cliente provea el texto (a su gusto y según sus necesidades) y el locutor simplemente ejecutar la locución. Pero tiene sentido que si ofreces el servicio de hacer videos, incluyas todo: locución, imágenes, edición, etc.

Cuando ofrezco mi servicio de locución los clientes me pasan el texto, yo grabo, y listo. Pero siempre conviene pedir todas las pautas posibles, o ejemplos para grabar lo mas parecido posible a lo que busca el cliente.

Cuando te piden video, hay que buscar el contenido. Y si ademas te piden la locución, tambien la grabas. Normalmente me proveen los guiones siempre, pero sino, tambien le cobras por la redacción un extra.

Tu debes buscar las imagenes y videos Royalty Free para poder armar el video. El problema es que de ciertas cosas no hay nada de contenido Royalty. Ya no te puedes lucir con los videos, tendran que ser todos de fotos, y aun asi puedes tener problemas. En esos casos tu cliente debe asumir la responsabilidad de si pasa algo con el video por derechos de autor.
 
No. Vos hablaste de "Locución". La edición del vídeo ya es un tema aparte y que quizás merezca un thread diferente para que no te termines enredando. También en ese caso, suelo cobrar según el trabajo que lleve. Porque no es lo mismo un vídeo de 10 minutos de texto pasando de un lugar a otro que, uno de 5 minutos con animaciones, cortes, altibajos de sonido y música, etcétera. El primero será más barato que el segundo.

Yo aplico en esos casos, una regla de 3.
Locución x video (duración) / tiempo (en horas)

Ej.: Una locución de 6 minutos en un vídeo de 8 minutos de duración que me llevó 1.5hs de edición.
6 x 8 / 1.5 = U$D 32.

Con ese precio, aplico un criterio. Es decir. Tenemos un cliente que trabaja con nosotros por primera vez, es un cliente regular o el vídeo simplemente nos tomó tiempo pero no fue trabajoso, podemos hacer un buen descuento y dejarlo en U$D 20 por ejemplo.
super interesante formula
 

Temas similares

Atrás
Arriba