¿Cuanto ganar para hacerse autónomo? (españa)

  • Autor Autor Kevin Trujillo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Kevin Trujillo

Kevin Trujillo

No recomendado
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Buenos días queridos usuarios <3

Para haceros autónomo esperasteis a una cantidad de dinero mensual o lo hicisteis de 0? cuanto esperasteis a generar?
 
Si no has sido autónomo antes, tienes una tarifa plana de 60€ al mes durante el primer año. Y luego hay otro tipo de bonificaciones de las que a lo mejor te podrías beneficiar, como por ejemplo, en mi caso al vivir en una población de menos de 5.000 habitantes y tener menos de 30 años me permitieron estar un segundo año como autónomo pagando esos 60€ al mes, sin subirme la tarifa. Lo cual te da bastante margen para darle caña y durante ese tiempo intentar que tu facturación aumente para que cuando te suban la tarifa vayas bien igualmente. (Hay otro tipo de bonificaciones que deberías consultar por si alguna se ajusta a tu situación)

Yo en mi caso me di de alta cuando cobraba 300€ al mes, pagando esa tarifa de 60€ que te comento. Pero enseguida me puse las pilas para que ir facturando más y de momento bien, subiendo, lentito, pero subiendo. Ánimo!
 
Tienes que conocer estos datos, la cuota de autónomo mínima son 294€ (comprueba si te puedes acoger a la rebaja por ser joven), ponle otros 40-50€ de gestos para que te lleve las cuentas, luego los gastos de explotación del negocio y el IRPF. Que actualmente está asi

tabla-de-tramos-irpf-2018-740x493.png


En 2023 tengo entendido que cambiará la cuota de autónomos cada año e ira por tramos según los ingresos.

Entonces, mira cuánto dinero necesitas para vivir y echas las cuentas con los datos que te he dado.

Yo duré 2 años y 3 meses como autónomo. No tiene ninguna lógica la cuota de autónomos.....
 
Que sorprendente como allá es el tema de los impuestos y tódo lo demás

Aquí en Venezuela mal la economía, pero por otro lado, no se pagan impuestos en condiciones normales, la luz y el agua aunque fallan todo el tiempo son casi regalada.

Osea solo hay que hacer dinero para comer y vestir básicamente

Y ustedes allá tienen que hacer mucho más para pagar impuestos, servicios, etc. Independizarse es algo más dificil
 
Tienes que conocer estos datos, la cuota de autónomo mínima son 294€ (comprueba si te puedes acoger a la rebaja por ser joven), ponle otros 40-50€ de gestos para que te lleve las cuentas, luego los gastos de explotación del negocio y el IRPF. Que actualmente está asi

tabla-de-tramos-irpf-2018-740x493.png


En 2023 tengo entendido que cambiará la cuota de autónomos cada año e ira por tramos según los ingresos.

Entonces, mira cuánto dinero necesitas para vivir y echas las cuentas con los datos que te he dado.

Yo duré 2 años y 3 meses como autónomo. No tiene ninguna lógica la cuota de autónomos.....

En España ser autónomo es una locura, lo de que pretendan que pagues más por la tarifa que por lo que realmente generas, solo ocurre aquí... Pero bueno, si facturas más que lo que pagas de tarifa y quitando el resto de gastos te salen beneficios, puede ser una oportunidad para empezar y meter cabeza. Después es mucho más conveniente montarte una SL o SLU.
 
@MAF @misterlopez Lo pregunté porque no me salen las cuentas realmente

60€ CUOTA AUTONOMOS + 20,7% IRPF CANARIAS + 7 DE IGIC EN CANARIAS (PUEDO ESTAR EXENTO SI NO SUPERO LOS 30K€)

GASTOS: Internet, dispostivos, transporte, seguro, gestor.

Teniendo en cuenta que el primer año pago esos 60-70€ si estuviera en 1000 brutos, solo en irpf y cuota de autónomos el primer año se me quedaría en 757,80€ restando después que si 30€ internet, xx€ dispositivos, 10€ de servidor, unos 30-40€ gasolina, el seguro, el gestor.. Vamos, que gano 1000€ brutos y acbao con 300-400 netos y eso el primer año, que luego serian 100-200 netos.. ni para pipas.
 
@MAF @misterlopez Lo pregunté porque no me salen las cuentas realmente

60€ CUOTA AUTONOMOS + 20,7% IRPF CANARIAS + 7 DE IGIC EN CANARIAS (PUEDO ESTAR EXENTO SI NO SUPERO LOS 30K€)

GASTOS: Internet, dispostivos, transporte, seguro, gestor.

Teniendo en cuenta que el primer año pago esos 60-70€ si estuviera en 1000 brutos, solo en irpf y cuota de autónomos el primer año se me quedaría en 757,80€ restando después que si 30€ internet, xx€ dispositivos, 10€ de servidor, unos 30-40€ gasolina, el seguro, el gestor.. Vamos, que gano 1000€ brutos y acbao con 300-400 netos y eso el primer año, que luego serian 100-200 netos.. ni para pipas.
Si el dinero te lo pagan en algún procesador tipo paypal, criptos, revolut etc etc, ya sabes, intenta utilizarlo para las pequeñas cosas del día a día y no te des de alta.
 
Os olvidáis: pago gestoría; otros impuestos, tasas según actividad (Recargo de equivalencia), tasas actividad industrial a ayuntamientos, comunidades y demás corralitos administrativos.

Gastos fijos /variables no deducibles (21% IVA).
 
Os olvidáis: pago gestoría; otros impuestos, tasas según actividad (Recargo de equivalencia), tasas actividad industrial a ayuntamientos, comunidades y demás corralitos administrativos.

Gastos fijos /variables no deducibles (21% IVA).
Es lo que digo, que 1000€ se te quedan con suerte en 300.
 
primero has las cuentas sin la cuota de auonomos, porque seas o no autonomo, para facturar debes de estar dado de alta en hacienda si o si! ya despues a eso súmale la cuota de autónomos. Ademas los dos primero años tienes el irpf reducido en la emisión de tus facturas (si facturas a profesionales o empresas), pero vamos... que depues te lo quitan igual en el anual xD. haz un buen estudio del negocio y calcula, no te queda otra...
 
Hay gastos que te puedes evitar. No es necesario si o si contratar una gestoría, puedes hacerlo tú mismo, es fácil, y más hoy en día con certificado electrónico lo haces todo por Internet. Y sino, por Internet hay varias que funcionan online y son económicas.

Pero bueno, al final también depende de que tipo de actividad tengas y eso a veces conlleva más gastos.
 
Hay gastos que te puedes evitar. No es necesario si o si contratar una gestoría, puedes hacerlo tú mismo, es fácil, y más hoy en día con certificado electrónico lo haces todo por Internet. Y sino, por Internet hay varias que funcionan online y son económicas.

Pero bueno, al final también depende de que tipo de actividad tengas y eso a veces conlleva más gastos.
Lo malo de esto es cuando te llega una carta de hacienda con una multa, como me paso a mi. En la carta decía que no había presentado X documento, y si que estaba presentado. El gestor mandó un recurso y mandaron de nuevo una carta diciendo que se habían equivocado.

Si no tienes gestor, a perder tiempo mirando que hay que hacer, cuando te enteras que hay que presentar un recurso, cómo se presenta etc etc.

Menudos cerdos los de hacienda, en España no hay mafia, porque la mafia es el gobierno y su brazo ejecuto hacienda.
 
  • Wow
Reacciones: MAF
Yo me di de alta cobrando 1.500€ hace años, llevo ya 11 años como autónomo viviendo de Internet y, aunque a veces es difícil, si te lo montas bien, vives muy bien.

Ya dependerá del negocio, yo hablo de vivir de Internet, más concretamente de la publicidad. Si lo que quieres es abrir un negocio físico, etc... Pues lo veo más complicado.

Además, siendo de Canarias, pagas menos IRPF. Yo hace 2 años q me mudé a la península y se nota.
 
Yo me di de alta cobrando 1.500€ hace años, llevo ya 11 años como autónomo viviendo de Internet y, aunque a veces es difícil, si te lo montas bien, vives muy bien.

Ya dependerá del negocio, yo hablo de vivir de Internet, más concretamente de la publicidad. Si lo que quieres es abrir un negocio físico, etc... Pues lo veo más complicado.

Además, siendo de Canarias, pagas menos IRPF. Yo hace 2 años q me mudé a la península y se nota.
Mi negocio no es físico, es igual por internet. Pero mis clientes si son negocios físicos, les llevo las redes, paginas, etc.
 
Las cuentas aquí en España, a pocos salen. @Kevin Trujillo

Yo en tu lugar lo que haría para empezar, es compaginar el ser autónomo con un trabajo parcial. Así sí dan, más si el trabajo por cuenta ajena es teletrabajando. 🙂

Y lo del gestor totalmente de acuerdo con @misterlopez, y si lo tienes cerca mucho mejor.

Un abrazo a ambos y que os vaya muy bien.
 
Buenos días queridos usuarios <3

Para haceros autónomo esperasteis a una cantidad de dinero mensual o lo hicisteis de 0? cuanto esperasteis a generar?
yo a las 200 al mes, no tardé mucho. Pero cuidado que el año que viene la tarifa plana es de 80 euros y si subes el sueldo mínimo interprofesional ya vas a la cuota de 300 o más al mes que el año que viene cambia todo. Y si te das de alta en seguridad social solo, cuidado porque van a empezar a intercambiar datos con hacienda y sabrán qué ingresas y qué no. Pero creo que si te das de alta ahora, hoy mismo conservas la de 60 euros los 3 años (o 5 años si eres menor de 30 o mujer)
 
Atrás
Arriba