¿Cuánto tardaron ustedes en aprender a programar en php?

  • Autor Autor misterlopez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Php es un lenguaje bien amplio recuerdo que en 2012 comencé con la conexión a base de datos MYSQL, después hacia consultas en 2015 y ahora puedo crear plataformas completas a otro nivel backend/frontend.
He incluso pienso usar nodejs muy pronto. Mis primeras web fueron en 2007-2008 y solo eran css y html sin ser responsive. Pero siempre quería aprender desarrollo web y lo fui aprendiendo por mi cuenta. No me gustaba programar hacer aplicaciones para escritorio, sino que me gustaba la web

En si también practicar, bueno ya tenia base en programación porque estudie Java antes condicionales, estructuras repetitivas, funciones, poo,etc en instituto, pero no lo acabe, asi que Php me parecio muy fácil. Después aprendí sobre crear themas premium en wordpress desde cero y también se usa php asi que me pareció fascinante php aunque algunos digan que esta desfasado.

No he usado framework lo usaría pero me gusta hacer las cosas desde cero por personalización y no tener código sobrante.
 
Yo empece a estudiar PHP en el segundo año de la universidad(soy Analista de Sistemas). Me di cuenta que me enseñaban muy poco asi que empece alla por el año 2012 a ver videos de video2brain y buscar tutoriales, etc. Hasta que en 2014 ya recibido vendi mi primer sistema a una cervezeria como ya comente en otros temas aqui en el foro.
Lo hice con MVC y MySQL para la base de datos.
El caso es que ahora este año estoy viendo que PHP si bien se utiliza mucho y para ofrecer programas como freelance a un comercio es viable, tambien esta siendo superado por lo menos en las grandes empresas que tienen equipos de desarrollo. Ya no se empiezan proyectos a nivel global con PHP aunque quedan sistemas heredados.
El caso es que lo siguiente para mi seria o JAVA o C#. NET. O bien aprender javascript tanto en el backend como frontend. Una de las 3. Ademas lo considere una superacion para mi como programador.
Aunque podriamos decir que se pueden lograr las mismas cosas en php que en C#. Pero bueno esta es mi opinion.
Saludos
 
saludos, el conocimiento basico de todo programador web son el html y el css con algo de js, ya de ahi se hace alguna base para comenzar a aprender sobre el backend, llevo mas de 15 años aprendiendo, pues cada dia se aprende algo nuevo, el php es un lenguaje que requiere muchas horas en una pc.
 
hoy en día no te recomiendo aprender php, yo soy programador multilenguaje desde hace ya 13 años y te recomendaría javascript. Actualmente con js puedes hacer back y fron con frameworks como angular o lib como react.
 
Un par de días para decir que lo hacía bien. Pero ya sabía otros lenguajes como C, C++, Java y conocía HTML. Nunca mezclo el php con html sino que uso smarty, así que funciono de manera muy similar a como lo haría con C
 
yo dure en aprender lo básico y a mas o menos defenderme de casi todo unos 3 a 5 meses, luego fui aprendiendo y agarrando trabajos que me dieron retos y me ayudaron bastante a crecer y desarrollarme aun mas (eso fue hace unos 6 años).

actualmente manejo php (en laravel), html5, css, reactjs, react native, C#, nodejs y hasta kotling y java he tocado, una vez dominas uno, aprender otros ya sabiendo la lógica no te debería tardar mucho con un par de tutoriales ya puedes defenderte en cualquier otro lenguaje similar y si no pss un poco mas
 
hoy en día no te recomiendo aprender php, yo soy programador multilenguaje desde hace ya 13 años y te recomendaría javascript. Actualmente con js puedes hacer back y fron con frameworks como angular o lib como react.
exacto, actualmente ando trabajando con full reactjs y react native y es otra experiencia de programación una belleza, claro ya que a mi me encanta el javascript
 
Sé programar lo más básico. Aprendí con unas pequeñas nociones que me dio mi hermano, a partir de una plantilla que el me creó, y todo lo demás a punta de tutoriales.
Y... ¿cuánto tardé? Unos meses, pero realmente nunca se deja de aprender. Si uno se entretiene en ver información de programación puedes tardar años en hacer algo medio "profesional", en plan autodidacta.
 
Al final lo dejé, probé tanto con php como con python y mi cabeza no está diseñada para estas cosas.
 
Al final lo dejé, probé tanto con php como con python y mi cabeza no está diseñada para estas cosas.
xD no te rindas, la clave es la perseverancia no se aprende de la noche a la mañana, muchas veces hay cosas que se te hacen muy difícil entender pero basta con verlo desde otra perspectiva o buscar otra opinión, o simplemente enfriar la cabeza y volver otro día, luego veras que era muy facil
 
Al final lo dejé, probé tanto con php como con python y mi cabeza no está diseñada para estas cosas.
Algunos lenguajes de programación deben gustarte, si no te gustan aunque quieras aprenderlo vas a acabar por dejarlo de lado.. yo antes de PHP ya sabía programar un par de lenguajes más y al entrar a PHP no fue grande el cambio.. solo me tocó comerme mucha doc y los pocos tutoriales que habían en ese momento.. suerte que ahora tenéis tutoriales, cursos y mil cosas con las que aprender 🙂 un abrazo y que te sea leve si sigues!

Edit: Tardé al rededor de 1 añito en poder realizar apps como una rrss básica o una web de series/pelis, olvidé poner el tiempo antes jeje
 
hoy en día no te recomiendo aprender php, yo soy programador multilenguaje desde hace ya 13 años y te recomendaría javascript. Actualmente con js puedes hacer back y fron con frameworks como angular o lib como react.
Depende de lo que quieras hacer. Si vas a hacer sistemas desde 0 puede que php no sea lo mejor hoy, pero si trabajarás en web sobre por ejemplo wordpress prestashop u otros desarrollos muy difudidos entonces php es obligatorio.
Lo importante es aprender a programar (razonar), el lenguaje o lenguajes los puedes ir acomodando en el tiempo
 
Medio año, aprendí con CodeAcademy y profundice unos temas cuando los estaba poniendo en practica, cuando necesitaba alguna información de algo pues solo lo buscaba y ya.
 
Si sabes programar en otro lenguaje es lo mismo solo cambian algunas cosas, por ejemplo en todos los lenguajes hay if, else, while, for, try la unica diferencia es como se usa, Saludos
 
Atrás
Arriba